Simone Biles fue elegida la mejor deportista femenina del 2016

Después de cuatro medallas de oro y una de bronce en Río 2016, Simone Biles fue reconocida como la mejor del año. La gimnasta tiene solo 19 años.

, la jovencita de 19 años que empató un récord con cuatro medallas de oro y una de bronce en la gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos en Río 2016, fue nombrada el lunes por The Associated Press como la Mujer Deportista del Año.

Durante el transcurso de 10 días de agosto, el resultado de Biles en la competencia más importante de su vida fue también el mismo que había cosechado en los cuatro años anteriores: ascensos constantes a lo más alto del podio, en un deporte que ha ido redefiniendo con sus rutinas, aunque ella misma no recuerde cómo ha sido cada una.

"Es como si la memoria se me borrara", dijo Biles. El resto del mundo no olvida sus actuaciones. Fue la estrella del equipo estadounidense de gimnasia en Río.

Recibió 31 votos de 59 posibles, por parte de los editores y directores de noticias de la AP. Los resultados se dieron a conocer el lunes.

Otra estadounidense, la nadadora Katie Ledecky, se ubicó en el segundo puesto, con 20 votos, luego de obtener cuatro medallas de oro y una de plata en Río.

La tenista Serena Williams recibió cuatro votos y empató en el tercer puesto con la basquetbolista Breanna Stewart. Williams se coronó en Wimbledon por séptima ocasión, para igualar el récord de la alemana Steffi Graff, de 22 títulos en torneos del Grand Slam.

Biles es la quinta gimnasta que recibe el reconocimiento a la Mujer Deportista del Año. Olga Korbut lo obtuvo en 1972, Nadia Comaneci en 1976, Mary Lou Retton en 1984 y Gabby Douglas en 2012. Los méritos de Biles para llegar a ese club exclusivo incluyen además tres títulos mundiales en el concurso completo.

Fuente: AP

TAMBIÉN LEE…

, la jovencita de 19 años que empató un récord con cuatro medallas de oro y una de bronce en la gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos en Río 2016, fue nombrada el lunes por The Associated Press como la Mujer Deportista del Año.

Durante el transcurso de 10 días de agosto, el resultado de Biles en la competencia más importante de su vida fue también el mismo que había cosechado en los cuatro años anteriores: ascensos constantes a lo más alto del podio, en un deporte que ha ido redefiniendo con sus rutinas, aunque ella misma no recuerde cómo ha sido cada una.

"Es como si la memoria se me borrara", dijo Biles. El resto del mundo no olvida sus actuaciones. Fue la estrella del equipo estadounidense de gimnasia en Río.

Recibió 31 votos de 59 posibles, por parte de los editores y directores de noticias de la AP. Los resultados se dieron a conocer el lunes.

Otra estadounidense, la nadadora Katie Ledecky, se ubicó en el segundo puesto, con 20 votos, luego de obtener cuatro medallas de oro y una de plata en Río.

La tenista Serena Williams recibió cuatro votos y empató en el tercer puesto con la basquetbolista Breanna Stewart. Williams se coronó en Wimbledon por séptima ocasión, para igualar el récord de la alemana Steffi Graff, de 22 títulos en torneos del Grand Slam.

Biles es la quinta gimnasta que recibe el reconocimiento a la Mujer Deportista del Año. Olga Korbut lo obtuvo en 1972, Nadia Comaneci en 1976, Mary Lou Retton en 1984 y Gabby Douglas en 2012. Los méritos de Biles para llegar a ese club exclusivo incluyen además tres títulos mundiales en el concurso completo.

Fuente: AP

TAMBIÉN LEE…

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Un tema pendiente: la realidad de cómo se trata la salud mental en el deporte

Mostró empatía: Rafael Nadal se refirió a Simone Biles y la decisión que tomó para priorizar su salud mental

Simone Biles y su contundente mensaje tras dura semana en Tokio 2020: “No somos unas atracciones”

En su vuelta: Simone Biles se quedó con la medalla de bronce en Tokio 2020

Vuelve a competir: Simone Biles estará en la final de barra de equilibrios en Tokio 2020

Simone Biles renuncia también a la final de suelo en gimnasia en Tokio 2020

Simone Biles tampoco competirá en las finales de salto y barras asimétricas de Tokio 2020