¿El principio de una era o ya estamos en ella? El Madrid de Zidane, algo más que títulos

Desde España, un análisis del doblete del Madrid y la influencia de Zidane en su plantilla en temporada y media como técnico blanco.

¿El principio de una era…o ya estamos en ella? En el fútbol, los títulos hacen la función de soporte de los proyectos deportivos de uno y otro club. Lamentablemente, en muchas ocasiones, se tiran a la basura grandes propuestas por un penalti fallado. Cruel, pero así funciona esto.



Al grano. Esta entradilla nos sirve para enlazar con el tema. llegó al tras el fracaso del ‘proyecto Benítez’, o así lo catalogaron algunos. En la primera rueda de prensa del nuevo técnico del equipo merengue, se notaba algo diferente. El mar había vuelto a estar en calma. El francés sonreía y lograba que a todos los presentes nos invadiera un extraño sentimiento de armonía y tranquilidad. Algo había cambiado con su presencia.

Obviamente, de presencia no vive el gallo. Eso faltaba demostrarlo en la cancha, con lo mencionado anteriormente, títulos. La frialdad de los números es cruel, no deberíamos helarnos con ellos pero, a menudo, lo hacemos. Uno es bueno o malo dependiendo de los trofeos que tenga en el salón de su casa, permítanme que no me sume a esa corriente.

Todos sabemos que cualquier entrenador que no gana la o no queda a milímetros de ella, no continuaría en el banquillo del Real Madrid y, ahora mismo, en casi ningún banquillo de equipo grande. Las dos Copas de Europa le dan sentido al año y medio que lleva el francés. Los títulos nos permiten ver más allá de ellos. El vestuario está unido, más que nunca probablemente. La sintonía es total y hasta el último jugador de la plantilla se rinde a su técnico. A lo largo de la temporada, en cada entrenamiento, se siente todo esto. El equipo de trabajo que rodea a Zizou, comandados por Pintus, no debe caer en el olvido. Su trabajo físico ha sido clave en la recta final de curso, junto con las rotaciones.

Lo cruel es, como decíamos antes, que si la pelotita no entra, no podríamos ver más allá de lo catalogado injustamente como fracaso.

Zidane, entrenador de equipo grande

Hay muchos tipos de entrenadores. Unos tienen la oportunidad de entrenar al máximo nivel y otros no, a pesar de que por méritos lo merecieran. No hay que olvidarnos de eso. Los equipos pequeños, muy rara vez, consiguen algún título. No por ello, el técnico en cuestión es peor que el que gana la Champions. Con esto queremos decir, que se ha convertido, o esa sensación da su perfil, en míster de equipo grande.

Sin una gran jerarquía táctica como la de otros técnicos, pero con un manejo de las estrellas digno del mejor Vicente del Bosque. Esa es la clave a la hora de dirigir los diferentes egos de los jugadores de un equipo como el Real Madrid. Además, ha sido el único capaz de hacer entender a , que también puso de su parte, que no podía jugarlo todo, ya no. Los diez goles del astro de Madeira en los últimos cinco partidos de la Champions le dan la razón a ambos.


¿Era Real Madrid?

El Real Madrid ha ganado tres de las últimas cuatro Copas de Europa. Y podemos decir que con continuidad, a pesar del volantazo desde la dirección que dio el club con Rafa Benítez. Zizou era el segundo de Ancelotti en Lisboa, parecidos, similares…Mismo perfil, aunque cada uno con su librillo. Es por ello que el doblete de este año y la Champions del año pasado hacen que podamos hablar de algo más que títulos, de un proyecto que tiene visos de seguir adelante por mucho tiempo.

Si bien es cierto que la película puede cambiar en cualquier momento. Todos sabemos lo que pasa cuando en el Madrid hay una mala racha de resultados. La paciencia es la clave y la deben de tener todos. El éxito está en la tranquilidad y en el manejo de los momentos difíciles. La tempestad solamente lleva al caos. Zidane trajo la calma y la sonrisa a la Castellana.

El proyecto sigue adelante por los trofeos logrados. Un balón al palo, no puede empañar el trabajo de una temporada entera. Un gol, tampoco debe ocultar los males. La consecución del doblete da crédito suficiente a Zidane para seguir trabajando como hasta ahora.

La manera de ganar del es indiscutible. Va más allá del propio trofeo, va más allá de un número más en el palmarés. Eso es, de momento, el Real Madrid de . Algo más que un coleccionista de títulos.


Desde España
Juan Lorenzana (@juanlp91)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Celebraba la Duodécima del Real Madrid y tuvo una espeluznante caída de cuatro metros [VIDEO]

Ex presidente del Barcelona ninguneó las dos Champions seguidas del Real Madrid [VIDEO]

Los memes que resumen la última temporada de Fabio Coentrao con la piel del Real Madrid

James Rodríguez y el nuevo equipo interesado por el colombiano: este sería su destino

Mal comienzo: reciente fichaje del Real Madrid fue denunciado porpresunta agresión sexual

Pedido a Florentino: vestuario del Real Madrid quiere que este crack se quede para próxima temporada

Te puede interesar:

¡Real Madrid ganó la 15! Los memes que dejó la final de la Champions League [FOTOS]

¡El adiós de una leyenda! La emoción de Toni Kroos y los aplausos de la hinchada

¡Real Madrid campeón de la Champions! Venció por 2-0 al Dortmund en Wembley

¡Aumenta la cuenta! Gol de Vinícius Júnior para el 2-0 de Real Madrid vs. Dortmund

Video y goles: Real Madrid vs. Dortmund (2-0) por la final de la Champions League

Final de la Champions League: Real Madrid campeón tras vencer por 2-0 al Dortmund

Real Madrid vs. Dortmund (2-0): video, goles y resumen por la final de la Champions League