Perú vs. Nueva Zelanda: análisis uno por uno de los protagonistas del empate en Wellington

La Selección Peruana rescató un empate en Nueva Zelanda y solo el triunfo en Lima le dará la clasificación. Aquí analizamos a cada jugador

Fueron 14 los jugadores que utilizó la ante que buscaron darle la primera alegría a 33 millones de personas en el repechaje rumbo al Mundial. Pero no bastó y apenas rescatamos un empate sin goles en Wellington que nos ponen a un triunfo de la clasificación. Pero ¿cómo fue la actuación de cada uno de los elementos que usó Ricardo Gareca?

Pedro Gallese: De los partidos que menos actividad tuvo. Ni en el remate de Ryan Thomas que pasó pegadito al palo, hubiese podido hacer algo.

Aldo Corzo: Duramente criticado por la poca explosión por banda, pero de inpecable labor en el juego aéreo defensivo y ofensivo. Tuvo un cabezazo que obligó Marinovic a esforzarse. Cumplió.

Christian Ramos: Concentrado. 'La Sombra' no perdió ningún balón dividido y siempre se mostró como una opción de salida para la bicolor. Buena tarea defensiva, pero con poca presión de los delanteros locales.

Alberto Rodríguez: Impecable. El 'Mudo' está atravesando un gran momento con la bicolor y se nota en cada partido. Tuvo un par de jugadas que parecían complicarse, pero terminó recuperándose y liderando una salida limpia.

Miguel Trauco: Nueva Zelanda intentó recargar su ataque por su lado, pero los relevos en la marca por ese sector ni hicieron notar las pocas veces que lo pasaron con una pared bien trabajada. La falta atrevimiento para pegarle desde afuera del área cuando tuvo varias chances.

Renato Tapia: Lo que mete el 'Cabezón' es contagiante. El líder natural del equipo ante la ausencia de Paolo Guerrero y quien deja la vida por los colores. Buen trabajo.

Yoshimar Yotun: El que tenía que liderar las jugadas de ataque de la bicolor no estuvo preciso y prefiriójugar corto que arriesgar. Se ganó la amarilla de forma absurda y eso lo condicionó para la segunda parte cuando Nueva Zelanda se fue con todo.

André Carrillo: El hombre al que más le temían los neozelandeses no fue gravitante. Un remate bloqueado por la defensa y poca movilidad hicieron que fuese absorbido por los defensas locales. Tuvo chispazos en el primer tiempo, pero fue desapareciendo poco a poco.

Christian Cueva: Intentó liderar el ataque de la Selección Peruana pero no encontró con quien asociarse. Farfán y Carrillo siempre tenían una marca referenciándolos y casi siempre se vio obligado a jugar hacia atrás. Faltó un poco más de 'chocolate'.

Edison Flores: El único que se animó a pegarle desde afuera, lo que demostró atrevimiento. Con sus compañeros cubiertos, prefirió arriesgar poco y jugar seguro.

Jefferson Farfán: La referencia en ataque nunca tuvo una ocasión clara. Salvo en el segundo tiempo, cuando recibió un pase en profundidad de Tapia que generó un ataque, casi siempre tenía un neozelandés encima para adelantarlo.

Paolo Hurtado: Ingresó a correr y buscar ese juego rápido y de asociación que ni tuvo André Carrillo, pero casi le sale mal porque en su aceleración tuvo errores que permitieron que Nueva Zelanda intente de contra ataque.

Pedro Aquino: Tuvo una clara chance de marcar pero no supo definir de zurda. Entró a ponerle equilibrio a un mediocampo que se vio superado en los últimos minutos del partido:

Andy Polo: Jugó poco.

Tags Relacionados:

Relacionadas

Perú está fuera del top 10 del ranking FIFA, según Mister Chip

Ricardo Gareca: "No hay nada fácil para nosotros, pero tengo fe"

Selección Peruana: Edison Flores hizo autocrítica al juego mostrado ante Nueva Zelanda

Jefferson Farfán: "El partido de vuelta va a ser durísimo"

Te puede interesar:

¡Atención, Fossati! La alineación alternativa que prepara Scaloni para el Perú vs. Argentina

En medio de la preocupante estadística ofensiva: Fossati y la decisión sobre Lapadula

El ‘caso André Carrillo’: ¿qué pasa con la ‘Culebra’ y por qué no puede destacar con la ‘Bicolor’?

¿Cambia de casa? FPF presentó localías para la Selección Peruana en las Eliminatorias 2026

Perú vs. Argentina ¿dónde y cómo ver el partido de la selección peruana?

Copa América 2024: ¿cuándo juega Perú y dónde ver los partidos?

Selección Peruana: fixture, fechas y horarios en la Copa América 2024