Destapan más audios de Messi: posible tráfico de influencias y la condena que recibiría en España

The Objective, periódico digital español, ha revelado este miércoles 22 de mayo más detalles de unas conversaciones que involucran a Lionel Messi, Gerard Piqué y Luis Rubiales.
Lionel Messi jugó 17 temporadas en el Barcelona antes de llegar al PSG en 2021. (Foto: Getty Images)

La tranquilidad del fútbol español, con el campeón y los puestos europeos ya definidos, se ha visto sacudida una vez más con la filtración de audios comprometedores que involucran a grandes figuras como , Gerard Piqué, Luis Rubiales y Aleksander Ceferin. En un contexto de pandemia del coronavirus y recortes salariales en 2020, nuevas revelaciones apuntan a posibles maniobras de tráfico de influencias para desviar fondos significativos hacia los jugadores del , que aquel año vieron seriamente afectados sus ingresos por el

Según el medio español The Objective, durante tres meses en 2020, Messi y Piqué estuvieron negociando con la UEFA y el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, para desviar cerca de 30 millones de euros desde Nyon. Este dinero tenía como objetivo compensar las pérdidas salariales que los jugadores del Barça estaban sufriendo debido a la pandemia.

Te puede Interesar

El 15 de junio de 2020, Rubiales envió un mensaje a Piqué que aceleró las negociaciones: “Tenemos que retomar el tema de los fondos o, al menos, sacar los 30 kilos… Para ponerlos a vuestra disposición”. En la misma línea, siempre según los audios revelados por el citado medio español, Rubiales sugirió una táctica para ganar el favor de Ceferin

“Geri, se me ha ocurrido una tontería, pero podría servir. Podría estar bien que tú (Piqué) y Leo (Messi) le mandéis una camiseta firmada a Ceferin… Él ha querido entrever que no quiere al Madrid, que prefiere al Barça…”. Esta propuesta formaba parte de una estrategia más amplia para asegurar el apoyo financiero de la UEFA.

La idea era clara: utilizar la influencia de los jugadores más destacados del Barcelona para asegurar un desvío del 4% de los derechos de retransmisión de todos los partidos de la UEFA para beneficiar a algunos jugadores específicos. Estos movimientos se realizaron en un contexto de videoconferencias, de las cuales Messi participó en varias, a pesar de no dominar el inglés.

Las conversaciones también muestran a Ceferin como un posible aliado, que Rubiales comentó en uno de los audios: “Yo lo digo porque como él me ha dicho a mí, la semana que viene va a hacer un planteamiento… Él es muy prudente y con vosotros se le ha soltado la lengua y ha empezado a rajar de Florentino Pérez y del presidente suyo (Bartomeu), pero ha dejado entrever que ya no quiere al Real Madrid y que prefiere al Barcelona”.

Lionel Messi y Gerard Piqué cuando todo era felicidad en el Barcelona (Foto: AFP)

La preocupación de Lionel Messi


Según The Objective, Lionel Messi era el más interesado en mantener estas negociaciones en la más estricta confidencialidad. Fuentes jurídicas consultadas por el medio español indican que, de haberse hecho públicas estas charlas en el 2020, la trama habría sido “cuestionada desde un punto de vista jurídico y ético”.

Messi, consciente de las implicaciones legales, aparentemente insistió en la necesidad de evitar cualquier filtración. Su preocupación era comprensible dado que el tráfico de influencias en España está tipificado en el artículo 430 del Código Penal, con penas que van desde seis meses hasta dos años de prisión, además de posibles suspensiones de oficio y multas económicas significativas.


Implicaciones legales y futuras revelaciones


La acusación de tráfico de influencias es seria. Según el artículo 430 del Código Penal español, las penas pueden incluir desde seis meses hasta dos años de prisión en los casos más graves. Además, los condenados pueden enfrentar suspensiones de oficio y multas que van desde el tanto al duplo del beneficio perseguido u obtenido.

El sitio The Objective ha prometido más revelaciones en los próximos días, lo que podría arrojar más luz sobre esta situación y sus implicaciones para las figuras involucradas. Mientras tanto, el mundo del fútbol espera ansiosamente más detalles sobre este escándalo que, sin duda, seguirá generando titulares.

Lionel Messi jugó 17 temporadas en el Barcelona antes de llegar al PSG en 2021. (Foto: Getty Images)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Con Messi! Argentina y su lista de convocados para la Copa América: ¿quiénes son los elegidos?

Argentina (4-1) Guatemala: resumen final del partido amistoso en Maryland

Argentina vs. Guatemala: cuotas y apuestas del amistoso internacional

Lionel Messi sobre el final de su carrera: “Creo que Inter Miami va a ser mi último club”

Lionel Messi: ¿Qué piensa el futbolista argentino sobre el fin de su carrera?

Además de Argentina y Brasil: Lionel Messi dio a sus favoritos para ganar la Copa América

VIDEO, Argentina vs Ecuador EN VIVO: amistoso FIFA desde el Soldier Field de Chicago