Surrealista: Palestina sumó primer empate de su historia en la Copa de Asia con 4 chilenos

Cuatro futbolistas chilenos y un argentino son los protagonistas del histórico empate de Palestina ante Siria en la Copa de Asia. Sudamérica presente.

Doble hecho histórico ocurrió esta semana en la Copa de Asia. El primero fue que la Selecciónde Palestina logró sumar su primer punto en su segunda participación en este torneo. Y lo más anecdótico, es que lo logró con cuatro y un en su plantel. Sudamérica presente.

El pasado domingo 6 de enero, Palestina visitó Siria en el Al-Sharjah Stadium y se robó un empate sin goles (que pudo ser triunfo) en un hecho considerado épico para los palestinos que han clasificado por segunda vez en su historia a la fase final de la Copa de Asia, pero que por primera vez suman punto alguno.

Pero lo más curioso es que en el plantel había cinco jugadores nacidos en Sudamérica: Alexis Norambuena, Yashir Islame Pinto, Jonathan Cantillana, Pablo Tamburrini (Chile) y Daniel Mustafá (Argentina), quienes obtuvieron la doble nacionalidad por ser hijos de inmigrantes palestinos. Con ellos, el combinado palestino logró el histórico primer punto. De estos cinco jugadores, solo 3 fueron titulares y uno ingresó en el segundo tiempo.

Pablo Tamburrini (volante, 28 años) jugó en Palestino, Santiago Wanderers, San Luis de Quillota (Primera) y San Antonio Unidos (Segunda). Jonathan Cantillana (volante, 26) también jugó en Palestino. Ninguno sigue en el fútbol chileno. En tanto que el atacante Yashir Pinto (28) actúa en Coquimbo Unido de la segunda división el país sudamericano. Ellos fueron titulares.

Alexis Norambuena (Defensa, 34) ingresó en la segunda parte y puso toda su experiencia. Este defensor debutó en Deportes Melipilla, pasó por el fútbol palestino entre 2016-17 y luego paseó por clubes como Deportes La Serena, Belchatow, Jagiellonia Bialystok (Polonia), Ñublense Unión española y volvió a Melipilla con el que juega el ascenso. El último de la lista es el experimentado Daniel Mustafá (delantero, 34) quien jugó en clubes de Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Portugal, y España. Actualmente pertenece a Sarmiento de Leones del Federal A.

Con ellos, Palestina espera hacer historia y ganar por primera vez en la Copa de Asia y, también, les permite evitar las restricciones israelíes a la libertad de movimiento de los jugadores de Cisjordania, de Gaza o de Jerusalén.

Recordemos que actualmente en Chile existe el club Palestino (clasificado a la Copa Libertadores), el pionero de los migrantes de medio oriente que armo un equipo con puros inmigrantes y que se mantiene en la Primera División del país sudamericano y viene de ser campeón de la Copa Chile.

Ante Siria, Palestina alineó con Rami Hamadeh; Abdallatif Al Bahdari, Abdallah Gaber, Mohammed Saleh, Muhamad Darwish; Pablo Tamburrini, Jonathan Cantillana, Mus'ab Al Battat, Tamer Seyam; Yashir Pinto y Sameh Maraaba.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Tremenda caída: PSG perdió anteGuingamp y quedó eliminado de la Copa de la Liga

Días inolvidables: Brahim Díaz debutó con el Madrid tras ingresar por Vinicius en Copa del Rey

¡Golazo de Vinicius! Con una volea, marcó en goleada del Real Madrid al Leganés [VIDEO]

Vinicius, el generoso: Lucas Vázquez puso el 2-0 ante Leganés tras asistencia del brasileño [VIDEO]

Empieza a rezar: 'Ultras Sur' reapareció en el Bernabéu al grito de "Florentino, dimisión"

Con 'paradinha': penal a Odriozola y Ramos marcó el 1-0 en el Real Madrid vs. Leganés [VIDEO]

Te puede interesar:

Canal 5 EN VIVO - mira Perú vs. Chile gratis por señal abierta y streaming online

Argentina vs Canadá (2-0): resumen, goles y video de la Copa América 2024

Video y goles: Argentina vs Canadá (2-0) en un resumen por la Copa América 2024

Canales que transmiten la Copa América 2024 y dónde ver: guía TV en Sudamérica

El UNOXUNO del Argentina vs. Canadá: lo bueno y lo malo de los rivales de Perú en Copa América

Argentina vs Canadá (2-0): minuto a minuto y los goles de la Copa América 2024

Máximo goleador en la historia del fútbol: ¿cómo va la clasificación?