Javier Arce: el técnico de Binacional que es docente universitario y es seguidor de Diego Simeone

El éxito detrás de Binacional se enfoca en el estratega Javier Arce, que también trabajó con la Selección Peruana y con Junior de Barranquilla.

“El fútbol es como la vida misma. Una combinación de tiempo, espacio y talento” y por qué no, también sabiduría. El técnico de , Javier Arce, habla pausado, con la experiencia de casi treinta años en el deporte y con el perfil de un gran docente.

Su paso por diferentes clubes a nivel nacional, así como por la y no ha hecho más que forjar su propio estilo, uno que impulsa a sus jugadores a tomar sus propias decisiones en la cancha para obtener los mejores resultados.

1. Filosofía de juego

Javier Arce lleva el alma de un docente inquieto a donde va. Su paso por José Gálvez, Unión Comercio, UTC, Unión Huaral, entre otros equipos peruanos, le enseñaron que lo primero que se debe hacer es trabajar en la confianza del jugador, analizar sus capacidades e impulsar su talento. Su profesión como docente ha marcado su trabajo y un estilo que ha marcado la pauta para Binacional.

“El éxito de Binacional pasa por haber tenido el tiempo para desarrollar una idea de juego. Tener una idea clara de lo que tenemos y adecuar nuestra forma de jugar a las características que tenemos”, sostiene Javier Arce.

Los tres puntos cardinales en el juego de Arce son el orden, el equilibrio y la percepción. El orden al momento de trabajar, el equilibrio para saber plantear una estrategia de defensa o de ataque y la percepción para responder rápido ante las circunstancias que se desarrollen en el partido y predecir posibles situaciones.

2. Selección Peruana

Su talento como preparador físico lo llevó por diversas categorías de la Selección Peruana. La primera vez fue cuando don Ronald Pitot estuvo a cargo de la Sub-16 (hoy es la Sub-17) en 1988. Mientras que para 1999 y el 2000 trabajó junto a Julio César Uribe con la Selección Sub-20. Aquellos fueron sus grandes maestros que también marcaron un modelo a seguir.

Esa entrega a la preparación deportiva también le dio la posibilidad se trabajar con la Selección de mayores, especialmente para las participaciones de Perú en la Copa América del 2001 y 2007, así como en las Eliminatorias al Mundial Corea-Japón 2002, cuando Julio César Uribe estuvo dirigiendo a la ‘bicolor’.

Su satisfacción más grande llegó en el 2005, cuando la Selección de Fútbol Femenino alcanzó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Armenia y Pereira, en Colombia. Y un año después trabajó con la Selección Femenina Sub 20 en el Sudamericano en Viña del Mar, donde pasaron hasta la ronda final.

3. Docente universitario

“Yo soy maestro, yo soy docente de Educación Física. La labor del entrenamiento deportivo es un proceso educativo y formativo de siempre y para toda la vida. En el camino me ganó el fútbol, incluso me fui a Argentina a hacer una especialización en preparación física hasta llegar a ser Director Técnico”, confesó Javier Arce.

La docencia está en su sangre, en su formación universitaria y en su corazón. Arce considera que este docente que lleva dentro lo hace trabajar de forma distinta, identificando el potencial de su gente y trabajando en las cualidades de sus jugadores. Considera importante ver más allá que solo hombres corriendo detrás de un balón, es una forma de vida, que implica confiar y comandar.

Arce no se achica ante aquellos que empezaron su camino como futbolistas y luego pasaron al lado dirigencial. Al contrario, admira, aprende y pone en práctica todo lo bueno de aquellos profesionales. Por ejemplo, sigue el trabajo y la vehemencia de Diego Simeone (Atlético de Madrid); la caballerosidad y la serenidad de Manuel Pellegrini, actual entrenador del West Ham United FC (Inglaterra); así como el temple de Rafa Benítez (Newcastle United).

Si bien se siente a gusto con el trabajo que ha logrado con Binacional. Admite que también guarda el anhelo de dirigir en el extranjero, como el tiempo en el que estuvo en Junior de Barranquilla, aunque ya no como preparador físico. Obvio, avalado en su trabajo y en los resultados que demuestre. Así es Javier Arce, un técnico que salió de las aulas universitarias para implantar un estilo a base de esfuerzo y trabajo en equipo.







Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Walter Samuel sobre el partido contra Perú en Miami: “No tenemos ningún suplente”

Argentinos quieren que la ‘Albiceleste’ pierda ante Perú: cuestión de historia... y por Chile

Vislumbra su once: última alineación que probó Fossati pensando en Perú vs. Argentina

Por el Perú vs Argentina: la Bicolor jugará de negro en el Hard Rock Stadium

Ver Perú vs. Argentina EN VIVO: link de transmisión vía América TV (Canal 4) y DSports

Perú vs. Argentina ¿dónde y cómo ver el partido de la selección peruana?

Horario del Perú vs Argentina, fecha 3 de la Copa América 2024