Perú organizó el Mundial Sub 17 del 2005, donde México fue campeón. (Foto: @FPF)
Perú organizó el Mundial Sub 17 del 2005, donde México fue campeón. (Foto: @FPF)

El pasado 15 de marzo, la FIFA ratificó a Perú como sede del , que arranca el 10 de noviembre próximo. Dicha reafirmación por parte del máximo ente del fútbol, a cargo del presidente Gianni Infantino, llegó en el marco de las dudas que existían en torno a su realización. Entre tantas, por ejemplo, el Gobierno peruano entregó garantías a la FPF (Federación Peruana de Fútbol) a un día que venza el plazo impuesto por FIFA. Es decir, la sensación de incertidumbre era latente, sobre todo, por el complicado panorama social y político en el país desde que llegó la elección el 23 de octubre del 2019. Pero la historia es más larga…

El panorama para la realización se complicó desde el año pasado cuando el Presidente de la República, Pedro Castillo, en ese entonces, redujo el presupuesto para la organización del evento (de 650 millones de soles a 350 millones de soles) y, de paso, sacó de la lista a Chiclayo como sede por un “tema netamente político”.

Por otro lado, los estadios de Piura y Tacna no iniciaron remodelaciones debido a que a las autoridades correspondientes encontraron varias irregularidades en torno a las licitaciones. Por ello, se necesitó convocar a nuevas empresas constructoras, pero a su vez se concluyó que no sería posible entregar los recintos en los plazos determinados. En resumen, los únicos estadios que, en el papel, estarían listos eran el Estadio Nacional y el recinto de Moquegua. La FIFA era ajena a todos estos detalles, pero sí recibía los rumores de las varias complicaciones.

A ello, obvio, hay que sumarle diversos fenómenos climatológicos que azotan el país. El ciclón Yaku generó desbordes, huaicos y daños millonarios en infraestructura en varias ciudades. Incluso, algunas localidades se encuentran seriamente perjudicadas por lo que se requiere el apoyo inmediato. Es más, varios de los estadios en provincia, que son sedes, fueron afectados por las intensas lluvias ocurridas en este mes. Por esa razón, el Gobierno prioriza la reconstrucción de estas zonas antes que el evento futbolístico. Solo falta el decreto de urgencia por parte del Estado para hacer la decisión oficial.

EstadioCiudad
NacionalLima
Elias AguirreChiclayo
Miguel GrauCallao
Jorge BasadreTacna
Miguel GrauPiura

Propuesta y espera

Más allá del panorama complicado, el Mundial Sub 17 sigue en pie. La FPF busca que sean únicamente dos sedes, las cuales serían Lima y Callao. En esta nueva propuesta se contemplarían cuatro escenarios deportivos: Estadio Nacional, estadio Alberto Gallardo, estadio Miguel Grau y el estadio de San Marcos. La FPF ya hizo formal este pedido a la FIFA. En tanto, los trabajos continúan para lograr que se concrete este pedido, luego que el Gobierno diera el visto bueno para apoyar esta iniciativa de la FPF y así no perder la sede del Mundial Sub 17.

Depor pudo conocer que el panorama en Videna es más alentador y se espera que finalmente el Perú mantenga la organización de la Copa del Mundo Sub-17. Por lo pronto, una comisión de la FIFA estaría llegando a Lima la próxima semana para inspeccionar las nuevas sedes.


Los chicos de ‘Pablito’

En medio de la tensión, la Selección Peruana Sub 17, al mando de Pablo Zegarra, sigue su preparación de cara al Sudamericano de la categoría que arrancará este 30 de marzo en Ecuador. Entre los nombres a destacar está el del volante Bassco Soyer (Alianza Lima), quien es el capitán y recientemente acaba de firmar su primer contrato profesional con los ‘grones’. En su reciente gira por Ecuador, la ‘blanquirrojita’ empató contra el cuadro local y obtuvo un triunfo por 3-1 en su último amistoso. Forma parte del grupo B, junto a Argentina, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR