Kylian Mbappé tiene contrato con el PSG hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty images)
Kylian Mbappé tiene contrato con el PSG hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty images)

En el competitivo mundo del fútbol, donde el dinero fluye y los traspasos millonarios son moneda corriente, la gestión financiera de los clubes es un tema que nunca deja de ser relevante. El y su propietario, Nasser Al-Khelaïfi, han estado en el centro de atención por su enfoque audaz en el , pero esta vez, sus movimientos han despertado la mirada de la y han encendido las alarmas en el club parisino. En la última ventana de pases, else encontraba en una situación delicada: debía equilibrar sus cuentas y evitar violar las reglas del Fair Play Financiero. Además, no logró concretar la venta de , lo que habría proporcionado un alivio significativo a sus problemas económicos.

Ante esta situación, Nasser Al-Khelaïfi y el emir Tamim bin Hamad Al Thani optaron por una estrategia que ha llamado la atención: vendieron a jugadores clave como Marco Verratti, Abdou Diallo y Julian Draxler al fútbol catarí, generando más de 90 millones de euros en ingresos.

Te puede Interesar

Según informa este martes el diario L’Equipe, estos traspasos han suscitado sospechas en torno a su legitimidad, ya que involucran a dos partes vinculadas: el PSG y la liga catarí. La UEFA, consciente de la complejidad de estas transacciones y la necesidad de mantener la equidad financiera en el fútbol europeo, ha anunciado la apertura de una investigación sobre el club francés en relación con estos movimientos.

Por su lado, el periodista Andi Onrubia señaló en redes sociales que “el Fair Play Financiero puede congelar una venta en las cuentas del club si considera que una transacción se ha realizado entre dos partes vinculadas”. Dado que Qatar es el propietario tanto del PSG como de la Qatar Stars League, esta situación plantea preguntas legítimas sobre la validez de los traspasos realizados.


Kylian Mbappé juega en el PSG desde mediados de 2017 tras ser fichado desde AS Mónaco. (Foto: Getty Images)
Kylian Mbappé juega en el PSG desde mediados de 2017 tras ser fichado desde AS Mónaco. (Foto: Getty Images)


La implicación más inmediata de esta investigación es su posible impacto en el futuro de Kylian Mbappé. Si la UEFA declara ilegales los traspasos en cuestión, el PSG podría encontrarse en una posición económica comprometida que dificultaría retener a su estrella más brillante. El mundo del fútbol, y en particular el madridismo, está expectante ante esta situación.

La gestión financiera del PSG y sus recientes movimientos en el mercado de fichajes han puesto en tela de juicio su cumplimiento de las reglas del Fair Play Financiero. La UEFA está decidida a investigar este asunto que podría terminar dejando a Mbappé en el Real Madrid.

Te puede Interesar


¿Qué es el Fair Play financiero?


El Fair Play Financiero se basa en la búsqueda de equilibrio entre ingresos y egresos de las instituciones. De esta manera, se quiere lograr una viabilidad del club y no hipotecarlo por una o dos temporadas puntuales para contratar a jugadores o también tener un nuevo cuerpo técnico.

Con esto, además, se establecen límites que permiten que los clubes que integran la competencia tengan una mayor igualdad en sus planteles, evitando que instituciones con un alto poder económico puedan desnivelar el torneo al atraer demasiadas figuras a sus filas.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.