Alianza Lima, Cristal, Melgar y Cienciano hicieron oficial demanda ante el TAS por acuerdos en la Asamblea de la FPF

La noche de este sábado, las cuatro instituciones citadas dieron a conocer que ya se presentó la demanda “de nulidad contra los acuerdos tomados en la Asamblea de Bases Extraordinaria”.
Alianza Lima, Cristal, Melgar y Cienciano presentaron demanda ante el TAS en contra de aprobación de nuevos estatutos de la FPF. (Foto: AFP / GEC)

Tras el anuncio de aprobación de los nuevos estatutos de la l, en octubre pasado, , y rápidamente se mostraron en contra de la modificación y anunciaron que tomarían cartas en el asunto. Y fue así. A los clubes mencionados, se sumó y se determinó ir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), de acuerdo a información difundida este sábado.

Los clubes que suscriben el presente documento comunican a los miembros de la Asamblea de Bases de la FPF, a las autoridades deportivas internacionales y a la opinión pública que, tal como se había anunciado en el comunicado de fecha 22 de octubre del 2021, con fecha 12 de noviembre de 2021, los clubes Club Alianza Lima, Club Sporting Cristal, FBC Melgar y ADFP Cienciano del Cusco hemos presentado ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Suiza una demanda de nulidad contra los acuerdos tomados en la Asamblea de Bases Extraordinaria del 22 de octubre de 2021 (modificación de estatutos de la FPF), por considerar que la misma se ha realizado en un marco de irregularidades y circunstancias que no se ajustan a derecho”, dice un comunicado publicado por las cuatro instituciones citadas.

En el documento también se detalla que los clubes “estarán representados en dicho tribunal por los abogados españoles Gorka Villa, Juan de Dios Crespo y Agustón Amorós, el abogado peruano Julio García y los abogados de los clubes señalados”.

El comunicado de Alianza Lima, Cristal, Melgar y Cienciano.

Por último, en el pronunciamiento se deja en claro el motivo principal por el cual Alianza Lima, Sporting Cristal, Melgar y Cienciano actuaron.

“Aprovechamos para manifestar que nuestras acciones obedecen a un genuino propósito de que el fútbol peruano se desarrolle en un marco de absoluta institucionalidad, legalidad y ética”, se lee en la parte final.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Tabla de posiciones del Torneo de Reservas 2024: resultados de la fecha 2

Tras el receso de Liga 1 por Copa América: ¿cuándo inicia el Torneo Clausura?

Fichajes del Torneo Clausura 2024: altas, bajas y rumores en el mercado de pases de Liga 1

D’Arrigo fue denunciado por maltrato físico y psicológico por la madre de su hija

Alianza Lima renueva Matute: un estadio de estilo europeo que revolucionará el fútbol peruano

¡No se corre del compadre! Piero Quispe firmó camiseta de hincha de Alianza Lima [VIDEO]

Ninguno como el ‘Pirata’: Alianza Lima y los últimos ‘9’ extranjeros que no dejaron huella