Aún hay esperanza: Guerrero podría quedarse en Flamengo sin renovar su contrato según la Ley del Deporte

El delantero del Flamengo, Paolo Guerrero, podría ampliar su contrato con el club de forma automática usandola Ley del Deporte de Brasil.

Contra el tiempo. A cuatro días para que el vínculo entre y termine, la novela de la renovación sigue sorprendiendo con nuevos capítulos. Ahora se trata de una posible extensión automática del contrato del atacante peruano por la suspensión que recibió de FIFA en noviembre de 2017 por haber dado positivo en un control antidopaje.

El periodirsta Paulo Vinicius Coelho, e través del programa A Última Palavra (La Última Palabra) en Fox Sports Brasil, reveló el plan que tiene pensada la directiva de Flamengo para retener al delantero peruano y que está sustentada en la actual legislación brasileña.

"Flamengo piensa usar el artículo de la ley, en caso de que el jugador sea impedido de actuar por motivos de fuerza ajenos al club, el jugador tenga que cumplir el período de contrato que se debió, que es el caso de Paolo Guerrero. Es una ley de 2011, que nunca fue usada, y Flamengo piensa usarla. O sea, entrar en la Justicia, porque la renovación de contrato es impracticable en ese momento", dijo Paulo Vinicius Coelho en vivo.

La ley a la que hace mención Coelho dice en el Capítulo 5, inciso 7 de la Ley 12395/11 del 16 de marzo de 2011: "La entidad de práctica deportiva podrá suspender el contrato especial de trabajo deportivo del atleta profesional, quedando dispensada del pago de la remuneración en ese período, cuando el atleta sea impedido de actuar, por un plazo ininterrumpido superior a 90 (noventa) días, como consecuencia de algún acto o evento de su exclusiva responsabilidad, desvinculado de la actividad profesional, conforme a lo previsto en dicho contrato".

Y el inciso 8 refuerza la norma: "El contrato especial de trabajo deportivo deberá contener una cláusula expresa reguladora de su prórroga automática en la hipotética ocurrencia de lo previsto en el inciso 7 de este artículo".

Paolo Guerrero fue suspendido por FIFA en noviembre del 2017 al haber dado positivo en un control antidoping tras el partido contra Argentina por Eliminatorias. La primera sanción fue de un año, pero tras apelar, se redujo la misma a seis meses en los que no pudo jugar con Flamengo. El peruano no jugó con el 'Mengao' desde el 3 de noviembre de 2017 (cuando empezó a correr la sanción) hasta el 6 de mayo de este año.

Fueron seis meses exactamente los que no jugó con , que suspendió el pago de su remuneración como se estipula en otro inciso de la misma ley, y los que el club quiere recuperar con una renovación automática del contrato que lo amarre, al menos, hasta diciembre.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Nadie se lo esperaba: el espectacular gol de rabona en Eslovenia que es viral en YouTube [VIDEO]

Claudio Pizarro quiere a más jugadores peruanos en el Werder Bremen | FOTOS

A trabajar: Griezmann y Lucas Hernández se unieron a la pretemporada del Atlético de Madrid [FOTOS]

Bale verlo otra vez: Real Madrid derrotó 2-1 a la Roma en la International Champions Cup

Ya le ha pedido su salida a Sarri: Courtois cambiaría de equipo en las próximas horas

Pudo llegar: crack del Chelsea admitió que Barcelona le hizo una oferta formal para 2018-19

Te puede interesar:

‘Patrón’ Velásquez sobre caso Renato Tapia: “Están tratando de inventar cosas para no llamarlo”

Ya se vive el Clásico del Pacífico: Conmebol recordó el gol de Paolo Guerrero a Chile en 2019

¿Guerrero pagó lo prometido? El día que Penny le ganó un carro a Paolo en una apuesta

Paolo Guerrero y su reflexión para la Copa América: “La expectativa es hacer lo mejor posible”

Luis Gálvez, gerente de César Vallejo: “Paolo Guerrero se queda hasta fin de año, tiene contrato”

De quedar en la lista final: los récords que podría romper Paolo Guerrero a nivel Copa América

Antes de enfrentar a Paraguay: el valor de los jugadores de la Selección Peruana [FOTOS]