Daniel Galán de Colombia dándose las manos con Leonardo Mayer luego de la victoria del 'colocho'. (Foto: Getty Images)
Daniel Galán de Colombia dándose las manos con Leonardo Mayer luego de la victoria del 'colocho'. (Foto: Getty Images)

Argentina, con el triunfo de Juan Ignacio Londero sobre Santiago Giraldo, igualó el viernes el duelo con Colombia por la clasificación para la fase final de la y dejó abierta la definición de la llave para este sábado.

En el partido disputado en el Palacio de los Deportes de Bogotá, Londero, 62º en la clasificación ATP, rescató el primer punto para su país tras imponerse con parciales 6-7 (6/8), 6-3, 6-2.

La raqueta argentina dejó escapar una primera y reñida manga, libró bien la segunda y marcó superioridad en el set definitivo frente a Giraldo, 292º de la ATP.

En el juego que abrió la serie, Colombia se fue adelante con la victoria de Daniel Galán por 6-1, 6-4 sobre Leonardo Mayer.

Galán, 148º de la ATP, le dio la primera satisfacción a su equipo con una muestra de superioridad absoluta en la primera manga.

El argentino, 118 en la ATP, reaccionó en el segundo set, pero el local terminó quedándose con la victoria con un juego más sólido que sacó ventaja de las imprecisiones de Mayer.

“Afortunadamente saqué la mayoría del partido, un poco apretado, pero volví a mi ritmo y afortunadamente pude cerrar (...) Estuve muy alerta todo el tiempo”, dijo el colombiano al canal Win Sport.

El sábado será el turno para los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la pareja número uno del tenis mundial, y los argentinos Horacio Zeballos y Máximo González.

Luego, Galán volverá a la cancha para enfrentarse a Londero.

Bajo la dirección de Gastón Gaudio, Argentina acude a la cita sin su mejor clasificado en la ATP, el lesionado Diego Schwartzman.

El ganador de esta eliminatoria conseguirá un billete para la fase final de la Copa Davis, que disputarán 18 equipos nacionales a finales de noviembre.

Resultados

Viernes

Daniel Galán (COL) venció a Leonardo Mayer (ARG) por 6-1 y 6-4

Juan Ignacio Londero (ARG) venció a Santiago Giraldo (COL) por 6-7, 6-3 y 6-2

LA PREVIA

El segundo duelo será entre Santiago Giraldo (292) contra Juan Ignacio Londero, actual número 62 de la ATP, según lo estableció este jueves el sorteo realizado en Bogotá, sede del enfrentamiento que se disputará en las canchas de tierra batida del Palacio de los Deportes.

“Pienso que va a ser una confrontación muy cerrada. Nosotros nos centramos en trabajar al máximo para tomar ventaja de las condiciones, y aunque sabemos que el equipo argentino es favorito, el que mejor se adapte va a salir vencedor”, dijo el capitán del equipo, Alejandro Falla.

El sábado, en el segundo día de competencias, irán a la cancha los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah contra los argentinos Máximo González y Horacio Zeballos.

La pareja colombiana encabeza la clasificación de dobles de la ATP, por lo que se espera un partido cerrado y emocionante ya que Zeballos es cuarto en el mismo ránking. Luego de los dobles, Galán se enfrentará a Londero y Giraldo a Mayer, según lo establecido en el sorteo. Los compromisos serán transmitidos a través del canal TyC Sports en Argentina.

Así se disputará la serie:

Viernes:

4:00 p.m. | Leonardo Mayer vs. Daniel Galán

Juan Ignacio Londero vs. Santiago Giraldo

Sábado:

12:00 p.m. | Máximo González y Horacio Zeballos vs. Juan Sebastián Cabal y Rober Farah

Juan Ignacio Londero vs. Daniel Galán

Leonardo Mayer vs. Santiago Giraldo

“No existe una presión extra por el hecho de que Argentina tenga varios jugadores dentro del top 100. La presión de representar a tu país en Copa Davis ya es un compromiso suficiente para motivarte. Como siempre, el apoyo del público será clave para sacar la serie adelante”, aseguró Galán.

Por su lado, Giraldo destacó que confía en las virtudes del equipo y valoró la mezcla entre juventud y experiencia, aunque dijo que Argentina “tiene un equipo de jerarquía, pero (nosotros) tenemos la esperanza de repetir lo hecho el año pasado; creemos que la localía es una condición importante en este tipo de enfrentamientos”.

El conjunto Albiceleste será capitaneado por Gastón Gaudio, quien dijo que en los días previos a la confrontación, los jugadores buscaron “adaptarse a la altura porque no estamos acostumbrados”.

“Faltaron dos jugadores importantes (Diego Schwartzman y Guido Pella), pero no afecta mucho al equipo dado que Argentina siempre tiene varias opciones para formar un grupo competitivo. No cabe duda que va a ser una serie difícil”, añadió el capitán de Argentina.

Esta será la cuarta vez en que ambos países se enfrenten por la Copa Davis y Colombia intentará su primera victoria, pues Argentina lidera el historial por 3-0.

El primer enfrentamiento fue en 1998 en Buenos Aires, cuando el combinado argentino se impuso por 5-0. Dos años más tarde se llevó su segunda victoria al ganar por 4-1. En su último duelo, en la ciudad argentina de San Juan, los locales se llevaron la serie por 4-0.

Argentina, campeón de la Copa Davis en 2016, estará luchando por un cupo a la fase final de la competición por segundo año consecutivo.

A pesar de la amenaza del coronavirus, 24 naciones se disputarán entre viernes y sábado 12 plazas para la fase final de la Copa Davis, en noviembre en Madrid, donde ya esperan el vigente campeón España, tres semifinalistas de 2019 (Canadá, Rusia y Gran Bretaña) y los invitados Francia y Serbia.

Los duelos de clasificación se juegan casi con el antiguo formato de la Davis: dos selecciones se enfrentan en eliminatoria directa en uno de los dos países a cinco partidos; dos individuales el viernes, un dobles y dos individuales más el sábado.

Cada partido es a tres sets y se reagrupan en dos días, en lugar de tres, como era antes de la renovación de 2019.

Potencias como Croacia, con Marin Cilic, Australia, sin Nick Kyrgios ni Alex de Miñaur, Estados Unidos, Italia y Argentina, sin su mejor clasificado ATP, el lesionado Diego Schwartzman, deberán asegurar su presencia en la fase final. Los jugadores dirigidos por Gastón Gaudio visitan en Bogotá a Colombia.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC