Arsene Wenger: "Barcelona convierte la vida corriente en un arte"

El entrenador del Arsenal no se guardó elogios para alabar el juego del Barcelona, que lo eliminó de octavos de Champions League.

El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, ha elogiado al , verdugo de los londinenses en los octavos de final de la Champions, un equipo que, en su opinión, "convierte la vida corriente en arte".

Tras caer en Camp Nou (3-1) en el partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la máxima competición europea, el técnico Arsene Wenger se ha rendido ante la jerarquía del Barcelona y de su máximo estrella, Lionel Messi.

"Hemos creado mucho peligro donde podíamos, pero Barcelona es un equipo con gran calidad y mucha creatividad. Sabemos que ellos convierten la vida corriente en arte. Para mí, Messi es un sufrimiento, pero para los que les gusta el fútbol, es genial", ha analizado Arsene Wenger.

Asimismo, el DT de los 'gunners' se ha mostrado conforme con el rendimiento de sus jugadores en Camp Nou, si bien ha lamentado haber jugado "contra unos jugadores excepcionales que marcan casi de la nada".

"Contento con el rendimiento de nuestro juego, pero el resultado ha sido decepcionante. Hemos jugado contra un gran equipo y con jugadores que de la nada pueden hacer un gol", ha añadido Arsene Wenger.

Fuente (EFE)

LEE TAMBIÉN…

<
Los mejores memes de la remontada del Bayern Munich.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

A horas de enfrentar a Perú, David vuelve a la mira del Barcelona: ¿cuántos millones costaría?

Lionel Messi cumple 37 años: explosión de talento, Barcelona y Selección de Argentina

Máximo goleador en la historia del fútbol: ¿cómo va la clasificación?

“No eres gracioso”: la bronca de Raphinha con un aficionado que insultó al Barcelona

FC Barcelona encuentra una ‘joya’ para Hansi Flick: juega en Inglaterra y vale 50 millones

Refuerzos de FC Barcelona 2024-25: altas, bajas y rumores en el mercado de fichajes

Barcelona ante Real Madrid: la lucha por fichar a Frimpong y cómo influye Ansu Fati