¿Todo está armado? Lo que habría detrás de las críticas de Ronaldinho, según el vestuario de Brasil

El exjugador brasileño ha dado mucho de que hablar en las últimas horas, luego de sus despiadadas críticas hacía la selección de su país. “No veré la Copa América”, dijo.
Ronaldinho fue jugador del Barcelona, PSG, AC Milan, entre otros clubes. (Foto: Getty Images)

El vestuario de la ha sido sacudido por una de una de sus leyendas más queridas: . A pocos días del debut del ‘Scratch’ en la , ante Costa Rica, las declaraciones del exjugador del FC Barcelona, PSG, AC Milan, entre otros clubes, han dejado a muchos sorprendidos y desconcertados. Esta situación ha planteado preguntas sobre las motivaciones detrás de sus comentarios. Y todo comenzó cuando el nacido en Porto Alegre, en una entrevista con un canal de YouTube divulgada el viernes, declaró que no vería ningún partido de su país en el certamen de Conmebol.

“Al equipo le falta alegría, garra, entrega y todo”, afirmó. Ya el sábado, a través de sus redes sociales, el exjugador elevó aún más el tono de sus críticas: “Nuestro rendimiento ha sido uno de los peores que ya he visto. Una vergüenza... Quizá es uno de los peores equipos de los últimos años. No hay líderes respetables, solo jugadores de nivel medio en su mayoría”.

Te puede Interesar

Las reacciones dentro de la concentración brasileña en Orlando, donde se prepara para la Copa América que arranca el próximo día 20, no se hicieron esperar. En una rueda de prensa, Raphinha expresó la sorpresa generalizada del equipo: “Ha sido una sorpresa, no solo para mí, sino para todo el grupo. Él nunca en su vida dio una declaración de ese tipo. Por el contrario, siempre apoyó a la selección”.

Según el extremo del Barcelona, Vinícius Junior le contó a él y al resto de jugadores brasileños que Ronaldinho había pedido entradas para ver uno de los partidos de la selección. “Puede que sea una campaña publicitaria o no”, comentó el jugador, sugiriendo que las duras palabras de ‘Dinho’ podrían estar motivadas por factores externos. “El hecho de pedir entradas contradice lo dicho”, agregó.

A pesar de las críticas, el futbolista del FC Barcelona no dudó en reafirmar el respeto y admiración que siente por Ronaldinho. “Es una referencia y un ídolo”, aseguró. “Y obviamente no estamos de acuerdo con él. Estoy yendo para mi tercer año en la selección y aquí dentro solo veo entrega, ganas y orgullo de vestir esta camiseta”.

La posibilidad de que estas declaraciones formen parte de una campaña publicitaria no puede ser descartada. En un mundo donde la imagen y el marketing juegan un papel crucial, incluso las figuras más respetadas como Ronaldinho pueden verse envueltas en estrategias diseñadas para captar la atención y generar controversia.

Cabe recordar que Ronaldinho formó parte de la selección que ganó el Mundial de Corea y Japón 2002, y la Copa América de Paraguay 1999, eventos que se recuerdan como cumbres del fútbol brasileño. Comparar aquellos días de gloria con el presente es, para muchos, un recordatorio doloroso de lo lejos que ha caído la selección.

La dura crítica de Ronaldinho a la Selección de Brasil a poco de su debut en la Copa América. (Foto: AFP)

El camino de Brasil en la Copa América


Brasil debutará en la Copa América el próximo día 24 ante Costa Rica, en Los Ángeles, y después se enfrentará a Paraguay y Colombia, en el Grupo D. La pentacampeona del mundo busca su décima competencia de Conmebol, después de firmar un 2023 para olvidar, con más derrotas (5) que victorias (3), algo que no ocurría desde 1963.

En enero asumió las riendas de la absoluta Dorival Júnior, quien hasta ahora lleva un balance de dos victorias ante Inglaterra (0-1) y México (2-3), y dos empates contra España (3-3) y Estados Unidos (1-1), en los cuatros amistosos que ha dirigido hasta la fecha.


¿Cuántas veces ganó Brasil la Copa América?


En 9 oportunidades, Brasil se alzó con la Copa América. Los triunfos de la Verdeamarela se registraron en 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019. Las cinco victorias más recientes se lograron bajo el nombre actual del torneo, mientras que las tres restantes ocurrieron durante la época en que la competición se denominaba Campeonato Sudamericano.

Entre sus triunfos, los brasileños brillaron como anfitrión en cinco ocasiones (1919, 1922, 1949, 1989 y 2019). Además, en las últimas tres décadas, de doce ediciones celebradas, Brasil se coronó campeón en cinco oportunidades. Ahora, en 2024, la selección brasileña tiene la chance de añadir otro laurel a su historia, apuntando a alcanzar la cifra de diez conquistas.


Calendario de la Copa América 2024


La contará con 32 partidos que se disputarán en los 25 días de competencia. Serán 16 equipos divididos en cuatro zonas de cuatro equipos cada una. La resolución de la fase de grupos es simple: los dos primeros se meterán en cuartos de final. A continuación, los ganadores avanzarán a semifinales y aquellos ganadores a la final del en el , de Miami.

Este es el calendario oficial de la Copa América 2024.

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ronaldinho se harta de Brasil y no verá la Copa América: “No hay líderes respetables; una vergüenza”

Hernán Barcos, el secreto de su vigencia en Alianza Lima a los 40 años y la anécdota con Ronaldinho

¡No deja de brillar! La fantástica chalaca de Ronaldinho en reality de Turquía

El comentario de Messi en foto de Ronaldinho que tocó el corazón de los hinchas del fútbol

El gran ‘aliado’ para que Mbappé no vaya al Real Madrid: Ronaldinho entra en escena

Partido de Leyendas de América con Claudio Pizarro: fecha, hora y dónde se juega