Selección Peruana: ¿Cuánto cuesta viajar a Rusia para el Mundial?

Tras el triunfazo ante Ecuador, los hinchas de la Selección Peruana andan armando su presupuesto para viajar a Rusia y acompañar, si se da el caso, a la bicolor en el Mundial.

Bastó que Enrique Cáceres acabara el partido en Quito para que los hinchas de la le den rienda suelta a los festejos, se sientan en el Mundial y empiecen a armar su presupuesto para ver si llegan a  a acompañar a la bicolor, en caso logren la hazaña. Todos buscan presupuestos y aquí te contamos cuánto necesitarías.

Empezamos bien

Lo primero que deben saber todos los hinchas peruanos que quieren viajar al Mundial Rusia 2018 es que desde el 2011 no se necesita visa para ingresar al país del Kremlim por un periodo máximo de 90 días. Con solo presentar el boleto de avión con fecha de retorno en las oficinas de migraciones en Rusia estarás en el Mundial.

Y ahora sí hay que hacer número. El pasaje Lima-Moscú-Lima para las fechas en los que se desarrollará el Mundial y comprándolo ahora, puede costar 1400 dólares. Reservar con tiempo es una buena alternativa porque a medida que se acerca el evento más importante a nivel de selecciones el precio aumenta.

Alojamiento, comida, transporte y más

Una vez bajado del avión en Moscú, tendrás que tomar un taxi hacia el centro de la ciudad, el mismo que puede costar desde 20 a 125 dólares, dependiendo el tipo de vehículo y servicio que elijas. Las aplicaciones como Uber (que funciona a nivel internacional) son una buena opción. Mientras más caro, mayor comodidad. Y el alojamiento, reservándolo con tiempo desde Lima bordea los 35 dólares por noche en un hotel 3 estrellas.

El transporte en la ciudad no es caro. Por 1 dólar, comprado una tarjeta prepago de tren, puedes hacer varias conexiones (limitadas) y moverte de un lado a otro. Pero si vas en grupo, alquilar un carro es la mejor opción. Esta última posibilidad bordea los 50 dólares diarios y el tránsito es bastante amigable.

La comida no es cara a comparación de otras ciudades de Europa y, según estadísticas, su sabor es muy agradable. Si vas solo a restaurantes podrías gastar un promedio de 50 dólares diarios en alimentación, pero si gustas de las comidas rápidas tu presupuesto disminuirá a 25 o 30 dólares.

En resumen, salvando el boleto de avión, estar un día en Rusia puede costarte, gastando lo mínimo, un promedio de 120 dólares diarios. Así que si quieres viajar, empieza a juntar desde ahora.

NO DEJES DE LEER

Tags Relacionados:

Relacionadas

La locura de Yordy Reyna en su celebración por triunfo de Perú ante Ecuador [VIDEO]

Padre de Flores fue ‘apanado’ tras golazo de ‘Orejas' a Ecuador [VIDEO]

Fox Sports: “Dejen de romperme los huevos con los 50 toques, hay que ganarle a Perú” [VIDEO]

Con música criolla: así celebró en el avión tras triunfo histórico ante Ecuador [VIDEO]

Te puede interesar:

Ricardo Gareca, fuerte y claro: su continuidad en Chile y una ‘advertencia’ sobre Perú

Así le fue a Perú contra países de Centroamérica: resultados de últimos 10 partidos

Selección Peruana: fixture, fechas y horarios en la Copa América 2024

Para amistoso contra El Salvador: Matías Succar fue convocado para la Selección Peruana

Desde 2011 en adelante: ¿cómo le fue a Perú en cada último partido previo a la Copa América?

Sergio Peña sobre Christian Cueva: “Es único, está dando su 100% para estar”

Aciertos y errores de Jorge Fossati: 5 técnicos analizan a Perú