Chile y Argentina juegan por la fecha 2 de la Copa América 2024. (Diseño: Depor)
Chile y Argentina juegan por la fecha 2 de la Copa América 2024. (Diseño: Depor)

vs. se ven las caras este martes 25 de junio del 2024 desde las 8:00 p.m. (horario en Perú, Colombia y Ecuador; dos horas más en Argentina, Brasil y Uruguay; con una hora más en Chile, Paraguay y Bolivia), en el compromiso correspondiente a la segunda jornada del Grupo A de la y a disputarse en el MetLife Stadium (Nueva Jersey, Estados Unidos). En la siguiente nota conocerás todos los detalles del duelo, los horarios en los principales países de Latinoamérica y los canales con derechos televisivos para transmitirlo.

Chile llega a este partido después de empatar sin goles con Perú, en lo que fue su debut en la Copa América 2024. A pesar de que los sureños generaron algunas situaciones importantes de peligro en el primer tiempo, no consiguieron traducirlo en el marcador. Por el contrario, la ‘Blanquirroja’ reaccionó en la etapa complementaria y llevó el trámite hasta donde mejor le acomodaba, consiguiendo inquietar a Claudio Bravo hasta en un par de ocasiones.

Tras el resultado de este duelo, Ricardo Gareca, entrenador de la ‘Roja’, analizó lo sucedido en el AT&T Stadium. “Preocupado, no, la verdad que no. Esto nos va a ir sirviendo para ir mejorando, como para ir viendo, analizando más que nada. Creo que, más allá de que teníamos la ilusión de poder ganar el partido, creo que lo más importante de todo es sumar en esta instancia y bueno, restan dos partidos, creo que estamos como comenzamos, con posibilidades”, apuntó.

En otro momento de la conferencia de prensa, el estratega argentino criticó la actuación del árbitro Wilton Sampaio, pues consideró que hizo el juego más cortado de lo normal al pitar varias faltas que pudieron haber sido obviadas. “Hubo mucho corte de juego permanentemente. Entonces, en ese aspecto lógico, nos costó crear y asociar. Cuando lo pudimos hacer, tuvimos situaciones, tuvimos un par de situaciones bastante importantes”, explicó.

En cuanto al desempeño de la Selección Peruana, Ricardo Gareca destacó sus virtudes en un compromiso bastante disputado. “Es un equipo que trabaja muy bien la pelota parada y que apuesta mucho a la pelota parada en sí y al error del rival. Creo que nunca le permitimos una posibilidad, más allá de que pudo haber tenido alguna situación, nunca le permitimos también la posibilidad de que ellos hilvanaran juego, atacan también bien por las bandas, pero en definitiva resultó muy trabado”, aseveró.

Argentina, por su parte, llega a este partido después de vencer por 2-0 a Canadá, en lo que fue su estreno en un torneo donde tendrá que revalidar el título que levantaron en el 2021 en el Estadio Maracaná. Si bien los canadienses no fueron un rival sencillo para la ‘Albiceleste’, consiguieron sacar los tres puntos gracias a las anotaciones de Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Lionel Messi, como es de costumbre, fue una de las figuras del encuentro.

¿En qué canal ver Chile vs. Argentina?

El partido entre Chile y Argentina se disputará en el MetLife Stadium y será transmitido en exclusiva para toda Latinoamérica a través de la señal de DSports, disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, además de su versión de streaming en la plataforma de DGO. Asimismo, en Argentina se verá por TV Pública, TyC Sports y Telefe, mientras que en Chile en Canal 13 y Chilevision. Si no cuentas con ninguna de estas opciones, recuerda seguir todas las plataformas de Depor.

¿A qué hora juegan Chile vs. Argentina?

El encuentro entre Chile y Argentina está programado para el martes 25 de junio desde las 8:00 p.m. según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay y Brasil el duelo comenzará a las 10:00 p.m.; en Venezuela, Chile, Paraguay y Bolivia a las 9:00 p.m.; en México a las 7:00 p.m.; mientras que en España a las 3:00 a.m. del miércoles 26.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Conoce a las mujeres que dirigirán encuentros de la Copa América 2024
Las mujeres tendrán participación como jueces en algunos encuentros de la Copa América 2024.
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Prensa en Lima 2019. Ex Deporte Total en El Comercio. Coberturas periodísticas a nivel digital de fútbol nacional e internacional. Experiencia en radio y también en prensa escrita.