Selección Peruana: análisis uno por uno de los jugadores nacionales

La selección peruana volvió a ganar por Eliminatorias y aquí te presentamos el rendimiento, uno por uno, de los jugadores nacionales.

La de volvió a ganar en las . Luego de cuatro fechas sin triunfo, la bicolor venció 2-1 a Ecuador y sumó siete puntos en la tabla de posiciones. Los goles de Christian Cueva y Renato Tapia le devolvieron la sonrisa a los miles de hinchas que asistieron al Estadio Nacional y a quienes vieron el partido desde sus casas.

En un partido más trabado que jugado, el 'Tigre' optó por un planteamiento de juego más directo al acostumbrado. Gareca buscó la pelota larga hacia Paolo Guerrero para luego encontrar la segunda pelota y los resultados no fueron malos. A pesar de la imprecisión mostrada por la blanquirroja durante gran parte del cotejo, el equipo respondió a la presión y supo manejar la pierna fuerte de la 'Tricolor' para llegar con peligro a la portería de Alexander Domínguez.

Ahora, Perú tendrá que recibir a la selección argentina de Edgardo Bauza y Lionel Messi. Gareca jugará por primera vez contra su selección y tendrá que ejecutar un plan distinto para evitar las arremetidas de los cracks argentinos. Bueno, eso es una historia aparte.

Aquí te dejamos lo mostrado por los jugadores patrios en los 90 minutos frente a Ecuador.

Pedro Gallese (7). El arquero nacional mostró solidez en los momentos difíciles. A pesar de que Ecuador no llegó con asiduidad, el guardameta peruano siempre dio seguridad a sus compañeros. Tanto en las pelotas aéreas como en los disparos de larga distancia.

Aldo Corzo (5). Inició el partido con dificultades para frenar el trabajo de Jefferson Montero, como cualquiera. Luego, con menos incursiones en ataque, supo llevar correctamente al extremo ecuatoriano. Solo jugó 45 minutos por molestias en el aductor.

Renzo Revoredo (7). Tuvo una labor digna defendiendo el sector derecho de la defensa. Estuvo atento de las arremetidas creadas por Montero y no desentonó luego de entrar por el lesionado Corzo. Buen ingreso.

Christian Ramos (6). Acertado en el corte y en la anticipación. Falló en el gol, pues soltó la marca de Gabriel Achilier, quien cabeceó con facilidad al arco de Gallese.

Luis Abram (-). Jugó muy pocos minutos debido a un golpe en la cabeza con Felipe Caicedo. El defensor de Sporting Cristal no mostró fallas durante el tiempo que estuvo en cancha.

Miguel Araujo (9). Excelente partido del central aliancista. Araujo estuvo perfecto en los cruces y en las anticipaciones. Ganó los uno contra uno a los cuales se enfrentó y cubrió bien la subida de los laterales. El mejor, sin duda alguna.

Miguel Trauco (6). Otro buen partido del lateral de Universitario. Trauco volvió a estar fino en la marca impidiendo que Enner Valencia supere su banda con facilidad. En ataque no fue constante, pero subió con inteligencia.

Renato Tapia (7). El volante peruano tuvo pros y contras. Jugó un gran partido defensivamente pues apoyó constantemente a la zaga e hizo correctamente las coberturas. Con pelota su partido no fue el esperado: falló mucho en los pases y estuvo lento al recibirla. Anotó el gol del triunfo con una muy buena definición en el área ecuatoriana.

Yoshimar Yotún (7). Al igual que su compañero en el medio, Yotún tuvo mejor partido sin pelota que con ella. Hizo un buen recorrido del mediocampo y apoyó constantemente a los laterales. En ataque dio más fluidez que Tapia, pero aun así no le bastó para que la selección jugase a su compás.

Cristian Benavente (5). El punto débil de la selección peruana. El 'chaval' no estuvo acertado con la pelota ni sin ella. No apoyó al lateral de turno cuando le tocó y mientras tuvo la posesión tomó malas decisiones. La falta de juego estuvo en su contra.

Christian Cueva (6). El '10' de la selección no tuvo su mejor partido: fue de más a menos. Su inicio, con buenas conducciones, le dio vértigo a una selección que empezó el partido buscando el arco contrario. Con el paso de los minutos, el jugador de Sao Paulo fue perdiendo protagonismo al encontrarse dentro de un trabado medio del campo.

Edison Flores (5)

El 'Oreja' tuvo una tarea sacrificada y la hizo de la mejor manera. A pesar de no mostrarse tanto en el juego, el ex Universitario se encargó de evitar las subidas de Antonio Valencia y el jugador del Manchester United no influyó en el ataque de su selección. Con pelota, Flores hizo poco y no pudo romper la telaraña de piernas ecuatorianas.

Paolo Guerrero (7). Fundamental para lo que propuso Ricardo Gareca durante el cotejo. El juego directo buscando a Guerrero para pelear por la segunda jugada fue bien recepcionado por el delantero del Flamengo, quien peleó con los defensores y complicó a la defensa de la selección visitante. No tuvo oportunidades de cara al arco. Peleó todas.

Raúl Ruidíaz (6). El delantero del Monarcas Morelia jugó pocos minutos, pero influyó en el ataque de Perú. Ruidíaz se mostró y buscó la pelota al pie para combinar con laterales y volantes. Fue el complemento ideal para Guerrero mientras Perú estuvo en posición de ataque. Luego, la selección replegó y la función de la 'Pulga' fue menos importante.

LEE TAMBIÉN…

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es posible ganarle a Argentina? Tres voces analizan el desafío de Perú frente a la ‘Albiceleste’

¿A qué hora juegan Perú vs. Argentina por la fecha 3 de la Copa América 2024?

¡Atención, Fossati! La alineación alternativa que prepara Scaloni para el Perú vs. Argentina

En medio de la preocupante estadística ofensiva: Fossati y la decisión sobre Lapadula

El ‘caso André Carrillo’: ¿qué pasa con la ‘Culebra’ y por qué no puede destacar con la ‘Bicolor’?

¿Cambia de casa? FPF presentó localías para la Selección Peruana en las Eliminatorias 2026

Perú vs. Argentina ¿dónde y cómo ver el partido de la selección peruana?