Xavi Hernández tiene contrato con FC Barcelona hasta mediados del 2024. (Foto: AFP)
Xavi Hernández tiene contrato con FC Barcelona hasta mediados del 2024. (Foto: AFP)

Ya hay convocatoria en el para el viaje a Arabia Saudí, donde este miércoles arrancará la Supercopa de España con el clásico frente al . La necesidad del equipo azulgrana por pelear por uno de los pocos objetivos de la temporada por alzar un título, ha llevado a que Xavi Hernández se la juegue en su convocatoria, al incluir a tres futbolistas que no tienen el alta médica pero que igual viajarán a Riad.

La principal novedad, como ya lo había adelantado el propio entrenador del Barcelona, es la vuelta de Ansu Fati. El ‘10′ culé es la principal novedad en la convocatoria de 24 jugadores. Se lesionó frente al Celta de Vigo y se ha perdido un total de 11 partidos desde entonces.

Pero la recuperación que más sorprende en tienda azulgrana es la de Ronald Araújo. El central uruguayo se fracturó el segundo y tercer metacarpiano de la mano derecha y fue operado con éxito el pasado 7 de enero, pero está dispuesto a jugar con una férula de protección en Arabia.

Mientras que otro que está dispuesto a forzar es Frenkie De Jong, luego de que sufriera una elongación muscular en el sóleo de la pierna izquierda. El neerlandés tampoco tiene el alta, pero Xavi se lo lleva a Arabia. Se quedan fuera los lesionados Braithwaite y Sergi Roberto y los positivos en COVID-19 Ferran Torres y Pedri.

(Foto: Twitter FC Barcelona)
(Foto: Twitter FC Barcelona)

Primer clásico oficial en el extranjero

Barça y Real Madrid, que acuden a la Supercopa como campeón de Copa del Rey y como segundo clasificado en la Liga del curso pasado respectivamente, jamás han disputado un clásico oficial fuera de España en toda su historia.

En cambio, hay dos precedentes de amistosos. El más reciente es el que jugaron el 30 de julio de 2017 en el estadio Hard Rock de Miami, donde el conjunto azulgrana se impuso por 3-2 en un partido perteneciente a la International Champions Cup con goles de Leo Messi, Ivan Rakitic y Gerard Piqué. Los goles de los blancos fueron obra de Mateo Kovacic y Marco Asensio.

Los dos conjuntos llegan a Arabia Saudí en situaciones bastante diferentes en Liga y en Europa. Mientras el Real Madrid es el líder destacado de la competición doméstica y está clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, el Barça (con un partido menos) es sexto en la Liga a 17 puntos de los de Carlo Ancelotti y deberá jugar la Liga Europa tras quedar eliminado de la ‘Champions’.

De todas maneras, el Barça se encuentra en línea ascendente desde la llegada al banquillo de Xavi Hernández y gobierna el palmarés de la Supercopa de España con 13 títulos, dos más que el Real Madrid.

Precisamente, los ‘blancos’ ganaron la edición del 2020, la primera que se disputó en Arabia Saudí. En esa ocasión se jugó en la ciudad de Yeda y el Real Madrid se impuso en la tanda de penaltis de la final al Atlético tras empatar a cero. El Barça, por su parte, cayó en semifinales ante los ‘colchoneros’ por 2-3 y la derrota supuso la destitución de Ernesto Valverde como técnico.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR