Argentina: sin Messi, sin Martino y con un calendario para preocuparse

Argentina jugará seis partidos de Eliminatorias desde setiembre hasta fin de año y hoy no tiene ni figura ni entrenador.

Sábado 2 de julio del 2016. Miles de hinchas argentinos se reúnen en El Obelisco para clamar la vuelta de Messi. Unos con banderolas le piden "perdón" y a otros la voz les basta para expresar que su ausencia los entristece y preocupa. Todo esto antes de la .

Nadie se acercará al centro de Buenos Aires a pedir a viva voz que Martino reflexione en su decisión. No habrá en Twitter alguien que escriba #Tatanotevayas. Mucho menos aparecerán niños que en videos virales le digan "No te rindas". La renuncia de Martino no duele hoy, pero como un cáncer, las consecuencias podrían lamentarse luego.

Dejando de lado la participación argentina en Juegos Olímpicos, competencia para la que no hay jugadores disponibles (causa de la renuncia de Gerardo Martino), Argentina afrontará seis partidos en Eliminatorias que podrían definir su participación en el próximo Mundial. La Albiceleste siempre será la Albiceleste, aunque sin Messi y sin un equipo trabajado con tiempo, esta afirmación se convierte en incógnita.

"La AFA está acéfala y todos los días están sucediendo cosas que generan un descalabro mayor. No hay entrenador, Messi quizá no vuelva en los primeros partidos de Eliminatorias. Esto tiene que ver con una cuestión de desinteligencia, de malos manejos, de ego. Así es difícil", explica a Depor el periodista argentino Pablo Bari de FOX Sports. (Ver: )

Haciendo cálculos

De setiembre a noviembre próximo, Argentina tiene la chance de ganar 18 puntos con tres partidos de local y otros tres de visita. Sobre el papel, la Albiceleste es ampliamente favorita ante rivales como Perú, Venezuela y Paraguay. Pero, ¿cómo manejar esa condición sin el mejor jugador del mundo en el equipo? ¿Cómo hacerlo si al día de hoy la situación del fútbol argentino es insostenible?

El 1 de setiembre, Argentina retomará su participación en Eliminatorias ante Uruguay. El Clásico del Río de la Plata marcará el estreno oficial del nuevo entrenador. ¿Bauza, Sampaoli, Bielsa? En las condiciones en la que se encuentra la AFA, que no nos sorprenda si Caruso Lombardi agarra el buzo. Qué un triunfo de los Charrúas en Mendoza tampoco nos deje helados.

Después de jugar contra Uruguay, Argentina visitará a Venezuela en Mérida y a Perú en Lima. En las Eliminatorias para Brasil 2014, no pudo con ninguno. En la última Copa América ambos equipos demostraron un crecimiento imponente y podrían rascar algún punto contra la Albiceleste. O como la 'Vinotinto' en el 2011, en Puerto La Cruz, conseguir un triunfo histórico.

Vendrán Paraguay, Brasil y Colombia. El primero está en reconstrucción luego de la renuncia de Ramón Díaz. Para esta fecha, Argentina ya debería contar con un equipo. Ganarle en casa no parece ser difícil, aunque habrá que hacer lo propio en el Clásico de las Américas en el Mineirao, el .

Llegamos a fin de año. Colombia. Para muchos el que mejor fútbol despliega y con los suficientes jugadores como para formar dos equipos. Con los cálculos que hemos hecho, Argentina ha sumado apenas cinco puntos. Perder ante Colombia es posible y quedar en los últimos lugares de la tabla también. "El panorama es complicado", dice Pablo Bari. Y cómo no, si, usando sus palabras, la AFA esta "acéfala" y arrastra a todo el fútbol argentino.

CONDICIÓN FECHA RIVAL
Local 01/09/16 Uruguay
Visita 06/09/16 Venezuela
Visita 03/10/16 Perú
Local 11/10/16 Paraguay
Visita 07/11/16 Brasil
Local 15/11/16 Colombia

LEE TAMBIÉN…

Islandia va por un reto más grande que la Eurocopa Francia 2016.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Con Messi! Argentina y su lista de convocados para la Copa América: ¿quiénes son los elegidos?

Argentina (4-1) Guatemala: resumen final del partido amistoso en Maryland

Qué canales pasarán la Copa América 2024: guía TV en Sudamérica

Argentina vs Guatemala (4-1): resumen, goles y video del amistoso internacional

Argentina vs. Guatemala (4-1): repasa el minuto a minuto y los goles de Lionel Messi

Cuatro veces en ‘semis’: ¿cómo le fue a la bicolor en las últimas cinco ediciones de Copa América?

Además de Argentina y Brasil: Lionel Messi dio a sus favoritos para ganar la Copa América