Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Siguen las investigaciones: Fiscalía allanó sede de la FPF en la Videna por caso Lozano
Siguen las investigaciones: Fiscalía allanó sede de la FPF en la Videna por caso Lozano
Este jueves por la mañana, la Fiscalía de la Nación se hizo presente en la Videna. ¿El motivo? Buscar información que ayude a las investigaciones que realizan sobre una supuesta organización criminal que involucraría a Agustín Lozano.
Fiscalía de la Nación las instalaciones de la FPF en la Videna.
Fiscalía de la Nación las instalaciones de la FPF en la Videna.
El clima alrededor de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se pone cada vez más tenso y no necesariamente por la constante lucha por los derechos de TV que han ocasionado que la Liga 1 no se desarrolle de manera natural (en el torneo hubo ‘walkovers’ y suspensión de partidos), sino también por el allanamiento de esta mañana en la sede de la FPF en la Villa Deportiva Nacional. ¿Cuál fue el motivo? Continuar con las diligencias por el caso Agustín Lozano, titular de la FPF.
Según detalló Radio Ovación, este jueves por la mañana, la Fiscalía de la Nación allanó la Videna por el supuesto caso de organización criminal, que involucra a Agustín Lozano, presidente de la FPF. Sucede que desde San Luis no presentaron -en los plazos previstos- la documentación solicitada por los encargados de las investigaciones.
“El Juzgado y la Corte Especial han dispuesto un allanamiento de la Videna, a fin de que la Fiscalía contra el crimen organizado, que viene investigando presuntos hechos delictivos, incaute la documentación que ha sido en su momento solicitada”, declaró el Fiscal Jorge Chávez Cotrina en diálogo con Radio Ovación.
El Fiscal Chávez Cotrina agregó que“las autoridades de la Videna jamás hicieron caso de estos requerimientos, en consecuencia el Fiscal se vio en la obligación de solicitarle al Juez de Investigación Preparatoria el allanamiento con fines de incautación de documentos”.
Si bien se confirmó que no existe una orden de detención contra ningún directivo de la FPF, también se anunció que las autoridades permanecerán en el predio el tiempo que sea necesario para reunir toda la documentación que se solicitó con anticipación y que -hasta la fecha- no ha sido entregada.
A través de sus redes sociales, el Ministerio Público explicó los motivos de las diligencias de esta mañana: “El Ministerio Público realiza un allanamiento e incauta documentos en la sede de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol, como parte de la investigación al presidente de dicha entidad, Agustín Lozano, por los presuntos delitos de organización criminal, extorsión y otros”.
Respuesta de la SUNARP a la anotación de demanda de la ADFP
Por otro lado, la inscripción de los estatutos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) no ha sufrido modificación alguna y de momento no son reconocidos. Esto, luego de que la anotación de demanda presentada por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) haya sido tachada –rechazada– por la entidad del estado.
Como se recuerda, el Poder Judicial, como medida cautelar, ordenó que esa demanda presentada sea inscrita en la ficha registral de la FPF. Cuando esta fue presentada a Registros Públicos para que la inscriban, la rechazaron por efectos de formas, ya que no siguieron los procedimientos documentarlos requeridos por la ley.
Para un mayor alcance al respecto, Depor conversó con Jhonny Baldovino, asesor legal de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), y explicó lo siguiente: “Fue un pedido que ha hecho la Asociación en un Juzgado, este se lo otorgó, pero a la hora de inscribirlo en Registros Públicos no procedió porque debieron entregar copias certificadas, no copias simples. Y se lo rechazaron”, manifestó.