Byron Castillo tiene 23 años y está valorizado en 2.5 millones de euros, según Transfermarkt. (Getty)
Byron Castillo tiene 23 años y está valorizado en 2.5 millones de euros, según Transfermarkt. (Getty)

A tan solo horas de que , el diario español ‘Marca’ ha divulgado el pasado miércoles dos pruebas contundentes que determinarían la verdadera nacionalidad del De acuerdo a la partida de bautismo y el informe de registro sanitario, el jugador de 23 años sí sería colombiano. Los documentos, de los que tienen conocimiento en la Federación de Fútbol de Chile, ya se encuentran en manos de la , que este viernes 10 de junio deberá dictar el fallo de una vez por todas a pocos meses del inicio del Mundial Qatar 2022.

“Este diario ha tenido acceso a nuevos documentos originales que serían las mayores pruebas para verificar que el futbolista realmente es colombiano. La FIFA ya los tiene en su poder”, publica Marca sobre los papeles que habrían tenido origen en Colombia.

La partida de bautismo de Castillo. (Foto: Marca)
La partida de bautismo de Castillo. (Foto: Marca)

La partida de nacimiento de Byron Castillo deja en el evidencia que el jugador de la selección ecuatoriana fue bautizado el 25 de diciembre de 1996 en la Diócesis de Tumaco (Nariño, Colombia). Además, el citado documento recoge la ceremonia bautismal fue celebrada en la Parroquia Nuestra Señora del Cármen.

El informe de registro sanitario de Castillo. (Foto: Marca)
El informe de registro sanitario de Castillo. (Foto: Marca)

En lo que se refiere al informe de registro sanitario de Byron Castillo, el internacional con la ‘Tricolor’ se encuentra en “la Base de Datos de Afiliados al Sistema de la Seguridad Social en Salud” dentro del Departamento de Nariño. Semejante situación le permite disfrutar de los beneficios por ser colombiano.

Al respecto, Eduardo Carlezzo, representante de la Federación Chilena de Fútbol, calificó de “muy importantes” los documentos de Castillo ya que finalmente probarían que sí es colombiano, hecho que podría terminar en la expulsión de Ecuador del Mundial de Qatar 2022.

“Ese documento para mí es importantísimo. Ese certificado de nacimiento de Byron en Colombia tiene fecha de 25 de noviembre de 1996, está reconocido y validado por la iglesia el 1 de junio de 2022″, dijo Carlezzo ante periodistas.

El abogado ya argumentó que el certificado de nacimiento ecuatoriano de Castillo es falso. Explicó que el futbolista “nació el 25 de julio de 1998 en Colombia”, pero está usando un certificado de nacimiento “del 10 de noviembre en Ecuador”. “Sería escandaloso si FIFA desconociera estas informaciones. Son muchas cosas”, indicó Carlezzo.


¿De qué nacionalidad es Byron Castillo?

La polémica fue develada a principios de mayo cuando la Federación de Fútbol de Chile oficializó ante la FIFA una denuncia en contra de su similar de Ecuador por el “uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad” del jugador Byron Castillo, quien habría nacido en Colombia.

Chile exige los puntos en los dos partidos que jugó frente a Ecuador por las clasificatorias, acusando que Castillo jugó en esos encuentros en la selección tricolor sin ser ecuatoriano.

“Estamos buscando los puntos para ir al Mundial”, dijo Carlezzo. La FIFA debe emitir el fallo de primera instancia el viernes, tras haber recibido la documentación tanto de Chile como de Ecuador.

El seleccionador ecuatoriano, el argentino Gustavo Alfaro, ha manifestado que han actuado en “derecho” y que la clasificación la ganaron “dentro de la cancha”.

Byron Castillo disputó varios partidos de Eliminatorias CONMEBOL con Ecuador.
Byron Castillo disputó varios partidos de Eliminatorias CONMEBOL con Ecuador.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR