Refuerzos de Alianza Lima: todo sobre altas, bajas y rumores para el Clausura 2024. (Foto: Alianza Lima)
Refuerzos de Alianza Lima: todo sobre altas, bajas y rumores para el Clausura 2024. (Foto: Alianza Lima)

El primer semestre de no fue el esperado, tanto a nivel nacional como internacional. Los íntimos quedaron en cuarto lugar del Apertura, relegados a siete puntos de Universitario de Deportes, y en la Copa Libertadores la historia no fue distinta: eliminados del certamen y sin opción a Sudamericana. Con esa realidad, toda su apuesta está en ganar el y tentar la opción de ganar el título nacional. Para ello, la dirigencia blanquiazul puede analizar alguna incorporación, así como salidas del plantel.

Y si bien los blanquiazules ya tienen copado los seis cupos de extranjeros, eso no los imposibilita de reforzarse con jugadores nacionales en sus diferentes líneas. Las lesiones en los primeros pegaron y duro en el plantel íntimo, por lo que se sintió la baja de nombres importantes en distintas posiciones, ante ese escenario y la posibilidad latente de alguna baja, la dirigencia podría plantear incorporar a alguno del medio local o repatriar a otros en el mejor de los casos.

La segunda opción parece estar en el radar del conjunto blanquiazul, que definitivamente seguirá apostando por Alejandro Restrepo. Se especula que la principal idea de los íntimos para el Clausura es repatriar a jugadores con pasado en la institución, y en esa misma línea ceder a otros que durante el primer semestre no estuvieron a la altura de lo esperado, como es el caso de Gabriel Costa, a quien plantearían cederlo.

Costa ha tenido un bajo nivel en Alianza Lima y su futuro cercano parece estar lejos de La Victoria. Otro que también tendría los días contados es Aldair Fuentes, quien regresó a Alianza Lima a inicio de año, pero como su contrato termina a fin de junio, la institución no tendría contemplado su renovación, por lo que se iría libre.

Sobre materia de refuerzos, aún se desconoce con exactitud qué nombres interesan en el conjunto victoriano, pero la prioridad sería repatriar nombres importantes del extranjero, sobre todo para la zona medular del esquema de Restrepo. Por otro lado, el club también estará presto a escuchar ofertas por algún jugador, en caso haya club interesado, eso sí, no en todos sus jugadores; por ejemplo, con Adrián Arregui, a quien se lo vinculó con Millonarios de Colombia, el club no está dispuesto a venderlo.

AltasBajasRenovacionesRumores
Jhoao Velásquez (regreso)
Aldair Fuentes (salida)
Gabriel Costa (cesión)
Sergio Peña

¿Cuándo se abre el libro de pases?

Si bien la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que comenzará el Torneo Clausura, el libro de pases se abrirá oficialmente el próximo 7 de julio y estará abierto hasta el 31 de agosto. En este tiempo los clubes de la Liga 1 podrán fichar tanto a jugadores locales como extranjeros; eso sí, los foráneos solo serán incluidos dependiendo de los cupos que tengan disponibles.

¿Cuándo inicia el Clausura 2024?

La Liga 1 2024 se ha detenido aproximadamente por un mes y medio debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América, que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por el técnico de la bicolor, Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Huancaíno egresado de Ciencias de la Comunicación de la USMP y con un máster en Periodismo Digital y de Datos de la Universidad Nebrija de Madrid. Experiencia en temas internacionales. Actualmente, escribo para México y Colombia, en Depor. Mis intereses: los temas sociales y como estos afectan al deporte y a otras áreas del desarrollo humano.