“Son merecidos”: Infantino sobre los 6 cupos y medio que tendrá Sudamérica para el Mundial 2026

El presiente de la FIFA ratificó la importancia que tiene el fútbol sudamericana en el mundo, por lo que consideró importante ampliar el número de cupos para el próximo Mundial, el cual tendrá 48 selecciones participantes.
Gianni Infantino habló sobre la ampliación de los seis cupos y medio para Sudamérica en el siguiente Mundial 2026. (Foto: Getty Images)

Si bien en las próximas semanas arrancará el , ya se habla de lo que será la siguiente edición, no solo por la logística que implica llevar a cabo este certamen en tres países distintos, también por el número de cupos otorgados a cada continente, es especial, a Sudamérica.

En ese sentido, el presidente de la FIFA, , ratificó las razones que llevaron al máximo ente del fútbol internacional a otorgarle seis cupos y medio a nuestra región. Son merecidos. Sudamérica tiene una historia importantísima en el fútbol y los seis cupos y medio son el 65 % de los miembros de Conmebol”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, explicó que “si miramos las Eliminatorias Sudamericanas, es la más competitiva en el mundo. Los 18 partidos que se juegan son increíbles y cada una de las Federaciones merecerían estar en un Mundial. Quizá si jugaran las 10 en los otros continentes, tendrían muchas oportunidades de ganar”.

Bajo esa misma línea, indicó que “hasta que se amplíen los cupos 10 de 10 o se tengan seis y medio, siete y ocho, siempre va a ser una lucha muy cerrada y competitiva. Son partidos que nos hacen enamorar del fútbol, porque son duelos que se viven con mucha intensidad increíble en Sudamericana y en todo el mundo que mira estos encuentros”.

Hasta el momento, se tiene como fecha tentativa para el inicio de las Eliminatorias el mes de marzo del 2023 y continuará con su modalidad de todos contra todos. En ese sentido, el mandamás de la FIFA expresó que “ahora vamos a disfrutar el mundial de Qatar y ya tenemos muchas ganas de ver los próximos partidos por las Clasificatorias al siguiente Mundial”.

La quedó fuera de la cita mundialista de este 2022, pero con la ampliación de cupos para la siguiente edición, se espera tener mayores oportunidades para poder conseguir la clasificación y así estar presente en los duelos que llevarán a cabo junto a otras 47 delegaciones en México, Estados Unidos y Canadá en el 2026.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

¿Quiénes podrían elevar su cotización y por qué esta Copa América es clave para seis jugadores?

El reencuentro esperado: Lapadula y el emotivo abrazo al volver a ver a Cueva en la selección

Carlos Zambrano: “Ya estamos grandes para saber lo que es bueno o malo, y no perjudicar al grupo”

Amistosos de Perú: partidos, rivales, programación y cuándo juega la ‘Blanquirroja’

Amistosos internacionales de junio: qué países juegan, fecha y horario

¡Del avión a la Videna! Bryan Reyna se unió a los trabajos de Perú al mando de Jorge Fossati

Con Cueva: la lista de 29 futbolistas convocados de la Selección Peruana para los amistosos