Gol de Paolo Guerrero a la Selección de Chile en la Copa América 2019. (Video: Conmebol)
Gol de Paolo Guerrero a la Selección de Chile en la Copa América 2019. (Video: Conmebol)

Cada vez falta menos para el inicio de la , que se realizará en Estados Unidos. La debuta ante Chile el próximo viernes 21 de junio -ambos integran el Grupo A junto a Argentina y Canadá- y desde ahora se está viviendo el Clásico del Pacífico. A través de sus redes sociales, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recordó el gol que le anotó a la ‘Roja’ en la edición de 2019, que sirvió para que la Blanquirroja clasifique a la final del torneo continental luego de 44 años.

El equipo dirigido por Jorge Fossati ya llegó a suelo norteamericano para jugar el amistoso internacional con El Salvador y luego quedar enfocado en el arranque de la Copa América. Mientras tanto, en las redes sociales, el organismo rector del fútbol sudamericano rememoró un momento que fue especial para la Bicolor y, por supuesto, los millones de hinchas peruanos.

Si dicen 9 días... pensamos en PAOLO”, apuntó la Conmebol en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y publicó el video del golazo que el jugador de la Universidad César Vallejo marcó a Chile en la semifinal de la Copa América 2019, que se jugó en Brasil. Para los que no recuerdan, Perú hizo una gran jugada colectiva y, tras asistencia de Renato Tapia, Paolo se llevó al arquero Gabriel Arias y colocó el 3-0 definitivo.

Esa anotación sirvió para sentenciar el partido y obtener la clasificación a la gran final en el Maracaná, que posteriormente la Selección Peruana perdió ante Brasil. En las últimas cinco ediciones de Copa América, Perú y Argentina (cuatro cada una) son las selecciones que más veces clasificaron a las semifinales. Luego sigue Chile con tres. Estas tres, junto a Canadá, comparten el mismo grupo en la edición de 2024.

Récords que podría romper Paolo Guerrero

De jugar el torneo continental, Paolo Guerrero estaría en carrera por romper más de un récord individual en la Copa América. Por ejemplo, alcanzaría su sexta participación en este certamen -en 17 años (desde 2007)- e igualaría en cantidad de ediciones a tres históricos de la selección: Teodoro ‘Lolo’ Fernández, José ‘Chemo’ del Solar y Percy Olivares. El ‘9’ tiene 14 goles en cinco ediciones, siendo la del 2011 la que mejor producción tuvo con cinco tantos. Sin embargo, aunque es el vigente máximo goleador de la selección, aún no lo es en este certamen continental. ‘Lolo’ Fernández mantiene esta marca con 15 festejos en seis competiciones, siendo además parte de la primera estrella de la ‘sele’ en el torneo. El delantero de UCV está a dos tantos de superarlo.

Paolo Guerrero (14) -a su vez- está a cuatro goles de imponerse al argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho, los dos con 17 anotaciones. En el tercer puesto está justamente el ídolo crema. La tarea no será sencilla para el ’Depredador’, no solo es anotar paso a paso para igualar y luego superar a Méndez y Zizinho, ya que también tendría competencia directa. Y es que Eduardo Vargas (14) y Lionel Messi (13) son los otros goleadores activos que tienen la misma posibilidad.

¿Cuál es el próximo partido de la Selección Peruana?

La Selección Peruana viajó a Estados Unidos, para enfrentar a El Salvador en su segundo amistoso internacional, que se llevará a cabo este viernes 14 de junio a las 6:30 p.m. (hora de Perú) en el Subaru Park. Será la cuarta prueba para Jorge Fossati dirigirá desde que tomó el mando. Como se recuerda, el primero fue contra Nicaragua, luego República Dominicana y el último contra Paraguay.

Tras estos duelos, que sirvieron como termómetro previo a su participación en la Copa América, la blanquirroja se enfoca de lleno en este certamen. En su primer partido se enfrentará a Chile, ahora dirigida por Ricardo Gareca. Este encuentro se llevará a cabo el viernes 21 de este mes a las 7:00 de la noche (hora de Perú) en el AT&T Stadium, donde Perú buscará sus primeros tres puntos en el Grupo A.

¿En qué canales ver Perú vs. El Salvador?

El partido entre El Salvador y Perú se transmitirá a través de Movistar Deportes, disponible en la programación de Movistar TV. Además, América TV y ATV lo emitirán en señal abierta. No olvides que en Depor te brindaremos el minuto a minuto y todos los detalles de este nuevo desafío de la Blanquirroja.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.