Turki Al-Sheikh, el jeque saudí que cambió el destino del Almería de la noche para la mañana

Con la llegada del jeque saudí Turki Al-Sheikh, el Almería ha recibido la inyección económica necesaria para fichar, sanar deudas y soñar nuevamente con volver a la Primera División española tras seis temporadas. ¿Se les dará?

Al borde del círculo central y con los 95 minutos cumplidos, Alejandro Hernández Hernández se lleva el silbato a la boca y pita el final del encuentro. Los jugadores del Valencia celebran con los brazos en alto la remontada y su clasificación, tras dos temporadas, a la siempre anhelada Champions League.

Los de la UD Almería, en cambio, caen desparramados sobre el césped del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Algunos lloran, otros miran al vacío. Acaban de descender a la Segunda División (LaLiga Smartbank), donde permanece desde la temporada 2015/16.

Pero, el futuro del club no parece encontrarse en el ascenso español: el 2 de agosto del 2019, día en que el jeque saudí Turki Al-Sheikh (Rozam, de cariño, según su cuenta de Twitter) compró el 96% de las acciones, los hinchas rojiblancos por fin pudieron ver una luz al final del túnel.

Turki no es un desentendido del fútbol y los deportes. A sus cortos 38 años, el nuevo dueño mayoritario del Almería viene de presidir al Al-Taawoun FC de su país, al Pyramids FC –donde contrató a técnicos argentinos de renombre como Ramón Díaz y Ricardo La Volpe– y de encabezar la Autoridad Deportiva General de Arabia Saudita. Ahí, no se quedó atrás: trajo al 'Patón' Bauza para la selección

Su experiencia en el ámbito –y amplia billetera, obviamente– ha llevado al conjunto almeriensista al crecimiento económico, deportivo y dirigencial en tan solo un mes. El primero de los cambios, apenas aterrizó en tierras españolas, fue en el cuerpo técnico.

Óscar Fernández, quien había asumido como estratega del equipo para la presente temporada, tuvo su contrato rescindido por decisión de Al-Sheikh y el portugués Pedro Emanuel (campeón de la Champions 2003/04 con Mourinho), dos días después, tomó su lugar. Además, se asignó a un nuevo director deportivo en cargo del proyecto.

Luego, vinieron los movimientos en el mercado de fichajes, uno que quedará para siempre en la historia del UDA. Hasta el momento, son un total de 18 nuevos jugadores (entre compras, cesiones, ascendidos de la filial, agentes libres y regresos de préstamos). Según Transfermarkt, casi 17 millones de euros para un club que hasta hace poco pasaba por una crisis económica.

Incluso, seis jugadores que habían sido contratados previo a la llegada del jeque saudí, como Gonzalo Bueno, Simón Moreno, Yanis, Gianni, Nkaka y Tano, fueron despedidos sin disputar ni un partido oficialmente con el equipo.

Ojo que el Almería tampoco está gastando por gastar. Los rojiblancos le arrebataron a Arvin Appiah –veloz extremo de 18 años que brilló la temporada pasada en el Nottingham Forest y figura de las selecciones menores de Inglaterra– al poderoso Manchester United, con un contrato de cinco años. "Lo sentimos", escribieron en sus redes sociales.

Otro que también vestirá la camiseta almeriensista es el atacante uruguayo Darwin Núñez, quien viene de una destacada actuación en los Panamericanos Lima 2019. Ante los 4 millones de euros que puso el club español en la mesa, Peñarol no tuvo otra opción que dejar partir a uno de sus mayores valores. Jonathan, Valentín Vada y el croata Ante Coric (cedido de la Roma), completan sus fichajes más relevantes.

El nuevo magnate del Almería, deseoso de capacitarse cada vez más en el fútbol, ha empezado una serie de reuniones con directores técnicos de primer nivel, invitándolos a su hogar en Arabia Saudita. Ahí, Al-Sheikh viene intercambiado opiniones con Pablo Machín, Aitor Karanka y Quique Setién, entre otros.

La llegada de Turki ha traído consigo una importante relación comercial entre el UDA y diversas empresas árabes. En los últimos días, incluso, los rojiblancos tienen cinco nuevos patrocinadores: Arabian Centres (el principal), la hotelera PDR, la aerolínea Saudia, la energética Alsharif Group y la marca de perfumes Asqgrp. Todo ello se ve reflejado en su nuevo tope salarial (18 millones de euros), tres veces más que la temporada pasada y el tercero más alto de la Segunda División española.

Por el momento, Almería camina más que bien por LaLiga Smartbank. Los rojiblancos suman 10 puntos de 12 posibles, con seis goles a favor y uno en contra, el mejor arranque del conjunto almeriense en su historial. Para entender su solidez defensiva, los de Pedro Emanuel solo han recibido tres disparos bajo los tres palos.

El técnico portugués pidió paciencia y cautela al ser presentado, pero su equipo ha arrancado la temporada de la mejor manera posible: jugando bien y sumando de visita, consciente que el camino aún es largo. Muy largo. Ahora, con cuatro partidos ya jugados, quedan 38 largas fechas para tentar el regreso a donde alguna vez estuvo. Y, de la mano de Turki Al-Sheikh, ese sueño no parece estar lejos.







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reacción de Depor al autogol de Riccardo Calafiori en el España vs Italia

La reacción de Depor al gol de Lukáš Provod en Portugal vs República Checa

La reacción de Depor El gol de Francisco Conceição en Portugal vs República Checa

“Bienvenido a casa”: Erick Osores volvió a la televisión con emotivo homenaje

Rumbo a Filadelfia: la selección inicia su viaje para el amistoso contra El Salvador

Malestar entre los hinchas peruanos tras el empate con Paraguay: “No se ve todavía la mano de Fossati”

L1 MAX se afianza en Perú como el canal del fútbol peruano en vivo