¿Y si vuelve Neymar? Barcelona busca a las estrellas de Arabia Saudita para el 2024

Según el diario Sport, son varios los jugadores de la Liga Profesional Saudí que se encuentran en la mira del cuadro azulgrana de cara al mercado de fichajes de verano.
Neymar firmó un contrato de dos años con el Al Hilal de Arabia Saudí con opción a renovar por uno más. (Foto: Getty Images)
Neymar firmó un contrato de dos años con el Al Hilal de Arabia Saudí con opción a renovar por uno más. (Foto: Getty Images)

La es un escenario en constante evolución, donde surgen oportunidades inesperadas y cambian las dinámicas de los clubes. Uno de los actores más recientes en el escenario global del fútbol ha sido , que ha irrumpido con fuerza en el mapa deportivo mundial gracias a inversiones significativas. Sin embargo, no todas las contrataciones han resultado ser un éxito rotundo. Algunos jugadores no han estado a la altura de las expectativas y, como resultado, los clubes saudíes podrían estar dispuestos a abrirles la puerta para fichar reemplazos de alto nivel.

Además, otros futbolistas que llegaron con entusiasmo a Arabia Saudí comienzan a sentirse incómodos en su nuevo entorno y podrían presionar para que se les permita regresar a otros destinos. Esta situación ha generado un entorno propicio para las oportunidades en el mercado de fichajes.

Te puede Interesar

Uno de los clubes que está muy atento a esta situación es el Varios jugadores se han ofrecido al equipo catalán para el futuro, lo que podría generar oportunidades interesantes. A pesar de que los salarios en Arabia suelen ser notoriamente elevados, muchos están dispuestos a renunciar a parte de su salario con tal de regresar a un entorno más familiar o un club de renombre.

Asimismo, en algunos casos, los clubes árabes podrían verse obligados a asumir parte de los salarios de los jugadores para facilitar sus cesiones. Este escenario crea una ventana de oportunidad para los equipos interesados, como el FC Barcelona.


Barcelona y sus buenas relaciones con Medio Oriente


En este sentido, el club ha estado explorando esta posibilidad en el mercado de fichajes. Durante el verano, se presentaron oportunidades que podrían haberse materializado en incorporaciones, aunque finalmente no se concretaron. No obstante, el FC Barcelona tiene relaciones establecidas con varios clubes de Arabia y sigue siendo un actor activo en este mercado.

La relación del Barcelona con el mercado de Arabia no se limita únicamente a las adquisiciones de jugadores. En el pasado, el club ha demostrado su capacidad para realizar ventas de última hora, como la transferencia de Franck Kessié en los últimos días de mercado.

El mercado es un juego estratégico y en constante cambio. Los movimientos en Arabia han añadido un elemento intrigante al escenario global y el FC Barcelona, como uno de los clubes más importantes del mundo, está obligado a explotar esta vía de oportunidad.

Franck Kessié, el último negocio de Barcelona con Arabia Saudí. (Foto: Getty Images)


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Un motivo sentimental: ¿por qué Raúl Ruidíaz podría aceptar al propuesta de Ayacucho FC?

¡Oficial! Sporting Cristal presentó a Axel Cabellos como su nuevo refuerzo para la Liga 1

Para reforzar el lado izquierdo: Axel Cabellos será nuevo jugador de Sporting Cristal

¿Qué hay de verdad en el posible fichaje de Raúl Ruidíaz por Sport Boys? Esto se sabe

¿Y ahora? Comando técnico del ‘Bolillo’ Gómez ha confirmado que no será DT de UTC

¿Compañero de Bryan Reyna? El sorpresivo guiño del ‘Cuti’ Romero a Belgrano

¡Es oficial! Joao Grimaldo es nuevo jugador del Riga FC tras su paso por el Partizán