El escudo con el que la Selección Peruana salió campeona de la Copa América 1939

Un día como hoy la Selección Peruana ganó por primera vez la Copa América. El escudo de la Federación Peruana de Fútbol de esa época causó polémica tras 'resucitar' hace algunos años, pero ¿cuál es su historia?

En toda la nada favorable historia del fútbol en el Perú, hubo algunos momentos de alegría. Recuerdos que los hinchas guardarán eternamente al ver a la tocando el cielo. El 12 de febrero de 1939 es una de esas pocas fechas que nuestro balompié le dio la contra a su mala suerte al ganar la Copa América por primera vez.

Con el escudo patrio en el pecho

La se fundó el 23 de agosto de 1922, y quizás ya emparado con el desorden que también somos como país, . A finales de la década de 1930, el máximo ente rector presentó la insignia más fuera de serie en su historia.

El modelo del nuevo escudo estaba separado en tres niveles (azul, rojo y blanco) con las letras F, P y FB (en esos años se usaba aún la palabra Foot Ball al hablar de fútbol) bordadas de dorado en cada color. Cuando se 'resucitó' este distintivo en la camiseta de la Selección Peruana para las Eliminatorias a Rusia 2018, los hinchas acusaron que se parecía a la bandera de Chile.

Quizás nos faltó ver más allá de un tonto resentimiento hacia lo chileno con el que vivimos. El modelo se asemeja al , que, de coincidencia, tiene los mismos colores que el estandarte sureño. Incluso, el Comité Olímpico Peruano de la época contaba con el mismo diseño.

Misterios sin resolver

Uno de los más grandes misterios de nuestro fútbol es por qué la Selección Peruana nunca vistió este peculiar escudo en el pecho en la Copa América 1939. Pese a que en la previa posaron y hasta desfilaron con una camiseta de banda ancha con esta insignia, Perú jugó todos sus partidos con una franja delgada sin nada más en su indumentaria

Esto también generó confusión hasta hace unos años cuando al reinsertar este antiguo distintivo. Lo único cierto es que la Selección Peruana jugó con la mencionada camiseta recién en la Copa América de 1942. 

La campaña

La Copa América de 1939 tan solo reunió a cinco selecciones sudamericanas: Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, y el anfitrión, Perú. convocó a los mejores futbolistas peruanos de la época . En su debut, la la bicolor goleó 5-2 a los ecuatorianos,

Luego, la Selección Peruana derrotó 3-1 a Chile, y 3-0 a Paraguay . Uruguay, que ya sumaba siete títulos en la Copa América, también había ganado todos sus partidos. La última fecha tuvo el capricho que ambos se enfrenten para definir al campeón.

El 12 de febrero de 1939, la Selección Peruana y los charrúas se enfrentaron en la cancha del antiguo estadio Nacional. Jorge 'Campolo' Alcalde se puso la capa de héroe y anotó los dos goles del triunfo peruano ante Uruguay . Así, nuestro fútbol tocó el cielo por primera vez a nivel sudamericano ante unas tribunas de madera llenas de alegría .

A diferencia de esta época, la Selección Peruana recibió el trofeo de la Copa América al día siguiente en una sesión solemne en la Municipalidad de Lima. Por la noche, los futbolistas fueron a Radio Nacional para agradecerle al público por su apoyo. Perú no volvió a ser campeón del torneo .

Plantel de la Selección Peruana en la Copa América 1939.

Nombre Posición Nacimiento Club
Alcalde, Jorge Delantero Central 05.12.1991 Sport Boys (PER)
Alcalde, Teodoro Puntero Derecho 20.12.1913 Sport Boys (PER)
Baldovino, Alberto Wing Izquierdo 13.04.1917 Universitario (PER)
Bielich, Víctor Entreala Derecho 07.08.1916 Deportivo Municipal (PER)
Castillo, Segundo Half Centro 17.07.1913 Sport Boys (PER)
Chappell, Raúl Back 23.07.1911 Sport Boys (PER)
Fernández, Arturo Back 03.02.1910 Universitario (PER)
Fernández, Teodoro Media Punta 20.05.1913 Universitario (PER)
Honores, Juan Arquero 04.03.1915 Universitario (PER)
Ibáñez, Pedro Entreala Derecho Sport Boys (PER)
Jordán, Orestes Half Centro 21.11.1913 Universitario (PER)
Larios, Feder
León, Rafael Atlético Chalaco (PER)
Magallanes, Adelfo Entreala Derecho 29.08.1910 Alianza Lima (PER)
Paredes, Arturo Entreala Izquierdo 08.10.1915 Sport Boys (PER)
Parró, Jorge Half Derecho Deportivo Municipal (PER)
Pasache, Pablo Half Centro 01.02.1915 Deportivo Municipal (PER)
Perales, Enrique Half 18.01.1914 Universitario (PER)
Quispe, Juan Defensa 03.10.1914 Alianza Lima (PER)
Reyes, Pedro Centro Forward Ciclista Lima (PER)
Socarraz, César Delantero 05.06.1910 Universitario (PER)
Tovar, Carlos Half Derecho 02.04.1914 Universitario (PER)
Valdivieso, Juan Arquero 06.05.1910 Alianza Lima (PER)

Quedaron fuera de lista: Alegre, Alfaro, Bedoya, Castro, Díaz, Espinar, Ganoza, Guzmán, Lartiga, Lazo, Loayza, Lobatón, Luna, Marchena, Obando, Olivera, Osorio, Pacheco, Portal, Quiñones, Quiñónez, Reyes, Sotelo, Tejada, Zayers y Zegarra.
Greenwell pidió como asistente técnico a Alejandro Villanueva, pero este se negó.

Campaña de la Selección Peruana en la Copa América 1939

Fecha Partido Goles de Perú
15.01.1939 Perú 5-2 Ecuador Teodoro Fernández (07’, 34’ (X) y 82’), Jorge Alcalde (30’ y 48’)
22.01.1939 Perú 3-1 Chile Teodoro Fernández (46’, 65’ y 70’)
29.01.1939 Perú 3-0 Paraguay Teodoro Fernández (09’ y 30’), Jorge Alcalde (79’)
12.02.1939 Perú 2-1 Uruguay Jorge Alcalde (35’ y 44’)

(X) En algunas publicaciones afirman que el tercer gol fue de Ibáñez, y en otras, autogol del arquero ecuatoriano Vásquez.

La Ficha

Perú (2): Juan Honores; Raúl Chapell, Arturo Fernández; Carlos Tovar, Pablo Pasache, Segundo Castillo; Teodoro Alcalde, Teodoro Fernández, Jorge Alcalde, Víctor Bielich (Pedro Ibáñez, 63' (Juan Quispe, 81')), Arturo Paredes. DT: Jack Greenwell.

Uruguay (1): Horacio Granero; Manuel Sanguinetti (Félix Zaccour, 84'), Ernesto Mascheroni; Erebo Zunino, Eugenio Galvalissi, General Vianna; Roberto Porta, Aníbal Ciocca (Adelaido Camaití, 84'), Pedro Lagos, Severino Varela (Óscar Chirimini, 70'), Plácido Rodríguez. DT: Alberto Supicci.

Goles: Jorge Alcalde (07' y 35')(PER); Porta (44')(URU)

Árbitro: Alfredo Vargas (URU)
Estadio: Nacional - Lima (PER)

El gran ausente en el estadio Nacional fue el presidente Óscar Benavides. Luego recibió a los futbolistas en el balneario de La Perla, quienes hicieron una caravana para verlo.

'Lolo' Fernández fue el único que no asistió a Radio Nacional por temas familiares.

Tags Relacionados:

Relacionadas

Alianza Lima vs. Universitario de Deportes: los duelos individuales que harán vibrar Matute

Te puede interesar:

Argentina va con suplentes ante Perú: “Necesito ver a los chicos que no han jugado”

Tabla de posiciones Copa América 2024: partidos y resultados de la segunda fecha

¿Cambia de casa? FPF presentó localías para la Selección Peruana en las Eliminatorias 2026

¡Atención, Fossati! La alineación alternativa que prepara Scaloni para el Perú vs. Argentina

El ‘caso André Carrillo’: ¿qué pasa con la ‘Culebra’ y por qué no puede destacar con la ‘Bicolor’?

Horario de Perú vs. Argentina por la Copa América 2024: a qué hora juegan

Tabla de posiciones de la Copa América 2024 EN VIVO: partidos y resultados de la fecha 2