Piero Quispe estuvo desde el inicio ante Chile en el debut de la Copa América 2024. (Foto: Bicolor)
Piero Quispe estuvo desde el inicio ante Chile en el debut de la Copa América 2024. (Foto: Bicolor)

tiene todo el respaldo y a veces muchos no ven el trabajo que hace. Fue el jugador que más balones quitó. Lógicamente le falta unas cosas, pero lo va a conseguir”, fueron las palabras de Juan Carlos Oblitas sobre el mediocampista de la , tras el empate (0-0) con Chile en la primera fecha del Grupo A de la . El volante de Pumas UNAM fue titular ante la ‘Roja’ y no logró marcar diferencias en el ataque, lo que generó muchas críticas por parte de los hinchas; sin embargo, hizo un trabajo defensivo correcto y tuvo una de las puntuaciones más altas en los portales de estadísticas. Tal como dijo el director general de la FPF, fue el futbolista con más recuperaciones en el ‘Clásico del Pacífico’.

El lado defensivo de Piero Quispe en la Bicolor

Jorge Fossati confía plenamente en el exjugador de Universitario de Deportes -salieron campeones de la Liga 1 2023- y lo ha puesto como titular tanto en los amistosos de junio como en el debut en el torneo continental. Quispe completó 71 minutos ante el combinado chileno, dirigido por Ricardo Gareca, en el AT&T Stadium de Texas. El duelo fue bastante friccionado y ambos equipos no pudieron hacer un buen juego, lo cual alejó al volante del panorama que mejor se le acomoda. Por tal motivo, las veces que comandó el ataque de la Blanquirroja estuvo impreciso y eso lo llevó a registrar ocho balones perdidos, pese a tener un 90 % de precisión en sus pases (19 de 21).

No obstante, en este contexto, a Piero no le quedó otra opción que trabajar bastante en la zona de recuperación y consiguió buenos resultados: fue el jugador con más recuperaciones (7) en el compromiso. Sin ser defensor, tuvo la misma cantidad de duelos ganados (9 de 11) que su compañero Carlos Zambrano, quien sí se llevó los elogios en las redes sociales justamente por defender y despejar los balones en el área chica. En general, el trabajo de Quispe fue bueno y tuvo una valoración de 7.5 en Sofascore, solo por debajo de Sergio Peña (7.7).

Cabe mencionar que los siete quites a lo largo del tiempo que permaneció en la cancha permitieron que el joven peruano iguale la cifra que realizó Renato Tapia ante Jamaica en la Copa América 2016. El nacido en San Martín de Porres tiene una gran habilidad para la creación de juego, pero recién está teniendo sus primeros partidos con la Bicolor y no termina de acomodarse. Se espera que esta Copa América lo consolide como uno de los titulares y pueda destacar en el juego, tal como lo hace en el club mexicano y como lo hizo en la institución ‘crema’ el año pasado.

Ahora, pensando en Canadá, puede ser un partido igual de luchado que contra Chile. Los canadienses perdieron por 2-0 ante Argentina en su debut, pero hicieron un papel aceptable y, en algunos momentos, pusieron en aprietos al campeón del mundo. Los ‘Canucks’ son aguerridos y muy veloces -su figura es el imparable Alphonso Davies-. En caso de repetir la titularidad, Piero Quispe tiene que volver a hacer un esfuerzo importante en la recuperación del balón. Tiene mucho recorrido y marca. Y esta vez debe mejorar en la creación de juego y tratar de filtrar pases a los delanteros. Posee el talento para hacerlo.

Piero Quispe jugó 71' ante Chile en la Copa América 2024. (Foto: Conmebol)
Piero Quispe jugó 71' ante Chile en la Copa América 2024. (Foto: Conmebol)

Piero Quispe podría ser la sorpresa en la Copa América

Como cada edición de Copa América, siempre hubo un jugador peruano que pocos lo tenían en cuenta y terminó siendo importante en la campaña de la Bicolor. Son ocho compatriotas los que disputan su primer torneo continental en este 2024. Estos son Diego Romero, Joao Grimaldo, Jesús Castillo, Oliver Sonne, Piero Quispe, Franco Zanelatto, Bryan Reyna y José Rivera. De todos, el futbolista de Pumas UNAM es quien tiene un puesto fijo en el once de Perú y, por lo tanto, podría ser la gran sorpresa en la competición.

Fossati tomó la decisión de que Piero sea el interior izquierdo -acompañó a Sergio Peña en la creación- en el debut ante Chile. A puertas del partido contra Canadá, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América, el DT ‘charrúa’ mantendría al joven volante en la alineación. Conoce su habilidad y todo lo que puede hacer en el esquema 3-5-2. Y aunque le falta pulir algunos detalles, hay plena confianza en que lo conseguirá más temprano que tarde. Es momento de que deje de ser una promesa y termine de convertirse en una realidad.

Piero Quispe fue el jugador con más recuperaciones en el Clásico del Pacífico. (Foto: Conmebol)
Piero Quispe fue el jugador con más recuperaciones en el Clásico del Pacífico. (Foto: Conmebol)

Los números de Piero Quispe en la Selección Peruana

Piero Quispe debutó con la Selección Peruana en noviembre de 2022, en el triunfo por 1-0 sobre Bolivia, por un amistoso internacional. Fue durante la dirección técnica de Juan Reynoso, tras la salida de Ricardo Gareca. El volante es parte de la nueva camada de jugadores en la bicolor. Luego, disputó tres duelos de preparación más, dos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y uno por Copa América.

Bajo el mandato de Fossati, el mediocampista jugó su primer partido con la Blanquirroja en el triunfo por 4-1 sobre República Dominicana en el Estadio Monumental. Tras asistencia de Edison Flores, Piero Quispe marcó el tercer tanto y -hasta ahora- su único gol con la camiseta de la Selección Peruana. Fue uno de los mejores futbolistas contra los dominicanos. Eso sí, todavía no tuvo la oportunidad de dar una asistencia.

Partidos jugadosMinutos en amistososMinutos en EliminatoriasMinutos Copa América
723815571

¿A qué hora y dónde ver Perú vs. Canadá?

Perú vs. Canadá, por la fecha 2 del Grupo A de la Copa América, está programado para el martes 25 de de junio desde las 5:00 p.m. según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay y Brasil el duelo comenzará a las 7:00 p.m.; en Venezuela, Chile, Paraguay y Bolivia a las 6:00 p.m.; mientras que en México a las 4:00 p.m.

El partido se disputará en el Children’s Mercy Park y será transmitido en exclusiva para toda Latinoamérica por DSports, disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, además de su versión de streaming en la plataforma de DGO. Asimismo, en Perú se verá por América TV (Canal 4 y América TVGO), mientras que en Canadá vía TSN y RDS.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.