Alessandro de Souza: "Mi objetivo es el oro en los Panamericanos de Lima" [VIDEO]

Alessandro de Souza,clasificado a Tokio 2020, es protagonista de un nuevo auge del tiro peruano y gran candidato a medalla enLima 2019.

Edwin Vásquez (1948), Pancho Boza (1984) y Juan Giha (1992), autores de tres de las cuatro medallas olímpicas que poseemos, hicieron del tiro el deporte más ganador de nuestra historia. Un lugar que muchas veces no se le reconoce, y pocos se embarcan en la lucha por justicia. Uno de ellos, , nuestro invitado de este lunes en PoliDepor.

A los 26 años, habiendo practicando este deporte durante la mitad de su vida, De Souza quizá sea nuestro mejor representante en la modalidad de Fosa Olímpica (escopeta), pese a que el histórico Boza todavía compite. ¿Sus credenciales? Haber conseguido el cupo a  no es lo único: también, con casi dos años de anticipación, aseguró la presencia peruana en

Como deportista de élite, Alessandro de Souza apunta a lo más alto. Y para este 2019, sus metas están claras: "Son dos. Primero, ganar una medalla mundial alguno de los cuatro eventos del circuito mundial. Y, por supuesto, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Vamos a enfocar nuestra preparación en llegar al 100% a esa competición".

De Souza viajará a Málaga para continuar con su preparación "y tener roce de competición a un alto nivel, pues aquí, al no haber mucha afición por este deporte, no hay un nivel tan alto en tiro. Yendo a torneos así, garantizamos éxitos como los de este año".

El tirador se refiere al oro en el Campeonato de las Américas (en Guadalajara, México), que le dio la clasificación a Tokio 2020. En él, por equipos, Perú ganó el oro en Fosa Olímpica, algo que jamás había sucedido. "Es un Panamericano de tiro y yo considero que es más difícil que Lima 2019 por la cantidad de participantes. Hay tres por país, en cambio en estos Juegos solo habrá dos", apuntó.

De Souza explicó que "el tiro no es como el fútbol, en el que vas perdiendo y puedes voltear el partido". Sin embargo, una entrevista sí lo es, y Alessandro apareció en el área para anotarse una tercera meta para este año:

"Entrar al Top 10 del mundo (hoy es 43, pues resignó algunos torneos para participar en el clasificatorio a Lima 2019 y Tokio 2020, con éxito evidente). Solo así podré disputar la Final de Copas del Mundo, al cual clasifiqué en 2017 por primera vez en la historia del tiro peruano, y confió hacerlo de nuevo", finalizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Va con todo: Enrique Barzola planea pelear tres veces este año en UFC

Con Lima 2019 en el horizonte, la columna del Director

Va por la clasificación: Marcelino Cárdenas ganó la prueba central en ecuestre y buscará su pase a Lima 2019

Casi no llega: Rocky Fielding estuvo a punto de perderse la pelea contra Canelo Álvarez

Del cielo a la arena: Roberto Vecco, el piloto de avión que espera quedar entre los mejores del Dakar 2019

Quiere su tercer trofeo: Nasser Al-Attiyah ganó la primera etapa del Dakar 2019 en la categoría coches

Te puede interesar:

Gladys Tejeda piensa a largo plazo: “El objetivo más grande son los Juegos Olímpicos de París 2024”

“Muchos no son realmente rápidos”: Usain Bolt explica que hubiera ganado el oro en Tokio 2020

Ángelo Caro ya inició la ‘operación París 2024’: “Voy a alcanzar ese podio, daré el 200% de mí”

Angelo Caro remodeló skatepark en Chiclayo y contó detalles de su participación en Tokio 2020

Renzo Manyari: “Son nuevos vientos y es hora de refundar el deporte peruano”

Merecido: se hizo importante reconocimiento a la delegación peruana que participó en Tokio 2020

Alexandra Grande: “En Tokio sentí la presión de ganar una medalla, me deprimí, pero he vuelto con fuerza”