Alianza Lima cumple 115 años: 10 datos históricos que todo hincha debe saber

Alianza Lima se fundó un día como hoy hace 115 años. En Depor hacemos el repaso de una historia llena de gloria.

Todo hincha de de corazón sabe que los 15 de febrero son especiales. Un día como hoy, hace 115 años, se fundó un club grande y con una historia llena de grandeza. Un club creado por niños que amaban el fútbol. Un club capaz de mover masas. Un club capaz de enamorar gente.

Hoy, en el día de su aniversario, en Depor queremos celebrar con los hinchas íntimos los 115 años de vida institucional del club. Por eso, te traemos 10 datos que todo seguidor de Alianza Lima debe conocer.

1. NACIÓ UN GRANDE.

Sport Alianza se fundó el 15 de febrero de 1901 en la calle Cotabambas, en los Barrios Altos, a la espalda de la zona que hoy ocupa el Palacio de Justicia. Los creadores no fueron trabajadores del Stud Alianza como se creyó por mucho tiempo, sino un grupo de niños entre 7 y 13 años que vivían cerca del lugar. Son pocos los documentos que existen de sus primeros años de vida institucional; sin embargo, es recién a partir de 1920 que se le reconoce como Alianza Lima.

2. LOS COLORES DE MI CORAZÓN

Por la ascendencia italiana de Eduardo Pedreschi, el mayor de este grupo de niños, se decidió que la primera indumentaria tuviera los colores verde y blanco de la bandera de Italia. Luego, en 1911, se optó por el azul, blanco y negro que eran representativos del stud Alianza. Ya en los años veinte, cuando Sport Alianza era cuadro más representativo de Lima, se confeccionó el uniforme blanquiazul a modo de franjas, ese que se usa hasta la actualidad.

3. SU RIVAL DE TODA LA VIDA

Alianza Lima y Universitario de Deportes han cultivado una rivalidad que ya tiene casi 87 años de vida. Desde aquel 'Clásico de los Bastonazos', disputado el 23 de setiembre de 1928, cremas y banquiazules han jugado en 348 oportunidades y las estadísticas dicen que los íntimos mandan con 131 triunfos, 116 caídas y 101 empates. Y ninguno fue un partido cualquiera. Se trata del clásico del fútbol peruano.

4. CASA PROPIA

En 1951, Manuel Odría, Presidente del Perú en ese entonces, donó el terreno donde se levantaría el estadio blanquiazul. Después de dos intentos de construirlo, frenados por problemas económicos, se empezaron las obras definitivas en mayo de 1969. El 27 de diciembre de 1974 fue inaugurado el Alejandro Villanueva, también conocido como Matute. Se ubica en la Av. Isabel La Católica de La Victoria y cuenta con capacidad para 35 mil espectadores.

5. DE MORADO POR PRIMERA VEZ

La historia cuenta que en 1956 el equipo se preparaba para jugar contra Sporting Tabaco (hoy Sporting Cristal), pero una fuerte lluvia impidió que la indumentaria se seque. Fue entonces que uno de los utileros, quien también era cargador del anda del Señor de los Milagros, decidió confeccionar nuevas camisetas con las telas moradas que servían para hacer los hábitos. Ese día Alianza Lima ganó. Al principio todo fue algo anecdótico, pero 15 años después, se convirtió en tradición cambiar los colores en octubre.

6. EL ÍDOLO DE TODOS

Alejandro Villanueva se convirtió en el máximo ídolo de Alianza Lima. 'Manguera' nació un 4 de junio de 1908 y, entre los años 1927 y 1936, conformó uno de los mejores equipos de la historia blanquiazul. Con un juego elegante y pícaro, destacó como líder y en tan solo 10 años consiguió 5 títulos y 2 subtítulos en Primera. Falleció a los 36 años de una tuberculosis.

7. EL MÁS GOLEADOR DE LA HISTORIA

Waldir Sáenz es señalado dentro de los archivos de Alianza Lima, como el goleador histórico del club. Durante el tiempo que vistió los colores blanquiazules, 'Wally' llegó a marcar 178 goles oficiales en 435 partidos. Además, fue cuatro veces campeón nacional con la camiseta blanquiazul en los años 1997, 2001, 2003 y 2004.

8. DE LA VICTORIA A LA GLORIA.

Cada año se rinde homenaje a los íntimos que perdieron la vida el 8 de diciembre de 1987, en una de las tragedias más grandes del fútbol peruano. El Fokker F-27 de la Marina de Guerra del Perú se precipitó a las oscuras y frías aguas del mar de Ventanilla. Murieron 16 futbolistas de Alianza Lima, 6 miembros del comando técnico, 4 dirigentes, 8 barristas, 3 árbitros y 6 tripulantes.

9. UN GRANDE CON TÍTULOS.

Según la Federación Peruana de Fútbol, son 22 los títulos oficiales de Alianza Lima, dos de ellos bajo el nombre de Sport Alianza (1918 y 1919). A nivel internacional, sus actuaciones más destacadas las alcanzó en 1976 y 1978, cuando llegó a semifinales de la Copa Libertadores. En la Copa Sudamericana, llegó a los cuartos de final de la edición 2002.

10. DE ALIANZA PARA EL MUNDO.

El principal motivo de orgullo para Alianza Lima son sus jugadores, que tras brillar en el país demostraron categoría en el mundo. Víctor Benítez levantó en 1963 la Champions con el AC Milan. Teófilo Cubillas anotaría en Argentina 1978 su décimo gol en un Mundial, logrando convertirse en uno de los máximos goleadores en la historia de ese torneo. Paolo Guerrero ganó en 2012 el Mundial de Clubes anotando el gol en la final con el Corinthians. Claudio Pizarro también levantó la Champions con el Bayern Munich en 2013.

MÁS SOBRE ALIANZA LIMA

<

Te puede interesar:

Perú eliminado de la Copa América 2024 y así reaccionó la mesa de Depor

Perú vs. Argentina ¿dónde y cómo ver el partido de la selección peruana?

Copa América 2024: ¿cuándo juega Perú y dónde ver los partidos?

Resultados La Tinka 26 de junio: números ganadores de la lotería

Sorteo La Tinka miércoles 26 junio 2024: ver números ganadores de la lotería

Alerta por calor en Children’s Mercy Park: Juez de línea se desploma en Perú vs Canadá

Perú vs Canadá: Juan Carlos Orderique pone el toque de humor y alegría a la previa de la Copa América