Mundial 2026: el verdadero motivo por el que se aumentó los cupos a 48 equipos

El portal brasilero 'Estadao' publicó una investigación que arrojó el motivo por el que se jugará el Mundial 2026 con 48 selecciones.

La medida que dio el presidente de , Gianni Infantino, ha sido más que criticada. Y que es que el tendrá un nuevo formato: este torneo se jugará con un total de 48 países participantes.

Esta decisión está en boca de todos, pero todo tendría un motivo: el dinero. Al menos es lo que afirma el portal brasilero 'Estadao', el cual publicó una investigación sobre los fines que motivaron al aumento de cupos.

Todo se debería a las ganancias que se generarían por el Mundial 2026, más que todo por los contratos televisivos. Más partidos por un número mayor televidentes harán que las arcas de FIFA se agranden.

El  al que tuvo acceso el citado medio sostuvo que "se crearán mayores oportunidades a las televisoras puedan ofrecer los partidos en horarios razonables". Más se enfocarán en las transmisiones que en los mismos asistentes a los recintos.

Asimismo, se apunta que cada selección clasificada se llevará 8 millones de dólares. En total se habla de ingresos mayores a los 6 billones en total.

De otro lado, se empezó a comentar cómo será la etapa clasificatoria para este certamen. Medios españoles apuntan que Conmebol y Concacaf se unirían para obtener 14 clasificados a la etapa final.

Las palabras de Cristiano Ronaldo tras ganar el FIFA The Best

LEE TAMBIÉN...

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Novedades de última hora en la alineación de Perú: con dos cambios, así formaría ante Paraguay

Alineaciones de Perú vs Paraguay: las pizarras de Fossati y Garnero para el amistoso

Perú vs Paraguay: ¿cuánto paga el triunfo de la selección peruana?

Partidos de HOY, lunes 3 de junio: quiénes juegan, como ver gratis y horario de fútbol

¡Descartó la UEFA! Federación de Groenlandia solicitó unirse a Concacaf para jugar mundiales

Justicia de España dictaminó que FIFA y UEFA abusaron de su posición en caso “Superliga”

La revolución del fuera de juego en el fútbol, cada vez más cerca: el pedido de FIFA a IFAB