Fabian Carini: "A Uruguay siempre le fue difícil contrarrestar el buen toque de Perú"

Desde Uruguay, Depor conversó con el exarquero, quien militó en la Juventus e Inter de Milán, sobre la previa del Perú vs. Uruguay,

Para muchos, Fabian Carini fue uno de los mejores guardametas que exportó el fútbol uruguayo en el siglo XX. Atajó en un Mundial, jugó en los dos clubes más grandes de la Serie A, Juventus e Inter de Milán, en los que, pese a no tener continuidad, siempre que fue requerido lo hizo bien. Incluso, fue subcampeón de la Copa América de Paraguay 1999. 

 En la actualidad, a sus 37 años, Fabian Carini ya está alejado del fútbol y es panelista en Fox Sport Uruguay. Depor se contactó con él exarquero, quien habló sobre la previa del , a disputarse esta noche en el Estadio Nacional.

► 

¿Consideras que Uruguay es favorito para llevarse los tres puntos en Lima?
Tenemos a grandes jugadores actuando a gran nivel en las primeras ligas del mundo, como Suárez, Cavani, Muslera, Godín y Muslera. Incluso podría nombrarte a muchos jugadores más. Pero los partidos de las Eliminatorias son complicados, Perú, generalmente, tiene muy buenos equipos, es un rival complicado y siempre se queda con esa frustración de volver a un Mundial. Es difícil decirte si Uruguay es favorito. Seguramente cuando el árbitro pite el inicio del partido, los jugadores trataran de hacer su mejor papel y así habrá que ver quién estará mejor.

Pero, tras la derrota ante Brasil en su cancha, están obligados a conseguir un resultado positivo hoy...
Seguramente que sí. Nadie se imaginaba una derrota frente a Brasil y encima de esa manera. Pero las eliminatorias en Sudamérica son las más duras. Partimos como favoritos, pero eso hay que ponerlo en práctica en el campo de juego.

¿Qué le ha dado Óscar Washington Tabárez a la selección uruguaya?
Desde que regresó, por el año 2006, la idea era que pusiera orden y coloque nuevamente a Uruguay en un Mundial. Además, se buscaba que vuelva a ser una selección protagonista, lo que parecía un poco complicado. En estos onces años se ha visto una mejora, tanto en la selecciones juveniles como en la mayor. Se ve un trabajo serio, pues se han logrado esos objetivos propuestos que te acabo de mencionar.

¿Qué recuerdos de los enfrentamientos frente a la selección peruana?
Desde los juveniles recuerdo mucho los duelos con Claudio Pizarro. Incluso cambie la camiseta con él en un partido por las Eliminatorias. Luego, tengo un recuerdo muy latente de lo que fue el año 2001, cuando Uruguay ganó 2-0 a Perú en Lima, con goles de Dario Silva y Álvaro Recoba. También tengo en la memoria aquel 0-0 en el estadio Centenario. Estos partidos siempre han sido complicados, porque Perú tiene muy buenos jugadores. Poseen una técnica mejor que la del jugador uruguayo y siempre que han puesto el balón al piso, nos han complicado muchas veces.

¿Claudio Pizarro fue el jugador peruano más peligroso que enfrentaste?
Con Pizarro me sucede lo mismo que con Roque Santa Cruz, pues somos de la misma generación y siempre nos hemos enfrentado en juveniles y en la selección absoluta. Mantiene su calidad y está haciendo historia en un torneo importante como la Bundesliga. Otros que fueron complicados fueron Nolberto Solano y Roberto Palacios, pero si te tengo que tirar un nombre en esa posición, sin duda, sería Claudio.

¿Crees que esos jugadores peruanos hubiesen merecido jugar un Mundial?
Lo que sucede es que para llegar a un Mundial, en Sudamérica se juega la Eliminatoria más complicada, en la que generalmente clasifican 4 selecciones de manera directa y una va al repechaje. Yo le tengo respeto al fútbol peruano, pues siempre me ha gustado su manera de jugar. Esperemos que pronto puedan clasificar.

¿El regreso de Suáréz será vital frente a Perú?
Ante Brasil su ausencia se hizo sentir, pero, como te dije antes, en estas Eliminatorias todo es muy parejo. Si bien es cierto su presente con el Barcelona es espectacular, igual no hay que confiarse. 

¿Qué imagen te está dejando el trabajo de Ricardo Gareca?
Lo vi en la última Copa América que se jugó en Estados Unidos, torneo que es distinto a las Eliminatorias. No sé por qué sucede esto, quizás sea la presión de conseguir los puntos. Vi un equipo ágil y rápido que hace muy buenas transiciones de balón. Además, tiene jugadores jóvenes de mitad de campo hacia adelante que, esperemos, le dé muchas alegrías al pueblo peruano. Ojalá que ante Uruguay no tengan una buena noche.

¿Qué opinas del buen momento de Cueva, Trauco y Guerrero en Brasil?
Sinceramente, no sigo mucho el fútbol brasileño. Pero, como te dije antes, son jugadores muy veloces, hábiles y que te pueden cambiar la historia de un partido. Sobre todo Guerrero, quien es un delantero de mucha jerarquía, pero no creo que haya que fijarse en lo individual, sino en lo colectivo.

Perú no es un país que exporte arqueros, pero Uruguay sí. ¿A qué crees que se deba eso?
Los arqueros de mi generación hemos tenido la suerte que antes se trabajaba mucho el aspecto táctico y fortalecimiento de piernas. Nos enseñaban mucho a salir a cortar los centros y, además, se trabajaba mucho el tema psicológico. 

¿El momento más duro de tu carrera fue la eliminación ante Australia en aquel repechaje del Mundial Alemania 2006?Seguramente que sí, pues fue una Eliminatoria rara para nosotros. Empezó con Juan Ramon Carrasco y después llegó Jorge Fossati. Hicimos una excelente segunda vuelta, con un puntaje casi perfecto. Luego disputamos el repechaje con Australia, en el que  quedamos fuera por penales. Fue el momento más duro por quedar fuera de un Mundial. 

LEE ADEMÁS...

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

En qué canales ver partido de Perú vs Argentina por Copa América, desde Miami

▷ TV Pública EN VIVO, Argentina vs. Perú GRATIS: canal para ver el partido de Copa América

LINK América TV, VER Perú vs Argentina EN VIVO vía DSports desde Miami

What time is the kick-off for Argentina vs. Peru? Start-time in your country and time zones

Perú vs Argentina EN VIVO: minuto a minuto por América TV (Canal 4) y DSports (DIRECTV)

Argentina vs. Peru - TV Channel, Date, Start Time, lineups and Where to watch the 2024 Copa America

Argentina vs Perú EN VIVO: transmisión Telefe, TV Pública, TyC Sports y Fútbol Libre TV