Las leyes del 'Tigre': lo que pide Gareca en defensa, mediocampo y ataque de Perú

El técnico de la Selección Peruana hizo trabajo táctico el lunes y dio indicaciones para cada sector de la cancha.

Por un momento, sin que nadie lo ordene, la intensidad del entrenamiento de la bajó. Y ni bien lo notó, Ricardo Gareca pegó el grito: “Si voy arriba (en el marcador), voy por más. No me conformo con ganar. Y si voy abajo, busco rebeldía, resultado. En ambos casos no me conformo”.

► 

Sus palabras retumbaron en la Videna. Su gente entendió el mensaje y la ‘chamba’ se volvió más exigente: el ritmo y la presión aumentaron, la comunicación entre los jugadores fue mucho más fluida y los espacios fueron cubiertos más rápido y de mejor manera.

El ‘Tigre’ aprovechó el ‘entreno’ de la Selección Peruana del lunes para trabajar en espacio reducido la táctica, tanto en ataque como en defensa. Y no como un simple espectador, sino como el estratega que es: participando constantemente con ideas e indicaciones.

Fue específico
Sus lecciones fueron distintas según el sector de la cancha al que se dirigía. Por ejemplo, a los defensas les pidió cubrir a los laterales cuando estos desborden por las bandas. En el medio exigió usar el ancho del campo y en ataque, demandó bastan- te orden y movilidad.

Si bien aún faltan algunas figuras (Miguel Trauco y Christian Cueva no entrenaron a la par del resto, y Andy Polo y Paolo Guerrero se integran hoy), la idea de juego ya quedó clara en la Selección Peruana.

En esta nota te contamos detalladamente cuáles fueron las recomendaciones del ‘Tigre’. A ver si ante Paraguay logran ponerlas en práctica.

Defensa
Cuando un lateral se proyecte al ataque, el zaguero central que se ubique en ese lado debe cubrir el espacio. Obvio, la zaga no puede quedar descubierta: uno de los volantes de marca deberá retroceder para ‘parchar’ esa zona y evitar posibles contragolpes.

Mediocampo
El ‘Tigre’ les pide constantemente jugar de manera limpia, usar el ancho del campo, asociarse, ver y marcar diagonales. En síntesis, aprender a apoyarse en otros compañeros, cubrir bien los espacios en la mitad de la cancha y, sobre todo, presionar la salida rival.

Ataque
El DT les exige constante movilidad, en lo posible sin perder el orden. Los extremos pueden alternar con el ‘9’, pero no está permitido dejar zonas libres: deben cubrirse. Y si el rival recupera el balón e intenta salir jugando, ahí, donde estén, empieza la presión.

► 

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Relacionadas

Edison Flores habló del interés de Universidad de Chile y mandó mensaje a hinchas de Trujillo

Selección Peruana: Luis Advíncula no dejó de 'criticar' los centros de 'Ñol' Solano hasta que...

Selección Peruana entrenó con Yoshimar Yotun y Christian Ramos [FOTOS]

Miguel Trauco llegó a Lima para sumarse a la Selección Peruana

Te puede interesar:

Cueva tras derrota de Perú: “Esto acaba hasta la última fecha de grupo y ahora vamos a recuperar”

Fossati, pese a derrota de Perú frente a Canadá: “Con actuaciones así, el futuro es venturoso”

Influyó el jugador menos: Perú perdió 1-0 con Canadá y tiene el desafío de ganarle a Argentina

Perú 0 - 1 Canadá: la ‘bicolor’ cae en partido por la Copa América 2024

Video y gol: Perú perdió 0-1 contra Canadá por la fecha 2 de la Copa América 2024

Tabla de posiciones Copa América 2024: clasificación en el inicio de la fecha 2

Perú vs Canadá (0-1): resumen, gol y video del partido por al Copa América 2024