¿Qué es el Fair Play financiero? Todo lo que debes saber sobre el término que se ha hecho popular en las últimas semanas

El Fair Play Financiero se ha hecho popular luego del traspaso de Neymar al PSG. Pero, ¿sabes realmente lo que es?

y su llegada al ha abierto un mundo de interrogantes con respecto al aspecto económico y de gestión deportiva. Salió a la luz, al menos para los que no van más allá del aspecto futbolístico, el término 'Fair Play Financiero', el cual podría verse irrespetado luego de la salida del brasileño del Barcelona, para así arribar a París. Tras este hecho, la mayoría de fichajes hacia alusión al término mencionado, pero sin explicar muy bien qué es y cómo funciona. 

Si nos limitamos a traducir, el Fair Play Financiero busca el 'Juego Limpio Financiero', es decir, que todos los movimientos (traspasos, cesiones, préstamos, etc) sean de la manera correcta y no existan artimañas en beneficio de algunos clubes. 

¿Cuándo se crea el Fair Play Financiero?

El Comité Financiero de Clubes (CFCB) decidió, desde el 2013, analizar y evaluar los ingresos y egresos de cada club con participación en algún torneo UEFA, llámese Champions, Europa League, entre otros. Desde la temporada 2014/15, dicho ente empezó a sancionar a los equipos.

¿Cuál es la norma y por qué los sancionan?

La norma prohíbe a los clubes a gastar más de cinco millones de euros más de lo que ganan por un periodo de evaluación, el cual es de tres años. El Comité los sanciona porque quieren evitar que los equipos se hagan de deudas en un mercado como el fútbol, el cual es bastante inestable.

Caso PSG

PSG está gastando una gran cantidad de dinero en fichajes. Sin embargo, no tiene grandes transacciones en venta de jugadores, por lo que el Comité Financiero de Clubes lo está investigando. En otras palabras, el cuadro parisino debe ganar dinero en venta de jugadores.

¿Cuál es la sanción?

El Comité Financiero de Clubes ha estipulado una serie de sanciones que van agravándose conforme el número de reiteraciones.

- Advertencia.
-Amonestación.
-Multa.
Deducción de puntos.
-Retención de los ingresos obtenidos en competiciones UEFA
-Prohibición de registrar a nuevos jugadores en competiciones UEFA.
-Restricción del número de jugadores que el club puede registrar para participar en competiciones UEFA, incluyendo un límite en el gasto global de los salarios de los jugadores registrados en la lista A de las competiciones de clubes de la UEFA.
-Descalificación de las competiciones en curso y/o de futuras competiciones.
-Retirada del título o premio.

¿Puede un millonario poner de su dinero sin ser investigado?

Ya no. Cualquier inyección de dinero proveniente de una fuente que no sean los propios ingresos de un club serán investigados y llevados a una análisis para controlar el dinero y descubrir las verdaderas intenciones del apoyo económico.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

WWE: superestrellas hicieron homenaje aD-Generation X por aniversario 20 [FOTOS]

Selección Peruana: las opciones de Ricardo Gareca para reemplazar a Aldo Corzo

Real Garcilaso: la carta con que se defiende en el caso del jugador Carlos Neumann

Renace la esperanza de clasificación: The Strongest impugna triunfo de Lanús por mala inscripción de jugador

Muay thai:selección juvenil ganó dos medallas de oro en el Mundial de Tailandia

Vuelve la Premier League: los 20 jugadores más caros que veremos en la nueva temporada

Te puede interesar:

Máximo goleador en la historia del fútbol: ¿cómo va la clasificación?

“No eres gracioso”: la bronca de Raphinha con un aficionado que insultó al Barcelona

FC Barcelona encuentra una ‘joya’ para Hansi Flick: juega en Inglaterra y vale 50 millones

Refuerzos de FC Barcelona 2024-25: altas, bajas y rumores en el mercado de fichajes

Barcelona ante Real Madrid: la lucha por fichar a Frimpong y cómo influye Ansu Fati

Barcelona encuentra delantero ante posible salida de Vitor Roque: madridista desde la cuna

Lionel Messi, leyenda del FC Barcelona: “Real Madrid es el mejor equipo del mundo”