Piero Quispe jugó los 90 minutos del choque ante Barcelona de Ecuador (Foto: Liga 1)
Piero Quispe jugó los 90 minutos del choque ante Barcelona de Ecuador (Foto: Liga 1)

A inicios de esta temporada, tomó la responsabilidad de reemplazar al uruguayo Hernán Novick -continúa lesionado- en el once titular de . Una misión de gran peso, pero que la tomó como una gran oportunidad para seguir demostrando toda su calidad con la camiseta crema. Hasta el momento, transcurridas tres fechas de la , ha respondido con creces a la confianza depositada sobre sus hombros.

Con 20 años y toda una carrera en pleno ascenso, el mediocampista se alista para su estreno en la enfrentando a por la Fase 2. La llave ante los ecuatorianos significará una dura prueba para él, por el ritmo con el que se juega el certamen sudamericano. No obstante, Quispe espera superar esa barrera con mucha serenidad, tal como lo hace con los rivales dentro del campo de juego.

De San Martín a Campo Mar

Piero Aldair Quispe Córdova (Lima, Perú, 14 de agosto de 2001) nació y creció al norte de Lima, en el distrito de San Martín de Porres. Desde muy pequeño tuvo una gran fascinación por el fútbol. Al igual que muchos niños, le pegaba el balón en cualquier parque o loza deportiva que tenía al frente. Tuvo un breve paso por la escuela de fútbol de Universitario de Deportes, pero no gozó de muchas oportunidades. Esto lo llevo a probarse en el Club Deportivo Héctor Chumpitaz, cuando apenas tenía 10 años. Una edad límite en la iniciación del balompié, por lo que se quedó y así empezó su carrera en el balompié.

No demoró mucho tiempo en resaltar dentro de su categoría. Su gran manejo de balón, capacidad para regatear rivales, sumados a su exquisita técnica, fueron la combinación perfecta para destacar en el fútbol formativo. Eso conllevó a que Universitario termine apostando por la joven figura. Tras cinco años en la renombrada academia, Quispe dio el salto que tanto estaba esperando, llegar al club de sus amores.

A mediados del 2017 se unió a la categoría 2001 del conjunto merengue. Aunque vivía a casi 60 kilómetros de distancia de Campomar, lugar de entrenamiento de las categorías inferiores de la ‘U’, eso no fue impedimento para el adolescente, que soñaba con llegar al primer equipo. No importaron las pocas horas de sueño, ya que muchas veces tuvo que partir de casa en plena madrugada. Se había trazado un objetivo en mente y nada lo haría claudicar.

Salto de calidad y selección

El ‘Chato’ disputó con los de Ate el Torneo Centenario 2018. Sabía que si la rompía en dicho certamen, las puertas de la reserva se la abrirían con facilidad, la parada previa antes de llegar al plantel principal. Meta que terminó cumpliendo en el corto plazo.

Aunque el 2020 empezó siendo un año para el olvido, ya que la pandemia no le permitió competir con la reserva, esto no lo desanimó y siguió preparándose para cuando le llegue la oportunidad. Esta llegó en noviembre de dicho año, firmando su primer contrato profesional. Esto después de un pedido de Ángel Comizzo, para que se sumen juveniles a los entrenamientos. El DT argentino ya le había puesto el ojo.

Para la temporada siguiente, el estratega terminó de deslumbrarse por su juego y lo consideró en el arranque del torneo. Su debut se dio el 19 de marzo del 2021, partido por la Fase 1 contra Academia Cantolao. Ingresó a los 83 minutos en reemplazo de Jorge Murrugarra, cumpliendo por fin un sueño por el que tanto luchó. El resto es historia.

Cabe precisar que su talento también fue captado desde la Federación Peruana de Fútbol (FPF). El argentino Daniel Ahmed, entrenador de la Selección Peruana Sub-20, lo llamó para más de un microciclo. Con 18 abriles en el calendario, desde Videna sabían que se trataba de un futbolista con mucha proyección.

Un gran referente

A pesar de ocupar la misma posición, Piero Quispe y Hernán Novick tienen una gran relación, dentro y fuera del campo. Durante sus primeros meses en Perú, el uruguayo no dudó en elogiar al chico de San Martín de Porres.

“Uno de los que más me llamó la atención es Piero Quispe, juega de mediapunta conmigo. Es un pibe que tiene condiciones muy buenas. Es un juvenil en el que el club confía mucho él. Tiene un buen presente y va tener un gran futuro”, sostuvo a Movistar Deportes.

Incluso, el habilidoso volante reveló que el propio exPeñarol le había dicho que su juego le hacía recordar sus primeros años como futbolista: “Siempre me dice que cuando me ve lo hago acordar a él en sus inicios. Lo admiro como persona y como jugador”.

No cabe duda que la ‘U’ siempre gana un hombre distinto con ambos jugadores. Cada uno con sus propias características, pero con la misma entrega y ganas de darle a los cremas un nuevo título al final de esta temporada.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR