Gianni Infantino es el nuevo presidente de la FIFA tras elecciones

El suizo Gianni Infantino se impuso al Príncipe Al Hussein y al jeque Al Khalifa y es el sucesor de Blatter.

ganó este viernes en Zúrich, con 115 votos, la elección presidencial de la FIFA y se convirtió en el sucesor de Joseph Blatter, con la complicada tarea de devolver la credibilidad a la organización, hundida desde hace nueve meses por escándalos de corrupción.

Necesitaba una mayoría simple, de más del 50%, y la cifra para ello era de 104. El otro gran favorito, el jeque bahreiní Salman, reunió 88 sufragios en la segunda vuelta, por 4 del príncipe jordano Ali y cero del francés Jérôme Champagne.

"Me faltan las palabras para manifestar mis emociones. Les dije que había emprendido un viaje, un viaje extraordinario que me permitió encontrar a mucha gente extraordinaria, que ama el fútbol, que respira el fútbol. Mucha gente que se merece que la FIFA sea una organización respetable", dijo Infantino tras saberse vencedor .

Los trasvases de votos y los movimientos estratégicos surtieron efecto en la segunda votación, después de que en la primera vuelta, donde hacían falta dos tercios de los votos (138) para ganar, la situación hubiera quedado muy abierta, con una corta ventaja de Infantino sobre Salman (88 contra 85), por 27 de Ali y 7 para Champagne.

"Quiero ser el presidente de todos ustedes, de las 209 federaciones nacionales. He recorrido el mundo y seguiré haciéndolo. Quiero trabajar con todos ustedes, junto a todos, para restaurar y reconstruir una nueva era en la FIFA para que el fútbol vuelva al centro del escenario", señaló Infantino tras la segunda vuelta.

"La FIFA ha atravesado momentos difíciles de crisis, pero con esto le ponemos punto final. Hemos aprobado reformas de buen gobierno y transparencia. Vamos a conquistar el respeto con trabajo y dedicación. Lo haremos para poder concentrarnos en este deporte magnífico", concluyó en su primera alocución como presidente.

ASÍ FUERON LAS ELECCIONES…

Gianni Infantino es el nuevo presidente de la FIFA.
En 20 minutos conoceremos al nuevo presidente de la FIFA.

Acabó la votación. Empieza el conteo y en 20 minutos sabremos quien es el nuevo líder de FIFA.— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho)

Terminó la segunda vuelta de votaciones y ahora se viene el escrutinio. Es el momento de conocer al nuevo presidente de la FIFA.
Continúan las votaciones de los países por orden alfabético. Fue el turno del presidente de la FPF, Edwin Oviedo.
Empieza la segunda ronda de votaciones con Afghanistan, Argelia y Andorra.
Ahora los votantes se alistan para la siguiente ronda.
Ni el Jeque Salman (85) ni Gianni Infantino (88) lograron los 104 votos que se necesitaban para ganar el primera ronda. Se viene la segunda.
Estos son los resultados de la primera ronda.
El aspirante a presidente de la FIFA necesita 2/3 de votos para proclamarse como el ganador.

En aproximadamente 20 minutos tendremos los resultados. Se necesitan 2/3 de los votos para ganar en primera vuelta — Juan Carlos Ortecho (@jcortecho)

Continúa el conteo de los votos y en 20 minutos se deben tener los resultados.
Con Zimbabwe, terminaron las votaciones y en minutos arranca el escrutinio.

EN VIVO: Congreso extraordionario de la FIFA.

Continúan las votaciones para elegir al nuevo presidente de la FIFA. — Diario Depor (@deporpe)

La 1ª votación para la elección presidencial de FIFA, a punto de comenzar. ¿Cómo funciona? — FIFA.com en español (@fifacom_es)

PREVIA…

Los cinco candidatos a la presidencia de la recorrieron Zúrich en un último intento por conseguir votos antes de la elección de este viernes. De gira por los hoteles donde se reunían el jueves las confederaciones, el jeque Salman dijo a los miembros de la CONCACAF que buscará la manera de evitar reducir la cantidad de plazas en los comités, puestos que son atractivos porque conllevan viajes con todos los gastos pagos a las reuniones en Zúrich.

La promesa de mantener los privilegios de los votantes parece fomentar las mismas costumbres por las que la FIFA fue criticada durante la presidencia de Joseph Blatter. "Les prometo que las cifras no cambiarán", dijo a los miembros de la confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe el jeque bahreiní y presidente de la confederación asiática.

Esos mismos líderes del fútbol participarán el viernes en otra votación en la que la FIFA espera aprobar un paquete de reformas para combatir la corrupción, incluyendo medidas para eliminar 17 de los 26 comités que actualmente tiene el organismo. "Estoy seguro que necesitamos a la mayoría de ustedes", dijo el jeque a los dirigentes, que tiene 35 de los 207 votos de la asamblea general. "Es una inversión en la gente del fútbol".

INFANTINO FAVORITO

Poco después, el otro favorito para la elección, Gianni Infantino, recordó a los mismos delegados sobre su promesa de repartir más dinero entre las federaciones. "Hay algo mal si no podemos encontrar mil millones (de dólares) entre cinco mil millones", señaló el secretario general de la UEFA, refiriéndose a la cantidad de dinero que prometió repartir entre las federaciones nacionales, y al total de ingresos que tiene la FIFA por cada mundial. "Y hay algo mal, porque no se ha hecho antes".

ALÍ VA POR EL TRONO

y el jeque Salman parecen ser los candidatos con el mayor respaldo. Aunque el príncipe Alí de Jordania recibió 73 votos en la pasada elección presidencial contra Blatter, esta vez parece tener pocas posibilidades. "Soy un candidato que aspira a la presidencia de la FIFA para representar al mundo entero", indicó el príncipe Alí. "Soy independiente, no le debo nada a nadie".

LOS OTROS DOS CANDIDATOS

Los otros candidatos son el francés Jerome Champagne y el sudafricano Tokyo Sexwale. "La FIFA está rota… (y) tiene que reparar el daño que ha sufrido su marca", dijo Sexwale, un empresario de la minería y ex prisionero político en la era del Apartheid. "Es (un daño) severo y muy, muy doloroso. Hay gente encarcelada, gente en la cárcel, otros prófugos".

Las investigaciones sobre la corrupción en el fútbol dejaron el saldo de altos funcionarios latinoamericanos imputados en Estados Unidos, y provocaron que Blatter anunciara que dejaría el cargo, apenas unos días después de ser elegido a un quinto período. Joseph Blatter no podrá entregar el trono en el congreso del viernes, ya que en diciembre fue suspendido por la FIFA por ocho años por autorizar un pago de dos millones de dólares a Michel Platini en 2011. La sanción fue reducida a seis años el miércoles.

Michel Platini, en algún momento el favorito para suceder a Blatter, fue inhabilitado por el mismo tiempo, y su puesto en la papeleta electoral fue tomado por Infantino. El vicepresidente de la UEFA, Angel María Villar, inauguró el congreso extraordinario del organismo europeo con una defensa de Platini, quien todavía es presidente de la UEFA y apeló su sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. "Michel Platini sigue trabajando para defenderse y defender su inocencia y honra", dijo Villar, que ejerce las funciones de presidente. "Creo y espero que Michel esté de vuelta con nosotros pronto".

LOS CINCO CANDIDATOS

El Príncipe Alí es candidato a la presidencia de la FIFA.
Gianni Infantino es candidato a la presidencia de la FIFA.
Jérôme Champagne es candidato a la presidencia de la FIFA.
El Jeque Salman es candidato a la presidencia de la FIFA.
Tokyo Sexwale es candidato a la presidencia de la FIFA.

LEE TAMBIÉN…

<
Terminó una nueva semana de Champions League.

(AV)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Novedades de última hora en la alineación de Perú: con dos cambios, así formaría ante Paraguay

Alineaciones de Perú vs Paraguay: las pizarras de Fossati y Garnero para el amistoso

Perú vs Paraguay: ¿cuánto paga el triunfo de la selección peruana?

Partidos de HOY, lunes 3 de junio: quiénes juegan, como ver gratis y horario de fútbol

¡Descartó la UEFA! Federación de Groenlandia solicitó unirse a Concacaf para jugar mundiales

Justicia de España dictaminó que FIFA y UEFA abusaron de su posición en caso “Superliga”

La revolución del fuera de juego en el fútbol, cada vez más cerca: el pedido de FIFA a IFAB