Lima 2019: ¿Será el partido como local con más público en la historia de la Selección Peruana Femenina?

Las entradas para el debut de la Selección Peruana Femenina en Lima 2019 están casi agotadas. No juega como local de manera oficial desde 2003.

Llegó la hora. La hará su debut en unos Juegos Panamericanos cuando enfrente a Argentina en la noche del domingo en el Estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. albergará un partido oficial de la bicolor como local luego de 16 largos años. Solo habíamos jugado en casa en el Sudamericano de 2003, clasificatorio a la Copa del Mundo.

En abril de 2003, la Selección Peruana Femenina jugó cinco duelos en el Estadio Monumental, . El saldo fue de dos triunfos, un empate y otro par de derrotas. Se habilitaron las tribunas de oriente y occidente con precios entre uno a diez nuevos soles. 

El encuentro que llevó más gente fue el triunfazo ante Chile, que nos dio el pase al cuadrangular final. Casi cuatro mil y medio de personas dijeron presente, dejando una recaudación récord de S/.11 mil 257. Los buenos resultados no nos acompañaron en la última fase y la asistencia al Monumental cayó notablemente. Perú quedó en el cuarto lugar y no clasificó a la Copa del Mundo.

Partidos oficiales del la Selección Peruana Femenina como local
Partido Fecha Estadio Asistencia
Perú 3-1 Bolivia 9 de abril de 2003 Monumental – Lima 1,978 espectadores
Perú 2-1 Chile 13 de abril de 2003 Monumental – Lima 4,459 espectadores
Perú 0-1 Colombia 23 de abril de 2003 Monumental – Lima 2,000 espectadores
Perú 0-3 Brasil 25 de abril de 2003 Monumental – Lima 2,000 espectadores
Perú 1-1 Argentina 27 de abril de 2003 Monumental – Lima 1,500 espectadores

Ahora, todo será distinto. Se han habilitado 22 mil 500 asientos en el Estadio de San Marcos para Lima 2019. Solo para el debut, quedan menos cuatro mil entradas a la venta. El partido ante Argentina es llamado a ser el que más gente llevó una Selección Peruana Femenina jugando como local en su historia.

Este año, la bicolor jugó cuatro partidos ante selecciones todos, por alguna razón, a puertas cerradas. Ni usando las instalaciones de San Marcos en un partido televisado -derrota por 4-0 ante Colombia en abril- se permitió el acceso al público. Estos Juegos Panamericanos prometen llevar miles de hinchas para alentar a nuestro combinado femenino.

Perú debutará el domingo 28 de julio ante Argentina, para luego enfrentar a Costa Rica (miércoles 31 de julio) y Panamá (sábado 3 de agosto). Todos los partidos del equipo de Doriva Bueno se jugarán en el Estadio de la Universidad Mayor de San Marcos a las 8:30 de la noche. La final será el viernes 9, partido en el que esperamos ver a nuestra bicolor. Que así sea.

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Carlos Zegarra, director ejecutivo de Legado: “Lima tiene las infraestructuras listas”

Por primera vez en la historia: Perú es sede del Mundial Femenino de Esgrima - Sable

Conoce la infraestructura que tiene Lima para albergar nuevamente los Juegos Panamericanos 2027

Lima 2019: ¿qué pasó con los departamentos ofrecidos a los medallistas 4 años después?

Mafer Reyes: “Mi objetivo más grande es ser la mejor del mundo y para eso voy paso a paso”

Rosas: “Si clasifico a París 2024, verán una Daniella más madura e inteligente”

A tres años de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019: revisa cómo luce el Legado en la actualidad | FOTOS