¿Real Madrid o Barcelona, quién la merece más? El panorama del final de la Liga

Este domingo se decidirá quien coronará la primera división española. El Camp Nou y La Rosaleda serán los escenarios que dictaminarán al campeón.

¿Quién la merece más? Si nos ponemos a mirar quién tiene más mérito o quién merece más el campeonato, casi nos salen tablas. El no ha estado al nivel esperado en muchos partidos, sobre todo en cuanto a fútbol se refiere. Lejos de la majestuosidad de otros años, han dependido más que nunca de la MSN y se han olvidado la creatividad en la media cancha. Los hombres del banquillo, en el Barcelona, no han dado los frutos esperados y se espera una renovación amplia de la plantilla.

Por otro lado, el ha conseguido, por lesiones y por rotaciones, olvidarse un rato de la BBC y de la mano del mejor Isco, ponerse a manejar la pelota. Y por si fuera poco, la segunda unidad ha funcionado a la perfección. De la mano de Zidane, todos los jugadores están listos para cualquier partido y no se nota la diferencia entre suplentes y titulares. La profundidad de plantilla es mayor y eso ha ayudado a su mejor exponente, Cristiano Ronaldo.

La temporada del luso con más descansos, es a la vez la mejor recta final de curso de su carrera. Esto y su nueva posición, de delantero centro, ha hecho que el Madrid llegue con el favoritismo por delante de los culés y, por tanto, tenga todos los mimbres para ser el merecido campeón.

Panorama de la decisiva fecha 38

Solamente un punto
. Al Real Madrid le vale con un punto para conseguir su 33º título. El Barcelona debe sumar los tres y esperar una derrota del equipo de Zinedine Zidane. Sin embargo, como es habitual en España, en las últimas jornadas se habla casi y exclusivamente de los famosos maletines.

Sospechas. Las declaraciones de Míchel en ‘El transistor’ de Jose Ramón de la Morena (Ondacero), asegurando que era más madridista que Valdano, han provocado la reacción de que si el Málaga no será rival para el Real Madrid. Sospechas, tensiones…de todo, menos fútbol.

Un equipo que no se jugaba nada, salvo el honor, el Celta de Vigo, salió a competir como debe hacer un equipo profesional, eso escoció. Parece ser que interesa la profesionalidad según al equipo que afecte. En este caso, que el Celta dignificara la liga, afectaba a los madridistas, lo que supone lío asegurado.

Lo cierto es que el Málaga ha tomado nuevos vientos con la llegada del ex jugador del Real Madrid al banquillo y les ha librado de caer a un abismo al que iban de cabeza. No solamente eso, sino que Míchel ha logrado crear ilusión de cara a la temporada que viene, tras el aciago trago de esta campaña.

El Málaga actuará igual, con profesionalidad. Intentará ganar el partido, pese a quien le pese, y a dar una alegría de final de curso a su afición.

El Barcelona, por su parte, jugará contra el Eibar, que ya no se juega nada pero juega muy bien al fútbol. Vaya, como el Celta de Vigo. ¿Dudaremos si los eibarreses logran la victoria en el Camp Nou?


Desde España
Juan Lorenzana (@juanlp91)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Por algo le dicen 'Loco': Bielsa reveló cuántos partidos ha visto en toda su carrera como DT

Tiene Corona: Chuy se queda en Cruz Azul pero el club planea reforzar otras líneas

Al final saldría ganando: los dos cracks del arco con los que United quiere reemplazar a De Gea

Lo que muchos sueñan ver en el Liverpool: Klopp señaló a su sucesor en el banquillo

Sin Neymar: Tite dio la lista de Brasil para los amistosos ante Argentina y Australia

Edwin Oviedo: "El presente es Ricardo Gareca y el futuro es Daniel Ahmed"

Te puede interesar:

¿Todo listo para su llegada? Fecha límite para saber el arribo de Vitor Roque

El nuevo rey de Madrid: Bellingham cerca de batir un récord de Cristiano Ronaldo

Luka Modric revela cuál fue la única condición para quedarse en Real Madrid

¡Fichaje oficial! Sergio Ramos vuelve a Sevilla y jugará en LaLiga

¡Volteó el partido! Barcelona venció 4-3 al Villarreal por LaLiga

Barcelona vs. Villarreal (4-3): resumen, goles y video por LaLiga

Los ascensos confirmados a las 5 grandes ligas: jugarán el 2023-24 en Primera