Así los vimos: el UNO x UNO tras el triunfo de Perú ante Chile en Miami

Pedro Aquino fue la figura, en la goleada de Perú sobre Chile. Así vimos al equipo de Ricardo Gareca en su amistoso FIFA.

No fue un amistoso. enfrentó a , como si se jugara la clasificación al Mundial. Y bajo esa filosofía, la ‘bicolor’ se convirtió en un equipo agresivo. De hecho, asfixió a los once de Reinaldo Rueda, a lo largo de los 90 minutos que se jugaron en el Hard Rock Stadium (Miami).

Pedro Gallese: Respondió, cuando se le exigió. Atajó hasta tres ocasiones claras de gol, a lo largo del choque. Y fiel a su estilo, ordenó con convicción a su defensa para contrarrestar el contragolpe chileno.

Anderson Santamaría: Se mostró seguro en cada dividida. No se sintió menos en sus batallas individuales ante Gary Medel y Arturo Vidal. Se alejó de la fricción y priorizó la anticipación. En la medida que sume más partidos con la ‘bicolor’, desarrollará ese instintito sabueso.

Christian Ramos: Apagó incendios, sin ser necesariamente un dotado con el balón en los pies. Despejó, cuando la situación ameritaba. Sin complejos. Hasta salvó a Perú de recibir un gol.

Miguel Trauco: Fue de menos a más. Aunque le sigue costando ser más responsable con la marca, es inteligente para salir con balón dominado desde el fondo.

Luis Advíncula: Si algo hay que debemos aplaudir, es la confianza que se tiene. Desbordó, pisó el campo rival, sacó centros que le hicieron mucho daño al rival. A esto hay que sumarle su buen estado físico, el cual le permite realizar constantes transiciones de defensa-ataque.

Renato Tapia: Le costó más de la cuenta involucrarse con el juego colectivo. Chile no fue tan intenso en el medio campo, por lo que su participación se vio limitada a la entrega corta.

Yoshimar Yotun: Fue el protagonista y uno de los responsables del éxito en el juego colectivo, debido a sus precisos cambios de orientación.

Edison Flores: Sin tener la cintura de André Carrillo, el ‘Orejas’ demostró - una vez más – ser un futbolista desequilibrante. Rompió líneas, encaró, se comió la banda y trató, en lo posible, de no complicarse la vida. Siempre buscando el pase seguro.

Christian Cueva: Se mostró más participativo y comprometido con hacer los recorridos por la banda para frenar los contragolpes chilenos. Influyó en los dos goles de Pedro Aquino.

André Carrillo: Hizo lo que quiso con la defensa chilena. Una vez más, rompió cinturas, debido a que es un jugador impredecible. El rival – en este caso – no lo tuvo bien referenciado, y ‘La Culebra’ se convirtió en el arma más influyente en el ataque.

Raúl Ruidíaz: Le costó vincularse en el plan maestro que ejecutó Ricardo Gareca. También lució nervioso y, producto de ello, erró dos ocasiones claras de gol.

Pedro Aquino (*): Con un poco más de 15 minutos en la cancha, se convirtió en la figura del partido. Su ingreso fue vital para asegurar la victoria peruana. El volante ya no solo prioriza la recuperación, sino que también busca anotar.

Tags Relacionados:

Relacionadas

El 'Rey' más humilde: Vidal reconoció que Perú superó a Chile "en todos los aspectos"

Con amargura y decepción: la narración de la TV chilena en los goles de Perú [VIDEO]

Ricardo Gareca: "Una casa se construye en año y medio, demolerla toma treinta minutos"

Pedro Aquino: "Gareca y mis compañeros me están haciendo un mejor jugador"

Te puede interesar:

Para el duelo en Kansas: terna arbitral que dirigirá el Perú vs. Canadá por Copa América

Tras la lesión de Advíncula: ¿cuáles son las tareas que tendrá Marcos López ante Canadá?

Para ponerle ‘picante’: ¿qué distinto le puede aportar Bryan Reyna a Perú frente a Canadá?

Lo bueno, malo y por mejorar del debut: tres voces analizan el Perú vs. Chile por Copa América

Ensayos de Fossati: ¿qué variantes hizo el uruguayo en el debut ante Chile y cómo resultaron?

Hora del Perú vs. Canadá por la Copa América 2024: cómo ver fecha 2

Agustín Lozano sobre Tapia: “Tengo la esperanza de que en algún momento vuelva”