Marcelo Roffé y su emotivo mensaje para la Selección de Colombia previo a su debut en la Copa América 2024. (Foto: Agencias).
Marcelo Roffé y su emotivo mensaje para la Selección de Colombia previo a su debut en la Copa América 2024. (Foto: Agencias).

La se encuentra a la espera de su debut en la . Los cafeteros, desde que tomó el mando, viven un presente en la cumbre, sin conocer la derrota desde hace mucho tiempo y se perfilan como una de las selecciones favoritas para ganar este torneo. Una de las personas que fue importante para esta estabilidad al grupo es el psicólogo deportivo Marcelo Roffé, que ahora acompaña a Lorenzo en la dirección del equipo. Este 2024, afrontará otro proceso donde se mostró muy entusiasmado y compartió una foto junto a algunos jugadores. “Hoy nos une otro gran objetivo”, comentó.

Desde que tomó el mando, Néstor Lorenzo supo repotenciar a Colombia, que se encontraba golpeada tras no clasificar al Mundial de Rusia 2018 y Qatar 2022, donde usualmente tenía su cupo fijo. Sin embargo, esto es cosa del pasado y, con el nacimiento de nuevos cracks en el equipo y la potenciación de otros, los cafeteros han recuperado el protagonismo sudamericano que tenían.

No obstante, esto es un trabajo grupal y, con el apoyo de Marcelo Roffé, psicólogo deportivo argentino con una trayectoria internacional potenciando a jugadores de fútbol, la Tricolor llega a la Copa América 2024 con una confianza absoluta. Con una vasta experiencia en el campo de la psicología aplicada al deporte, Roffé ayudó a mejorar el rendimiento y la cohesión de los equipos a través de técnicas y estrategias psicológicas.

Asimismo, trabajó con la Selección Argentina y varios clubes de fútbol de Sudamérica, aportando su conocimiento para optimizar la mentalidad y el enfoque de los jugadores. Ahora, cerca de iniciar un nuevo torneo, el especialista se mostró muy optimista de que los cafeteros lograrán grandes cosas. Previo a su debut, compartió una foto con James Rodríguez, Juanfer Quintero, David Ospina, entre otros.

“Hace 12 años nos conocemos con estos 4 líderes verdaderos y cracks dentro y fuera de la cancha, por eso esta fotografía tiene un valor muy especial. Compartimos el Mundial 2014 que fue inolvidable y HOY nos une otro gran objetivo de la mano de Néstor Lorenzo. Vamos Colombia”, dijo Roffé vía redes sociales, donde se mostró muy positivo en este nuevo proceso.

Marcelo Roffé y su emotivo mensaje para la Selección de Colombia previo a su debut en la Copa América 2024. (Foto: X).
Marcelo Roffé y su emotivo mensaje para la Selección de Colombia previo a su debut en la Copa América 2024. (Foto: X).


¿Cuándo juega Colombia vs. Paraguay por la Copa América?

El partido entre Colombia ante Paraguay, válido por la fecha 1 del Grupo D de la Conmebol Copa América Estados Unidos 2024 se jugará este lunes 24 de junio a partir de las 5 de la tarde en países como Colombia, Ecuador y Perú. Mientras que en lugares como Argentina, Uruguay y Brasil, empezará dos horas más tarde. Chile, Paraguay, Venezuela y Bolivia verán el duelo desde las 6 de la tarde.


¿En qué canales y dónde ver Colombia vs Paraguay por la Copa América?

El choque por la fecha 1 del Grupo B de la Conmebol Copa América Estados Unidos 2024 entre las selecciones de Colombia y Paraguay será en América Latina por las señales de Caracol, RCN, Win Sports y Dsports. Mientras que en territorio guaraní la transmisión estará a cargo de Telefuturo, Unicanal y SNT. Asimismo, recomendamos no buscarlo por Futbol Libre TV, señal pirata.


¿Quién es la máxima estrella de Colombiana para la Copa América 2024?

La Selección Colombiana vive un gran presente. Después de los partidos amistosos internacionales FIFA, la ‘Fiebre Amarrilla’, logró extender su invicto a 21 partidos, 18 de ellos con Néstor Lorenzo como entrenador. El equipo cafetero se prepara para realizar una grandiosa Copa América en Estados Unidos, donde buscará destronar a la poderosa , actual campeona.

Algunos jugadores que encabezan el equipo tienen una combinación de experiencia y juventud, con algunos ya consolidados y otros recién comenzando su carrera. Entre estos se encuentran destacados nombres como James Rodríguez, Davinson Sánchez, Juan Cuadrado, Camilo Vargas y Luis Díaz. Este último, en particular, sobresale tanto en la selección nacional como en su equipo, el Liverpool de Inglaterra.

‘Luchito’ es actualmente una de las piezas fundamentales en el ataque, destacándose por su gran velocidad por la banda, su potencia a la hora de encarar y su olfato goleador, lo cual le ha permitido anotar 9 goles hasta la fecha con la selección de mayores. El director técnico de la ‘Tricolor’ encontró en el delantero nacido en Barracas una gran oportunidad a la hora de buscar el gol, ya que logra establecer una gran conexión con James, Borré, Córdova u otros delanteros que tenga el equipo en ese momento.

Luis Díaz - Colombia. (Foto: AFP)
Luis Díaz - Colombia. (Foto: AFP)


¿Cuántas veces ganó Colombia la Copa América?

La Selección de Colombia en el año 2001, logró un hito histórico al ganar su primer título oficial de la Copa América. Dirigidos por Francisco Maturana, el equipo demostró un rendimiento excepcional durante todo el torneo, alcanzando la final de manera destacada. En un emocionante enfrentamiento contra México, disputado en el Estadio El Campín de Bogotá, la ‘Tricolor’ aseguró la victoria con un solitario gol de Iván Córdoba, con un marcador final de 1-0.

Este triunfo fue un logro extraordinario para la Selección de Colombia, ya que el equipo logró una trayectoria impecable durante todo el torneo. Consiguió seis victorias en seis partidos, lo que muestra su consistencia y dominio en cada encuentro. Además, anotaron un total de once goles a lo largo del torneo, demostrando su eficacia en la ofensiva. Lo más impresionante es que no recibieron ningún gol en contra, lo que resalta la solidez defensiva del equipo y su capacidad para mantener su portería invicta.

A lo largo de más de un siglo de historia, la Selección Cafetera participó en 22 de las 45 ediciones de la Copa América. Aunque hizo su debut en 1945, no fue hasta 1975 que logró llegar por primera vez a la final, aunque lamentablemente la perdió ante Perú. Tras varias décadas de espera, Colombia finalmente volvió a disputar un título en el 2001, el cual ganó. Ahora, los hinchas esperan que en el 2024, Néstor Lorenzo y sus pupilos logren su segunda copa luego de 23 años.

En el 2001, la Selección de Colombia, conseguía su primera Copa América, luego de derrotar en la final a México 1-0. (Foto: Agencias).
En el 2001, la Selección de Colombia, conseguía su primera Copa América, luego de derrotar en la final a México 1-0. (Foto: Agencias).


El calendario de la Copa América 2024

FECHA 1

  • Argentina vs. Canadá | 20 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia. (América TV y DSPORTS)
  • Perú vs. Chile | 21 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | AT&T Stadium, Arlington, Texas. (América TV y DSPORTS)
  • Ecuador vs. Venezuela | 22 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | Levi’s Stadium, Santa Clara, California. (DSPORTS)
  • México vs. Jamaica | 22 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | NRG Stadium, Houston, Texas. (DSPORTS)
  • Estados Unidos vs. Bolivia | 23 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | AT&T Stadium, Arlington, Texas. (DSPORTS)
  • Uruguay vs. Panamá | 23 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida. (DSPORTS)
  • Colombia vs. Paraguay | 24 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | NRG Stadium, Houston, Texas. (DSPORTS)
  • Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio, a las 6:00 p.m. (horario de Perú) | SoFi Stadium, Inglewood, California. (DSPORTS)

FECHA 2

  • Perú vs. Canadá | 25 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas. (América TV y DSPORTS)
  • Chile vs. Argentina | 25 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey. (DSPORTS)
  • Ecuador vs. Jamaica | 26 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada. (DSPORTS)
  • Venezuela vs. México | 26 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | SoFi Stadium, Inglewood, California. (DSPORTS)
  • Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia. (DSPORTS)
  • Uruguay vs. Bolivia | 27 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey. (DSPORTS)
  • Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | State Farm Stadium, Glendale, Arizona. (DSPORTS)
  • Paraguay vs. Brasil | 28 de junio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada. (DSPORTS)

FECHA 3

  • Argentina vs. Perú | 29 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida. (América TV y DSPORTS)
  • Canadá vs. Chile | 29 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | Exploria Stadium, Orlando, Florida. (DSPORTS)
  • México vs. Ecuador | 30 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | State Farm Stadium, Glendale, Arizona. (DSPORTS)
  • Jamaica vs. Venezuela | 30 de junio, a las 7:00 p.m. (horario de Perú) | Q2 Stadium, Austin, Texas. (DSPORTS)
  • Bolivia vs. Panamá | 1 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Exploria Stadium, Orlando, Florida. (DSPORTS)
  • Estados Unidos vs. Uruguay | 1 de julio, 8:00 p.m. (horario de Perú) | GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri. (DSPORTS)
  • Brasil vs. Colombia | 2 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Levi’s Stadium, Santa Clara, California. (DSPORTS)
  • Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Q2 Stadium, Austin, Texas. (DSPORTS)

CUARTOS DE FINAL

  • Por definir vs. Por definir | 4 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | NRG Stadium, Houston, Texas. (DSPORTS)
  • Por definir vs. Por definir | 5 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | AT&T Stadium, Arlington, Texas. (DSPORTS)
  • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 5:00 p.m. (horario de Perú) | State Farm Stadium, Glendale, Arizona. (DSPORTS)
  • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 8:00 p.m. (horario de Perú) | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada. (DSPORTS)

SEMIFINALES

  • Por definir vs. Por definir | 9 de julio, a las 6:00 p.m. (horario de Perú) | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey. (DSPORTS)
  • Por definir vs. Por definir | 10 de julio, a las 6:00 p.m. (horario de Perú) | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina. (DSPORTS)

TERCER PUESTO

  • Por definir vs. Por definir | 13 de julio, a las 6:00 p.m. (horario de Perú) | Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina. (América TV si es que llega Perú y DSPORTS)

FINAL

  • Por definir vs. Por definir | 14 de julio, a las 6:00 p.m. (horario de Perú) | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida. (DSPORTS y América TV).


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO

Descubre las sedes de París 2024
Conoce las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.