Si ver fútbol por TV en Perú a veces es díficil, no creerás cómo es en México

A diferencia de como sucede en el Perú, la Liga MX se transmitirá por más de 5 canales, y hasta por internet. ¿Veremos a Gallese y a Ruidiaz?

Los derechos de transmisión del fútbol peruano pertenecen a un consorcio por lo que basta con contratar los servicios de televisión digital de una empresa para acceder a la totalidad de los encuentros, es más, tenemos la facilidad de que por convenio, algunos partidos se ven por señal abierta… en la (México), la situación es totalmente distinta y complicada.

La liga mexicana está comprendida por 18 equipos, donde todos tienen sus derechos televisivos comprometidos con alguna empresa. Las 5 firmas que dominan en ese país son las siguientes: Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Fox Sports y, la recientemente creada, Chivas TV.

EMPRESA CLUBES
Televisa América/Pumas/Cruz Azul/Toluca/Monterrey/Tigres/Necaxa
TV Azteca Xolos/Morelia/Atlas/Veracruz/Santos/Puebla
Grupo Imagen Querétaro/Chiapas
Fox Sports León/Pachuca
Chivas TV Chivas de Guadalajara

Independientemente de qué empresa tenga los derechos del club, el problema radica en qué canal los transmiten. Los criterios a considerar serán la importancia del partido, el horario y la fecha.

Por ejemplo, Televisa transmite en cualquiera de sus canales: Gala TV, Canal 5, Foro TV y Canal de las Estrellas; donde el último es el que lleva los mejores partidos por ser su señal estelar. Un clásico América-Chivas sería transmitido por Canal de las Estrellas mientras que un Necaxa-Chiapas, que se juegue un miércoles por la tarde, iría por Gala TV.

TV Azteca maneja el mismo criterio, pero solo alterna entre sus dos señales (Azteca 7 y Azteca 13). Grupo Imagen, dueños de la señal de Querétaro y Chiapas, son nuevos en el mercado por lo que recién definirán por qué canal transmitirán los partidos, pero definitavamente serán en señal abierta.

EL PROBLEMA DE LA TELEVISIÓN POR PAGA

El mayor conflicto lo tienen los hinchas de León y Pachuca, quienes, cuando el equipo de sus amores juega de local, solo lo pueden ver por Fox Sports, por lo que deben contratar los servicios de alguna empresa de televisión satelital o digital.

El caso más extremo recién lo están sufriendo los hinchas de las Chivas de Guadalajara. El club se desvinculó, tras finalizar la última temporada, de Televisa y creó su propia señal por internet 'Chivas TV'.

Chivas TV ha segmentado su programación y los precios. Quienes tengan la posibilidad de pagar, tendrán que desembolsar una cantidad de 2750 pesos anuales (S/450 o $148 aproximadamente) para ver todos los partidos que las Chivas jueguen de local en la Liga MX (y liguilla, en caso de clasificar) y Copa MX.

Quienes deseen pagar solo por partido, el precio dependerá del rival; por ejemplo, si el encuentro es Chivas-Veracruz, costará 125 pesos (S/22 o $7), pero si es un clásico Chivas-América, el precio sube hasta los 500 pesos (S/88 o $27). Parece que hasta más barato les resultaría ir al estadio…

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Como hermanos! El saludo de Santamaría a Quiñones tras salir campeón en México

¡Las Águilas ganan la final! América se impuso 1-0 a Cruz Azul en final de vuelta por Liga MX

Cruz Azul vs. América (0-1): resumen, gol y vídeo por la vuelta de final de Liga MX 2024

América vs. Cruz Azul (1-0): ver gol, resumen y vídeo de final de vuelta Liga MX

América vs. Cruz Azul (1-0): ver gol y minuto a minuto de final de vuelta por Liguilla MX

¿Qué canales pasan América vs. Cruz Azul por la final vuelta de Liga MX?

¿A qué hora juegan América vs. Cruz Azul por final Liga MX? Dónde ver juego