Los que tienen entradas para los partidos ya compradas podrán asistir a los juegos, pero la tienda de mercancía de Chelsea está cerrada. (Foto: Agencias)
Los que tienen entradas para los partidos ya compradas podrán asistir a los juegos, pero la tienda de mercancía de Chelsea está cerrada. (Foto: Agencias)

Las , que repercuten directamente en el , han provocado la espantada de patrocinadores. Si el jueves era noticia la marcha de la empresa ‘Three’ (46 millones de euros anuales), que se luce en la parte frontal de la camiseta ‘Blue’, ahora lo es la salida del gigante del automotor Hyundai, y también la de Zapp, una empresa de reparto a domicilio de Reino Unido.

La primera de ellas ha sido ‘Three’, que hace dos años firmó un acuerdo millonario para patrocinar las camisetas del equipo y con varios anuncios en Stamford Bridge. La empresa aporta 40 millones de libras (46 millones de euros) al Chelsea que ahora quedan en el limbo.

Hemos pedido al Chelsea que suspenda temporalmente nuestro patrocinio del club, incluyendo que quiten nuestra marca de sus camisetas y alrededor del estadio hasta nueva orden”, dijo ‘Three’ en un comunicado.

Nike podría bajarse

Según apunta el Daily Mail, Nike podría abandonar también Stamford Bridge en medio de esta crisis institucional. La empresa americana es el patrocinador que más dinero deja en el club. En 2016, el Chelsea firmó un acuerdo con Nike para 15 años por un valor de 1000 millones de euros.

Hyundai y Zapp también

La tercera empresa que se está planteando su futuro con el Chelsea es ‘Hyundai’. La empresa automovilística surcoreana patrocina al club desde 2018, con un acuerdo valorado en unos 10 millones de libras anuales (12 millones de euros), pero una cancelación temporal del contrato está sobre la mesa de los surcoreanos.

Hyundai ha sido uno de los patrocinadores más fuertes en el mundo del fútbol en los últimos años y la empresa apoya el deporte para el bien. Ahora mismo estamos analizando la situación con el Chelsea”, apuntó la empresa surcoreana en una nota.

En la misma línea ha ido ‘Zapp’, una empresa de reparto a domicilio en el Reino Unido, que también ha asegurado estar monitorizando la situación, a la espera de tomar una decisión sobre sus vínculos con el conjunto ‘Blue’.

El Chelsea, en total, tiene 16 patrocinadores, entre los que se incluye la estadounidense Nike, que confecciona sus camisetas, Trivago, que patrocina las camisetas de entrenamiento y calentamiento, la empresa de neumáticos japonesa Yokohama Tyres, la aseguradora británica Vitality, la relojera suiza Hublot, la chocolatera británica Cadbury y la cervecera tailandesa Singha, entre otras.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR