Universitario y Alianza Lima se enfrentan en la final por el título nacional. (Foto: Composición)
Universitario y Alianza Lima se enfrentan en la final por el título nacional. (Foto: Composición)

El último domingo, escribió su nombre en la gran final de la , luego de vencer por 2-0 a Sport Huancayo, con goles de Edison Flores y Horacio Calcaterra. Con este resultado, los cremas serán los rivales de (ganador del Torneo Apertura), en compromisos de ida y vuelta que se jugarán para conocer al próximo monarca del fútbol peruano. Si bien los de Jorge Fossati superaron a los de Mauricio Larriera en la segunda mitad del año, su puntaje no alcanzó para alcanzar a los victorianos en la tabla acumulada, por lo que fueron los de La Victoria los encargados de elegir las localías en esta etapa definitiva del certamen local.

En ese sentido, Depor pudo conocer que -en las oficinas del club victoriano- decidieron que el primer choque se llevará a cabo en las instalaciones del estadio Monumental de Ate, este sábado 4 de noviembre; mientras que el compromiso de revancha se dará cita en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, el próximo miércoles 8. Ambos duelos se jugarán a las 8 pm.

Y es que, en Alianza Lima, consideran más que importante el apoyo de su hinchada en el duelo que determinará al próximo campeón nacional, por lo que priorizaron ello para abrir en condición de visitantes y, posteriormente, recibir a Universitario de Deportes en el estadio Alejandro Villanueva.

Ojo a un detalle, en tienda blanquiazul saben que la final contra el ‘compadre’ tiene un sabor especial, ya que es una oportunidad inmejorable para cobrarse revancha de las ediciones de 1999 y 2009, cuando el eterno rival los superó en finales nacionales. En la vereda estudiantil, por su parte, van con todo para volver a festejar un título nacional, el cual no consiguen desde el 2013.

Universitario vs. Alianza Lima: cómo llegaron a la final

Universitario de Deportes clasificó a la final por el título nacional tras ganar el Torneo Clausura 2023. Obtuvo 39 puntos y quedó en el primer lugar, sacándole un punto de ventaja a Melgar, dos a Alianza Lima y tres a Sporting Cristal. El cuadro dirigido por Jorge Fossati obtuvo once victorias, seis empates y una derrota. Además, anotó 28 goles y solo recibió ocho anotaciones.

Alianza Lima, por su parte, hizo lo propio con el Torneo Apertura 2023, donde demostraron ser una verdadera máquina. Obtuvieron 14 victorias y cuatro derrotas en 18 partidos disputados. De esta forma, consiguieron 42 puntos y le sacaron 7 unidades de ventaja al segundo lugar, Sporting Cristal. Los íntimos estuvieron cerca de ser tricampeones (casi ganan el Clausura), pero ahora tienen la oportunidad de lograrlo frente al clásico rival.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Comunicadora licenciada de la Universidad de Lima. Actualmente en Depor y ESPN Perú.