Por parte de los peruanos, destacan Trinidad Ortiz, de 54 años, y José Manuel Mallma, ambos ganadores de la edición del año pasado de la Ultra Trail Cordillera Blanca. (Foto: Difusión)
Por parte de los peruanos, destacan Trinidad Ortiz, de 54 años, y José Manuel Mallma, ambos ganadores de la edición del año pasado de la Ultra Trail Cordillera Blanca. (Foto: Difusión)

Los imponentes nevados, montañas y lagunas del Parque Nacional Huascarán, serán los espectaculares escenarios que tendrá el mundial de Skyrunning en su única fecha sudamericana. Del 4 al 7 de julio, la Cordillera Blanca en Ancash acogerá la novena edición de la Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB), competencia de trail running que reunirá a unos mil corredores de 25 nacionalidades.

La ruta atravesará senderos en su mayoría, pequeños riachuelos, trochas carrozables y caminos técnicos con pendientes y desniveles significativos. Toda una hazaña y reto físico para cada uno de los participantes, entre los que destacan Daniel Antionioli (Italia), actual número 3 del ranking de la SWS, Jackson Cole (Nueva Zelanda), segundo en el ranking 2022, Karina Carsolio (México), ganadora del SkyChallenge 2024 en México y Ana María Pineda (Colombia), tercer lugar del UTCB 2023.

Por parte de los peruanos, destacan Trinidad Ortiz, de 54 años, y José Manuel Mallma, ambos ganadores de la edición del año pasado de la Ultra Trail Cordillera Blanca.

La Ultra Trail Cordillera Blanca forma parte por segundo año consecutivo del circuito mundial avalado por la International Skyrunning Federation, que esta temporada cuenta con 20 fechas en 14 países. Así mismo, toma parte del calendario de fomento del turismo a través del deporte, que se viene desarrollando en la Región Ancash, con la disputa de carreras, triatlones, competencias de ciclismo y más.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC