Bolivia, el equipo que apuesta por la experiencia en las Eliminatorias

Es el lado opuesto de la Selección Peruana. Bolivia no se resigna a perder a sus ‘consagrados’ y jugará la fecha doble con dos futbolistas de 38 años

La crítica dice que tardó demasiado en hacerlo, que ya perdimos muchos puntos y que el cambio se debió hacer desde un comienzo. Sin embargo, independientemente que si lo hizo tarde o temprano, se atrevió y cambió. En esta convocatoria, como en la Copa Centenario, priorizó los mejores rendimientos antes que las referencias futbolísticas, y armó a un equipo joven, pero equilibrado, que intentará vencer a Bolivia y Ecuador en la siguiente fecha de Eliminatorias.

Una decisión complicada, pero valiente, que, para ser coherente, necesitaba dejar afuera de la lista a jugadores como André Carrillo, Jefferson Farfán y Claudio Pizarro; para poner en su lugar a los 'chicos', los jóvenes que aunque no tengan la experiencia de los mencionados, pasan por un buen momento y tienen todas las ganas de demostrar. Así llegó la Hora de Ruidíaz, Flores, Benavente, Da Silva, etc.

Todo esto que algunos lo llaman el primer paso al 'cambio generacional', al fin pasó en la bicolor, pero vaya que costó. Fue difícil, y no todas las selecciones están listas para hacerlo. Bueno eso se puede concluir tras ver la convocatoria de Bolivia, siguiente rival de Eliminatorias.

En su primer partido con el equipo altiplánico, el entrenador argentino Ángel Guillermo Hoyos, priorizó la experiencia antes que la juventud para armar a su equipo. "Con jugadores como ellos se gana, hicieron que el fútbol boliviano creciera. Son buenos espejos para los chicos y hoy es su momento", dijo y confirmó el regreso de 'referentes' como Ronald Raldes (35), Walter Flores (38), Pablo Escobar (38) y Marcelo Martins (29) al combinado boliche.

Hoyos cree en el peso de la trayectoria para sacar adelante los partidos y así afrontará los encuentros ante Perú y Chile* con un equipo que promedia 27.88 años de edad con solo 25 jugadores, números elevados si miramos al resto de selecciones. Por ejemplo, la bicolor tiene 45,65 con 33 futbolistas convocados.

De esta forma queda claro que el próximo Perú vs. Bolivia en La Paz se expondrá las cualidades de dos apuestas diferentes. Experiencia vs. Juventud. Eso, al menos, es lo que deja el análisis a una semana del partido. Tendremos que esperar a que llegue el jueves 1 de setiembre para saber cuál de los dos entrenadores estuvo más acertado.

NO DEJES DE LEER

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

¿Llega al partido con Chile? Bryan Reyna y su actualidad en la Selección Peruana

¿Cuándo juegan Perú vs. Chile en el partido debut por la Copa América 2024?

Se vuelven a ver las caras tras 5 años: ¿quiénes jugaron el último Perú vs Chile por Copa América?

Las cartas de ‘Chemo’ para su pizarra: los convocados de Perú Sub 20 para microciclo

¡A cuatro días del debut en la Copa América! Selección Peruana ya está en Dallas

Conmebol oficializó dorsales: así saldrán los jugadores de Perú al campo en la Copa América

Ahora o nunca: ¿por qué esta Copa América es determinante para algunos jugadores de Perú?