Perú vs. Uruguay: el análisis de la prensa charrúa sobre la bicolor

Uruguay llega como favorito al duelo contra la Selección Peruana por las Eliminatorias Rusia 2018.

Arturo Reyes Periodista

La afrontará una dura prueba ante por las Eliminatorias Rusia 2018 en el Estadio Centenario de Montevideo. Por ende, la afición peruana vuelve a sumergirse en el optimismo masoquista y espera que la bicolor repita la hazaña conseguida en el 2004 bajo la dirección de Paulo Autuori, quien logró silenciar el histórico coloso tras ganar por 3-1 a los 'charrúas' con goles de Nolberto Solano, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán.

Pero, ¿cuál es análisis que tiene la prensa de Uruguay sobre el actual desempeño de la Selección Peruana? Para responder a esta pregunta, Depor se contactó con Jorge Savia, columnista y periodista del Diario El País, catalogado como el periódico de mayor influencia de Uruguay.

"Este no es un análisis subjetivo, apoyado de conceptos patrióticos. No es un secreto para nadie pero Uruguay es claramente favorito, por el gran momento que vive la selección y, además, por la difícil situación que atraviesa la Selección Peruana: sus jugadores de jerarquía están lesionados", analizó Jorge Savia.

Para el columnista, a la Selección Peruana le llegó la hora del recambio generacional y, desde su perspectiva, no es fácil pasar por esa transición. "Le está costando llegar al nivel que tuvo hace 2 o 3 años atrás con Sergio Markarián", agregó.

Asimismo, el periodista explicó la influencia de Claudio Pizarro y Paolo Guerrero en el esquema de Ricardo Gareca: "Son jugadores duchos, que no se amilanan en ninguna cancha del mundo. Son muy peligrosos, pero Perú debe rodearlos de jugadores que trabajen en función a su estilo".

Jorge Savia fue enviado especial a Brasil para analizar el encuentro que protagonizó Uruguay contra el 'scratch'. Bajo ese contexto, el periodista aseveró que la defensa de 'la celeste' es el aspecto más vulnerable hoy en el esquema de Óscar Washington Tabárez, debido a las lesiones de Diego Godín y José María Giménez.

Así amanecieron los diarios brasileños – via — Jorge Savia (saviajorge) Ante la Selección Peruana

"Maximiliano Pereira volverá a la zaga defensiva, pero el equipo no cambiará mucho al que presentó ante Brasil. En cuanto al planteo, Tabárez no varía mucho, porque es fiel a la raíces", dijo Savia, quien, además, pudo dar detalles del gran momento emocional que viven los 'charrúas'.

"Hoy se vive un ambiente de alegría, de conformidad. No hay que olvidar que Uruguay siempre estuvo peleando por el quinto puesto de la clasificación al Mundial", explicó el enviado especial. Estilo de Gareca vs. Markarián

Jorge Savia es uno de los periodistas más cercanos al entorno de Sergio Markarián, ex técnico de la Selección Peruana, con la que logró apoderarse del tercer lugar de la Copa América Argentina 2011.

"El nivel que muestra esta selección de Ricardo Gareca no es el mismo que el de Sergio Markarián, que peleó la clasificación. En una columna que realicé en El País aseguré que la Selección Peruana hubiera clasificado al Mundial, sino se hubieran suscitado problemas a nivel de la Conmebol", comentó. El mérito de Tabárez y los temas extradeportivos

Por otro lado, Jorge Savia reveló algunos aspectos que profesó el técnico de Uruguay, que logró consolidar un equipo competitivo y que en la actualidad figura entre las primeras 15 mejores selecciones del mundo, según la publicación del ranking FIFA.

"Óscar Tabárez sigue el perfil de los futbolistas – inclusive – fuera de la canchas. Se preocupa por tener jugadores obedientes, educados, de buen comportamiento", dijo Savia.

"Como se puede apreciar, este grupo construido en el 2006 no ha tenido ningún inconveniente extradeportivo, hasta la actualidad. Dejaron de lado las polémicas, los incidentes. El técnico buscó, además, anteponer determinadas formas de jugar al futbolista uruguayo.", añadió.

El segundo acierto es que Óscar Tabárez, según Savia, es que desarrolló un fútbol acorde a respuestas y no de propuestas; "o sea, de contragolpe. Continuó reforzando el aspecto defensivo, propio de Uruguay, sumado al gran ataque del que hoy goza la selección", concluyó.

Paolo Guerrero fue ovacionado tras la práctica

LEE ADEMÁS…

<

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Walter Samuel sobre el partido contra Perú en Miami: “No tenemos ningún suplente”

Por el Perú vs Argentina: la Bicolor jugará de negro en el Hard Rock Stadium

Tabla de posiciones de la Copa América 2024: partidos y resultados de la fecha 2

TV Pública EN VIVO, Argentina vs. Perú GRATIS: dónde ver transmisión Copa América 2024

Suspendieron a Lionel Scaloni: ¿por qué no estará en el banquillo frente a Perú?

Zambrano sobre el Perú-Argentina: “Mira quiénes son los dizque suplentes, no sean malos”

La confianza de Fossati para la clasificación de Perú a los cuartos de final de la Copa América