La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y contará con la participación de 16 selecciones. (Foto: Getty Images)
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y contará con la participación de 16 selecciones. (Foto: Getty Images)

El fútbol es el deporte más popular del mundo y uno de los principales diferenciales de programación que hacen que DSPORTS, señal exclusiva de DIRECTV y DGO, sea una marca registrada en transmisiones deportivas en vivo de los eventos más trascendentes.

Bajo esta premisa, la señal deportiva será la única que emitirá los 32 partidos de la , 20 encuentros exclusivos en la fase de grupos y hasta 26 en el torneo. A pocos días del inicio del apasionante torneo de selecciones nacionales, cuando Argentina y Canadá se enfrenten en el partido inaugural (20 de junio, a partir de las 21:00, por DSPORTS 610/1610 HD y DGO), DIRECTV y Vivagency presentan “Enfrentados por el fútbol, unidos por DIRECTV”.

La campaña caracteriza y describe cómo puede ser el vínculo entre hermanos. Pero no se trata de cualquier relación, sino la de los hermanos latinoamericanos que nuevamente se reencontrarán en el campeonato más longevo del mundo a nivel países.


“La Copa América es un torneo apasionante, que expone lo mejor de la rivalidad entre los países en torno al fútbol. Los jugadores y los fanáticos del deporte más popular de Sudamérica dejan todo por ganar y, a su vez, están atentos al desarrollo del torneo respondiendo a su espíritu competitivo que no anula la sensación de cercanía, de hermandad continental. En esta campaña, con un mensaje de unidad, contribuimos a crear un ambiente de celebración y alegría, ofreciendo la cobertura más completa de la competencia. Juntos podemos disfrutar del torneo al máximo y vivir momentos inolvidables”, expresó Federico Suárez, director de marketing de Vrio Corp, casa matriz de DIRECTV Latin America.

A través de imágenes de la historia contemporánea de la Copa América, el comercial ilustra algunos rasgos distintivos de los hermanos latinoamericanos utilizando un lenguaje futbolero: provocadores, recordando a Emiliano “Dibu” Martinez en la tanda de penales de Argentina y Colombia en la semifinal de la última edición del torneo, y el cruce entre Lionel Messi y Gary Medel en la Copa América 2019, cuando el argentino y el chileno vieron la tarjeta roja tras agredirse físicamente en el partido por el tercer puesto del certamen; alegres, haciendo referencia al clásico baile festivo del Seleccionado de Brasil para celebrar un gol, e inoportunos, entre otros, ilustrado por una dura entrada de Nicolas Otamendi sobre un rival.

El comercial también narra las diferencias físicas que puede haber entre los hermanos latinoamericanos: más chicos, refiriéndose a la altura del uruguayo Nicolás De La Cruz, o más grandes, contraponiendo la imagen de Yerry Mina, defensor central del seleccionado colombiano.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR