FIFA oficializó el calendario del fútbol: fechas y días de descanso para futbolistas

La FIFA toma decisiones tras consultar a la Asociación de Clubes, Confederaciones y otros involucrados, en respuesta al aumento notable de lesiones. En la siguiente nota de Depor, te brindamos más detalles.
FIFA oficializó el calendario del fútbol: revisa las fechas y días de descanso para futbolistas. (Foto: 'Agencias').

Durante el que tuvo lugar en el pasado mes de marzo, se aprobó el calendario global del fútbol hasta el año 2030. Este calendario introduce diversas nuevas competiciones, siendo el uno de los aspectos más destacados. Además, se han definido las fechas para los Mundiales de 2026 y 2030, así como para dos ediciones de la en 2024 y 2028. Igualmente, se han asignado las fechas para los encuentros amistosos y las conocidas “fechas FIFA”, momentos en los cuales los clubes tienen la obligación de permitir la participación de los jugadores seleccionados por los equipos nacionales.

El Consejo de la FIFA aprobó unánimemente el reciente calendario. Varios meses antes, en diciembre de 2022, FIFPro, el sindicato global de futbolistas, manifestó su insatisfacción ante lo que percibía como una insuficiente atención y falta de cuidado por parte del organismo global hacia la salud de los jugadores.

Arsène Wenger, director de fútbol de la FIFA, propuso en años anteriores consolidar los encuentros en el calendario con el propósito de disminuir los desplazamientos, debido a que diversos estudios médicos indican que estos desplazamientos son una de las principales causas de las lesiones que afectan a los futbolistas.

En los últimos meses, deportistas de diferentes ligas europeas han experimentado lesiones recurrentes, algunas de considerable gravedad, lo que los ha excluido de la actividad competitiva durante varios meses. Son varios técnicos y futbolistas que salieron a reclamar este problema que los aqueja.

Guardiola explotó con la FIFA por las lesiones

En la antesala de la Supercopa de Europa entre Manchester City y Sevilla, expresó fuertes críticas hacia el calendario y los problemas físicos que enfrentan los jugadores. “En mi primera pretemporada, tuve 25 días para preparar el primer partido contra el Skonto de Riga. Ahora solo te dan 4 días. Y al final, mira la cantidad de lesiones de ligamento cruzado... Te hacen viajar a Asia, Estados Unidos, enfrentar partidos muy exigentes, la gente se agota. Y sigue sucediendo, seguirá sucediendo. Porque el ‘show debe continuar’”, compartió el entrenador español.

Además, el director técnico del Manchester City señaló que los jugadores están inmersos en múltiples torneos de manera continua, a lo que se suma que muchos partidos se extienden, lo que reduce su tiempo de recuperación. “Ni las reuniones de la UEFA ni de la FIFA cambian nada. Encima, ahora les exigen más minutos, ahora juegan 112, 111, 110 minutos y los jugadores lo hacen porque amamos esto”, expresó con malestar.

Periodo de descanso anual obligatorio para los jugadores

La cantidad de descanso necesaria para un jugador de fútbol profesional después de un partido puede variar según diversos factores, tales como la intensidad del encuentro, el nivel de esfuerzo físico invertido, la duración del juego y las necesidades individuales de recuperación de cada jugador.

Los futbolistas tienen la opción de participar en actividades de recuperación, como sesiones de estiramiento, masajes, baños de hielo, ejercicios de baja intensidad y reposo activo. Además, el personal técnico y médico del club generalmente evalúa la condición física de los jugadores para determinar el momento adecuado para reintegrarlos a los entrenamientos y a la actividad física intensa.

Es fundamental destacar que una recuperación adecuada resulta esencial para prevenir lesiones y mantener un rendimiento óptimo a lo largo de la temporada. Los jugadores suelen seguir un plan de recuperación diseñado por el cuerpo técnico y médico del equipo para asegurarse de que estén en las mejores condiciones para los próximos partidos.

Precisamente por esta razón, la FIFA ha establecido un grupo de trabajo que buscará realizar modificaciones futuras en el calendario, partiendo de las siguientes premisas.

El calendario de FIFA hasta 2030:


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Novedades de última hora en la alineación de Perú: con dos cambios, así formaría ante Paraguay

Alineaciones de Perú vs Paraguay: las pizarras de Fossati y Garnero para el amistoso

Perú vs Paraguay: ¿cuánto paga el triunfo de la selección peruana?

Partidos de HOY, lunes 3 de junio: quiénes juegan, como ver gratis y horario de fútbol

¡Descartó la UEFA! Federación de Groenlandia solicitó unirse a Concacaf para jugar mundiales

Justicia de España dictaminó que FIFA y UEFA abusaron de su posición en caso “Superliga”

La revolución del fuera de juego en el fútbol, cada vez más cerca: el pedido de FIFA a IFAB