Ivan Rakitic tien contrato con Barcelona hasta mediados de 2021. (Foto: Getty Images)
Ivan Rakitic tien contrato con Barcelona hasta mediados de 2021. (Foto: Getty Images)

podría estar jugando sus últimos partidos con la camiseta del . Y es que según apunta el programa ‘El Larguero’ de la ‘Cadena Ser’, el volante croata se ha convertido en una de las grandes prioridades del para la temporada 2020-21.

En el club de la capital de España saben que Rakitic, de 31 años, no está pasando por su mejor momento en el Barcelona desde el inicio de temporada. En los primeros meses, perdió continuidad con Ernesto Valverde y de cara a la siguiente campaña, no parece ser una de las prioridades de Quique Setién.

Por esta razón, el Atlético de Madrid quiere sacar a Rakitic del FC Barcelona y siempre según la citada fuente, ya empezó a contactar con los representantes del volante croata para tentar el fichaje. A diferencia de la situación por la que atraviesa en Camp Nou, el ex del Sevilla sería pieza clave en el futuro proyecto de Simeone.

Hablando de dinero, la operación no le saldría tan cara al Atlético de Madrid ya que al tener contrato con el Barcelona solo hasta junio de 2021, en Les Corts no dejarían pasar la oportunidad de venderlo a costo razonable y así hacer dinero con un futbolista que cada vez encaja menos en los planes.

Tal como apunta la citada fuente, no se trata de la primera que el Atlético de Madrid anda tras los pasos de Rakitic. Los rojiblancos ya intentaron ficharlo dos veces, cuando el croata jugaba en Sevilla.

Rakitic quiso salir en el último mercado de fichajes

Tras el partido contra el Levante (2-1) el último domingo, Rakitic se mostró dolido con la entidad y

“¿Si he valorado salir? Sí, siempre se tiene que valorar. Llevo un tiempo complicado, pero he dicho siempre que, si puedo jugar, quiero estar aquí y disfrutarlo”, dijo en zona mixta tras el encuentro contra el Levante.

En este sentido, se mostró crítico con el club: “Han sido varias cosas que no me gustaron, lo digo de forma muy clara, lo sabemos nosotros y la gente que toma decisiones, pero aquí no estamos para reír o disfrutar. Al final lo mejor para el club tiene que ser lo que sea bueno para nosotros, y hay que aceptar no entender algunas cosas”.

AQUÍ MÁS DEL MUNDO DEL FÚTBOL...