Moyano le dio el triunfo a Alianza Lima sobre Universitario. (Foto: Liga 1)
Moyano le dio el triunfo a Alianza Lima sobre Universitario. (Foto: Liga 1)

El nombre de se volvió tendencia en las últimas horas debido al gol que consiguió, sobre los minutos finales, para darle la victoria a sobre en una nueva edición del clásico del fútbol peruano en la Liga 1.

Poco era lo que se conocía del mediocampista blanquiazul, hasta la fecha, por lo que, en esta nota, ponemos a tu alcance diez datos que no conocías de quien fuera el héroe del clásico del fútbol peruano disputado el último miércoles en el Estadio Nacional.

Nació el 3 de enero de 2001

Con 20 años, Axel Moyano es una de las jóvenes promesas que Alianza Lima tiene con miras al futuro. Tiene como ciudad de nacimiento a Lima, aunque no estuvo cerca del centro de la ciudad durante gran parte de su vida, debido a la lejanía de su vivienda con relación a, principalmente, los estadios locales.

Es de Chosica

Alejado del centro de la ciudad, el joven futbolista ponía la alarma 4 y 30 de la mañana para poder dejar su vivienda y sumarse a los entrenamientos del equipo de La Victoria. Completaba parte de su sueño en los colectivos de la zona (El Chosicano), antes de bajarse en la Av. Abancay para ir a Matute.

Llegó a Alianza Lima a los 12 años

El profesor de la categoría 2001 de Alianza Lima vio en Axel Moyano a un talento que quería tener cerca. Por ello, le extendió la invitación para que pueda ser parte del club de sus amores. Tras ello, ni los huaicos que azotaban su distrito evitaron que se pierda un solo entrenamiento con los de La Victoria.

Su abuelita lo acompañaba a los entrenamientos

Como todo niño, en sus primeros entrenamientos era acompañado por una persona mayor de edad. En ese aspecto, era su abuelita, quien tomaba la decisión de asistir con su engreído a los trabajos que tenía que realizar en las divisiones menores de Alianza Lima.

Moyano formó parte de las canteras de Alianza Lima. (Archivo personal)
Moyano formó parte de las canteras de Alianza Lima. (Archivo personal)

Su último partido en la tribuna fue el 3-2 con San Martín en 2017

Hincha acérrimo de Alianza Lima, fue en varias ocasiones a la tribuna del Alejandro Villanueva para alentar a los suyos con sus amigos. Incluso, recuerda con nostalgia la última vez que pisó las gradas del recinto de Matute para disfrutar de la victoria sobre la hora (con gol de Gonzalo Godoy) ante San Martín por la Liga 1.

Ya sabía lo que era marcarle a Universitario

A pesar de haber conseguido su primer gol en clásicos de manera profesional, Axel Moyano ya sabía lo que era anotarle al ‘compadre’. En Copa Federación, se enfrentó en más de una ocasión a los cremas, inflando las redes del adversario en más de una ocasión, presagio a lo que pasaría la noche del último miércoles.

Firmó su primer contrato en 2019

Sus buenas actuaciones con el equipo de reservas, dirigido en ese entonces por el ‘Chicho’ Salas, le permitieron dar el salto al primer equipo de Alianza Lima. El 5 de marzo de 2019, el mediocampista estampó su firma en el equipo blanquiazul por primera vez, cumpliendo uno de sus sueños de niño.

Debutó el 17 de mayo de 2021 ante Sport Boys

Luego de la firma, llegó la primera gran prueba de fuego. Tras varias jornadas de entrenamiento con el plantel profesional, Carlos Bustos deicidio mandarlo al ruedo en el cotejo contra Sport Boys que los de Matute sacaron adelante por 2-0 con anotaciones de Hernán Barcos y Arley Rodríguez.

Admira a Luka Modric, Sergio Busquets y Toni Kroos

Todo futbolista tiene como referentes a grandes estrellas del fútbol mundial y, con Axel Moyano, no hay excepción. A pesar de tener bien considerados a Wilder Cargatena y Rinaldo Cruzado, el deportista admira a Luka Modric, Sergio Busquets y Toni Kroos, a quienes considera los mejores en su posición.

Luka Modric es uno de los símbolos de Real Madrid (Foto: Real Madrid)
Luka Modric es uno de los símbolos de Real Madrid (Foto: Real Madrid)

Está cotizado en 200 mil €

Según el portal especializado, Transfermarkt, Axel Moyano está cotizado en 200 mil Euros en el mercado de pases internacionales. Sus buenas actuaciones podrían hacer que la cifra vaya creciendo conforme vayamos llegando al final de la temporada, lo que podría ponerlo en los ojos del mundo en un futuro no muy lejano.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR