Real Madrid vs. Liverpool en la gran final de la UEFA Champions League 2021-22. (Foto: EFE)
Real Madrid vs. Liverpool en la gran final de la UEFA Champions League 2021-22. (Foto: EFE)

El derrotó el sábado 1-0 al para conquistar la , su decimocuarto título en el torneo más importante del fútbol de Europa, repitiendo la victoria de la temporada 2017-18 ante el equipo inglés. El equipo español, que se vio superado en el juego en largos pasajes del partido, se impuso con gol del delantero brasileño Vinicius a los 59 minutos. En la final anterior ante Liverpool había ganado 3-1.

El Liverpool salió con todo en el inicio, presionando alto y mañatando al Madrid. Pero pese a que el elenco inglés estaba volcado de lleno en el campo de su rival, no creó peligro hasta los 15 minutos, cuando Mohamed Salah conectó un pase al borde del área chica que fue rechazado por el meta del equipo blanco.

Dos minutos después, Salah volvió a rematar pero Thibaut Courtois controló otra vez el balón. Y el meta volvió a salvar al Madrid a los 23, con un manotazo tras un remate de Sadio Mané que hizo que el balón diera en un poste. El Madrid no hacía pie y se mostraba agazapado, tratando de aprovechar alguna fisura en el juego del Liverpool, que por su parte no mostraba ninguna flaqueza en el juego.

El primer remate al arco claro del Madrid fue a los 25, cuando Vinicius pareció intentar un centro que casi se cuela en la valla del Liverpool pero Alisson se quedó con la pelota. El Madrid comenzó a adelantarse algunos metros en el campo, pero otra vez Liverpool estuvo cerca a los 34, con un cabezazo de Salah, de gran primer tiempo, controlado por Courtois.

Liverpool se fue desdibujando hacia el final del primer tiempo, y el equipo blanco casi se pone en ventaja a los 43, pero un gol de Karim Benzema fue anulado por posición adelantada. Liverpool volvió a salir con todo en el segundo tiempo, arrinconando al Madrid contra su área. Pero el conjunto blanco golpeó a los 59 minutos, cuando nadie lo esperaba.

Una gran jugada colectiva por derecha terminó con un tiro cruzado del uruguayo Federico Valverde que fue conectado por Vinicius, quien entró sin marca por el segundo palo para batir a Alisson y sumar su cuarto grito en la actual edición de la Champions.

Liverpool no se amilanó, y Courtois volvió a salvar su valla al desviar un tremendo remate de Salah a los 63. El meta volvió a impedir que el atacante egipcio marcara a los 68.El equipo inglés intentaba por todos los medios, pero el Madrid aguantaba en el fondo, apuntalado por la zaga y Courtois, que mostró sus grandes reflejos otra vez a los 80 y a los 82, en esta última ahogándole el grito de gol otra vez a Salah.

El partido comenzó con un retraso de 36 minutos después de que la policía tratara de retener a los aficionados que intentaban entrar por la fuerza en el Stade de France y los problemas siguieran después del comienzo del choque.

”Los hinchas intentaron ingresar en el estadio. Se abrieron paso a la fuerza a través del primer filtro”, dijo la policía francesa en un comunicado. Las imágenes de Reuters TV mostraron a los policías antidisturbios persiguiendo a los hinchas fuera del estadio mientras huían y a otros siendo escoltados. Decenas de hinchas entraron por la fuerza al estadio y otros que se encontraban fuera, entre ellos niños, fueron alcanzados por gases lacrimógenos lanzados por la policía antidisturbios, dijo un testigo de Reuters.

Información de Reuters

Gol de Vinicius Junior para el triunfo de Real Madrid

Real Madrid vs. Liverpool: revive las incidencias del partido

Sin embargo, enfrente está un rival que también tiene un buen historial en la máxima competición continental donde va a disputar su décima final en busca de su séptima ‘Orejona’, lo que le permitiría desempatar con el Bayern Múnich alemán y alcanzar las siete del Milan italiano, que se coronó por última vez en 2007 precisamente ante los ‘reds’.

Real Madrid vs. Liverpool: el equipo 'blanco' sigue preparando la final de Champions League
El equipo de Carlo Ancelotti completó el último entrenamiento antes de viajar a París. Tras las indicaciones del técnico, las cuales escuchaban atentamente y 'abrazados' Vinicius y Benzema, los jugadores se han ejercitado con la dupla goleadora muy activa.

El Stade de France de Saint-Denis acoge una final majestuosa, la más repetida de la historia de la Copa de Europa. El poderío futbolístico que exhibe el Liverpool de Jürgen Klopp, ganador de cuatro títulos en su temporada, ante el respeto recuperado a base de remontadas para la historia del Real Madrid de Carlo Ancelotti. Un ejemplo de resistencia. La exhibición de un adn especial que impide bajar los brazos y jamás darse por vencido. La reivindicación de un grupo de jugadores que, solamente ellos, creían en sus opciones de éxito en Europa.

La temporada de Ancelotti en su regreso al banquillo blanco ya es sobresaliente. La Liga ganada con autoridad, la que le faltaba para ser el único que conquistó las cinco grandes, y la Supercopa de España, dejaron en el olvido un fin de ciclo en blanco de Zinedine Zidane. Pero el Real Madrid de los imposibles asume el peso de la historia y jamás es suficiente para un club tan ganador. La experiencia de las grandes citas y el físico tras un mes de rotaciones ante un Liverpool que se lo jugó todo con máxima exigencia, caen de lado madridista. Su reto es conseguir que el fútbol también lo haga.

El entrenamiento del Real Madrid a poco de la final de la Champions League.. (Video: EFE)
El entrenamiento del Real Madrid a poco de la final de la Champions League.. (Video: EFE)

“Las finales no se juegan, se ganan”, dejó para la posteridad la leyenda Alfredo di Stéfano. Y ahí aparece un Real Madrid que no pierde una desde 1981, precisamente ante el Liverpool, curiosamente en París. Por eso es la cita de las cuentas pendientes. Antes de que Lorian Karius provocase con su doble fallo en Kiev ante Karim Benzema y Gareth Bale, una de las noches más tristes en 2018, los ‘reds’ habían dejado a puertas de la gloria al Real Madrid de los García. Desde entonces, son siete las finales ganadas de forma consecutiva por el conjunto madridista. Especialista en los momentos de grandeza.

El proyecto que Jürgen Klopp comenzó en Anfield hace casi siete años está en su punto culmen. Precisamente justo después de la peor temporada de la era del alemán. Tras un año en el que los ‘Reds’ necesitaron un final perfecto de liga para meterse entre los cuatro primeros de la Premier League, el Liverpool vuelve a la final de la Liga de Campeones, en busca de su séptima Copa de Europa, la tercera de este siglo tras la de 2005 en Estambul y la de 2019 en Madrid.

Con el mejor equipo de los últimos años, algo reconocido ampliamente en Inglaterra, el Liverpool ha rozado la perfección este curso hasta el punto de quedarse a un punto en la Premier de ser el primer equipo en la historia del fútbol inglés en poder conquistar el póker de títulos. La derrota contra el Manchester City en la competición liguera es agua pasada para los de Klopp, “no nos duele más”, explicó el germano, y los deja en posición aún para conseguir el tercer triplete del fútbol británico, tras el del Celtic de Glasgow en 1967 y el del Manchester United en 1999. Eso sí, menor que el de estos dos equipos, por contar con la Copa de la Liga y no con la liga.

Final Champions League: Horarios

  • Perú - 14:00 horas
  • Colombia - 14:00 horas
  • Ecuador - 14:00 horas
  • México - 14:00 horas
  • Bolivia - 15:00 horas
  • Venezuela - 15:00 horas
  • Estados Unidos - 15:00 horas
  • Chile - 15:00 horas
  • Paraguay - 15:00 horas
  • Argentina - 16:00 horas
  • Uruguay - 16:00 horas
  • Brasil - 16:00 horas
  • España - 21:00 horas
  • Francia - 21:00 horas

Los 63 partidos que jugarán esta temporada son un récord y también una debilidad. “Estamos muy cansados”, insistió estos días Fabinho y no es de extrañar viendo los problemas físicos que han atravesado los ‘Reds’ en las últimas fechas. Mohamed Salah, Fabinho, Andy Robertson, Joe Gomez, Virgil Van Dijk, Thiago Alcántara y Divock Origi han atravesado lesiones musculares en las últimas dos semanas. La mayor incertidumbre es la del medio español, que sufre unas molestias en el tendón de aquiles y será duda hasta el último momento. El que no estará será Origi, mientras que Van Dijk y Fabinho llegarán sin un solo minuto en las piernas en las dos últimas semanas.

La venganza por lo ocurrido en 2018 es uno de los grandes impulsos del Liverpool para esta final, que, a diferencia de en Kiev, cuenta con la experiencia de haber ganado ya en una ocasión la competición.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

MÁS NOTICIAS DE REAL MADRID VS. LIVERPOOL

VIDEO RECOMENDADO

Real Madrid vs. Liverpool: apuestas, horarios y dónde ver la final de la Champions League
Real Madrid vs. Liverpool se enfrentan por la gran final de la Liga de Campeones. Conoce todos los detalles.